“¿Cómo esperamos vivir en paz si nuestros policías temen por su vida?”: diputado Carlos Abraham Ramos exige acciones urgentes ante la violencia contra policías en Guanajuato

“Son parte de una estadística que duele, que indigna y que lesiona las facultades de actuar para detener la inseguridad en el estado”, señaló el legislador de Morena.

Política01 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.20.39 PM

“Si la integridad de los policías en Guanajuato está en grave peligro, ¿cómo esperamos que los guanajuatenses podamos vivir en paz?”, advirtió el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, al presentar un exhorto para que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refuerce las medidas de seguridad pública en los municipios del Corredor Industrial, donde se concentra la mayoría de ataques contra elementos policiacos.

Durante su exposición de motivos, el legislador denunció que Guanajuato se ha mantenido como el estado con el mayor número de policías asesinados desde 2020, con excepción del año 2022. De acuerdo con datos de la organización Causa en Común, tan solo en lo que va de 2025 se han registrado 20 homicidios de policías. A lo largo de los últimos cinco años, más de 300 elementos han perdido la vida en cumplimiento de su deber: 84 en 2020, 54 en 2021, 50 en 2022, 60 en 2023 y 61 en 2024.

“Son parte de una estadística que duele, que indigna y que lesiona las facultades de actuar para detener la inseguridad en el estado”, señaló.

El diputado morenista subrayó que los ataques se concentran en municipios clave para la economía estatal: “Sabemos que el 67% de estos ataques ocurren en municipios del Corredor Industrial, que además es una zona vital para nuestra economía local”. Mencionó específicamente a Celaya, Irapuato, Silao, Salamanca, León y Guanajuato capital, como los más afectados. Agradeció incluso la mención del municipio de Irapuato por parte de otro legislador durante la sesión: “Si no reconocemos el problema, es complicado que podamos solucionarlo”, dijo.

El Diputado Ramos Sotomayor también criticó la falta de resultados concretos por parte del gobierno estatal y cuestionó la viabilidad de los compromisos asumidos durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno.
“Desde el gobierno del Estado no han podido terminar el Instituto de Formación Policial, que lleva más de cinco años en construcción, y el propio secretario de Seguridad se comprometió durante la glosa a que estaría listo en 2026. Pero él mismo reconoció que solo llevan el 10% de avance. ¿De dónde van a sacar la magia para terminar el 90% en un año?”.

En ese sentido, el diputado planteó una contradicción alarmante: “Si no contamos con un instituto de formación policial y, por otro lado, no tenemos elementos suficientes, ¿a quién vamos a capacitar? Ya nadie quiere ser policía, eso es evidente. Y si el Estado muestra desinterés desde su formación y capacitación, ¿cómo esperamos combatir la inseguridad?”

También cuestionó la falta de atención institucional a las advertencias hechas por el Congreso y las comisiones legislativas. “Desde la Comisión de Seguridad y desde este Pleno hemos hecho varios exhortos a la presidenta municipal de Irapuato, pero no han avanzado. Parece que estaban más equivocados en la comisión que los propios ciudadanos, cuya percepción de inseguridad nos ubica otra vez en el quinto lugar nacional”, sostuvo.

Durante su intervención, el legislador hizo énfasis en que este problema trasciende a las fuerzas del orden y afecta a toda la sociedad. “Cuando un policía es asesinado, no solo pierde su vida; perdemos todos. Se debilita nuestra seguridad, aumenta la delincuencia y se pierde la confianza en nuestras instituciones”, expresó, citando al Instituto para la Economía y la Paz.

El exhorto presentado por el diputado morenista propone que el Gobierno del Estado implemente acciones urgentes y focalizadas para disminuir los asesinatos contra policías, con énfasis en los municipios más golpeados por la violencia: “Debemos reforzar las zonas en donde se está registrando un alto número de ataques. Presupuesto hay, lo que hace falta es voluntad. No tenemos suficientes elementos, no tenemos una institución de formación funcional. Fracasamos en el tema de seguridad. Irapuato y Guanajuato requieren seguridad. Urge la seguridad, y no es una petición ni un capricho: es una obligación del Gobierno del Estado".

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email