“¿Cómo esperamos vivir en paz si nuestros policías temen por su vida?”: diputado Carlos Abraham Ramos exige acciones urgentes ante la violencia contra policías en Guanajuato

“Son parte de una estadística que duele, que indigna y que lesiona las facultades de actuar para detener la inseguridad en el estado”, señaló el legislador de Morena.

Política01 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.20.39 PM

“Si la integridad de los policías en Guanajuato está en grave peligro, ¿cómo esperamos que los guanajuatenses podamos vivir en paz?”, advirtió el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, al presentar un exhorto para que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refuerce las medidas de seguridad pública en los municipios del Corredor Industrial, donde se concentra la mayoría de ataques contra elementos policiacos.

Durante su exposición de motivos, el legislador denunció que Guanajuato se ha mantenido como el estado con el mayor número de policías asesinados desde 2020, con excepción del año 2022. De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, tan solo en lo que va de 2025 se han registrado 20 homicidios de policías. A lo largo de los últimos cinco años, más de 300 elementos han perdido la vida en cumplimiento de su deber: 84 en 2020, 54 en 2021, 50 en 2022, 60 en 2023 y 61 en 2024.

“Son parte de una estadística que duele, que indigna y que lesiona las facultades de actuar para detener la inseguridad en el estado”, señaló.

El diputado morenista subrayó que los ataques se concentran en municipios clave para la economía estatal: “Sabemos que el 67% de estos ataques ocurren en municipios del Corredor Industrial, que además es una zona vital para nuestra economía local”. Mencionó específicamente a Celaya, Irapuato, Silao, Salamanca, León y Guanajuato capital, como los más afectados. Agradeció incluso la mención del municipio de Irapuato por parte de otro legislador durante la sesión: “Si no reconocemos el problema, es complicado que podamos solucionarlo”, dijo.

El Diputado Ramos Sotomayor también criticó la falta de resultados concretos por parte del gobierno estatal y cuestionó la viabilidad de los compromisos asumidos durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno.
“Desde el gobierno del Estado no han podido terminar el Instituto de Formación Policial, que lleva más de cinco años en construcción, y el propio secretario de Seguridad se comprometió durante la glosa a que estaría listo en 2026. Pero él mismo reconoció que solo llevan el 10% de avance. ¿De dónde van a sacar la magia para terminar el 90% en un año?”.

En ese sentido, el diputado planteó una contradicción alarmante: “Si no contamos con un instituto de formación policial y, por otro lado, no tenemos elementos suficientes, ¿a quién vamos a capacitar? Ya nadie quiere ser policía, eso es evidente. Y si el Estado muestra desinterés desde su formación y capacitación, ¿cómo esperamos combatir la inseguridad?”

También cuestionó la falta de atención institucional a las advertencias hechas por el Congreso y las comisiones legislativas. “Desde la Comisión de Seguridad y desde este Pleno hemos hecho varios exhortos a la presidenta municipal de Irapuato, pero no han avanzado. Parece que estaban más equivocados en la comisión que los propios ciudadanos, cuya percepción de inseguridad nos ubica otra vez en el quinto lugar nacional”, sostuvo.

Durante su intervención, el legislador hizo énfasis en que este problema trasciende a las fuerzas del orden y afecta a toda la sociedad. “Cuando un policía es asesinado, no solo pierde su vida; perdemos todos. Se debilita nuestra seguridad, aumenta la delincuencia y se pierde la confianza en nuestras instituciones”, expresó, citando al Instituto para la Economía y la Paz.

El exhorto presentado por el diputado morenista propone que el Gobierno del Estado implemente acciones urgentes y focalizadas para disminuir los asesinatos contra policías, con énfasis en los municipios más golpeados por la violencia: “Debemos reforzar las zonas en donde se está registrando un alto número de ataques. Presupuesto hay, lo que hace falta es voluntad. No tenemos suficientes elementos, no tenemos una institución de formación funcional. Fracasamos en el tema de seguridad. Irapuato y Guanajuato requieren seguridad. Urge la seguridad, y no es una petición ni un capricho: es una obligación del Gobierno del Estado".

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email