Cuotas compensatorias a cerámica importada deben permitir una competencia justa con productores locales: Ruth Tiscareño

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada priista Ruth Tiscareño.

Política30 de abril de 2025 Redacción
060 (5)

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Se manifestó a favor de una propuesta para que se revisen medidas compensatorias que protegen al sector de la cerámica de la competencia desleal que implica la importación de piezas de ese material a un precio inferior al de su país de origen, equivalente al del costo de producción o inferior.

Recordó que esa práctica, conocida como dumping y que se traduce en una competencia desleal contra productos procedentes de países como China, ha afectado a las industrias textil y del calzado.

Al referirse al caso de productores de cerámica, que en nuestro estado encuentran especial arraigo en municipios como Dolores Hidalgo, apuntó que desde 2019 la Secretaría de Economía impuso cuotas compensatorias, pero precisó que no ha resuelto en firme el proceso de revisión a esos cargos adicionales a productos de cerámica importados.

La revisión a esas cuotas compensatorias inició en enero del 2024 “con una resolución inicial, otra intermedia o preliminar en junio, confirmando las cuotas impuestas, pero sin que hasta la fecha tengamos conocimiento de que haya emitido una final, dejando en la incertidumbre a nuestros productores”, explicó la congresista del GPPRI.

Tiscareño Agoitia, quien puntualizó que estas cuotas deben ser revisadas cada determinado tiempo, habló de la importancia de confirmar en definitiva las cuotas compensatorias para dar certeza a productores locales sobre ese mecanismo de protección ante la competencia desleal.

En su intervención destacó que México es inundado con productos a precios sumamente bajos porque en sus países de origen hay pocas regulaciones laborales, los sueldos son muy bajos, se subsidia a las empresas, no se respeta la propiedad intelectual y porque hay pocas regulaciones medioambientales.

Son “situaciones que hacen imposible que cualquier productor pueda competir de forma justa, por ello es indispensable que nuestras autoridades actúen, para protegerlos”, remató.

La propuesta de Punto de Acuerdo sobre la que se manifestó a favor es para exhortar a la Secretaría de Economía del gobierno federal para que se revise la efectividad y alcances de las cuotas compensatorias a productos importados de cerámica.

Y, con el mismo propósito, para que se revisen, en conjunto con las entidades federativas afectadas por la competencia desleal en la comercialización de productos de cerámica, la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

El exhorto también contempla, de manera complementaria, que se vigile el uso de las marcas de certificación Hecho en México y Made in México, para fortalecerlo en beneficio de productores nacionales.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email