Cuotas compensatorias a cerámica importada deben permitir una competencia justa con productores locales: Ruth Tiscareño

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada priista Ruth Tiscareño.

Política30 de abril de 2025 Redacción
060 (5)

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Se manifestó a favor de una propuesta para que se revisen medidas compensatorias que protegen al sector de la cerámica de la competencia desleal que implica la importación de piezas de ese material a un precio inferior al de su país de origen, equivalente al del costo de producción o inferior.

Recordó que esa práctica, conocida como dumping y que se traduce en una competencia desleal contra productos procedentes de países como China, ha afectado a las industrias textil y del calzado.

Al referirse al caso de productores de cerámica, que en nuestro estado encuentran especial arraigo en municipios como Dolores Hidalgo, apuntó que desde 2019 la Secretaría de Economía impuso cuotas compensatorias, pero precisó que no ha resuelto en firme el proceso de revisión a esos cargos adicionales a productos de cerámica importados.

La revisión a esas cuotas compensatorias inició en enero del 2024 “con una resolución inicial, otra intermedia o preliminar en junio, confirmando las cuotas impuestas, pero sin que hasta la fecha tengamos conocimiento de que haya emitido una final, dejando en la incertidumbre a nuestros productores”, explicó la congresista del GPPRI.

Tiscareño Agoitia, quien puntualizó que estas cuotas deben ser revisadas cada determinado tiempo, habló de la importancia de confirmar en definitiva las cuotas compensatorias para dar certeza a productores locales sobre ese mecanismo de protección ante la competencia desleal.

En su intervención destacó que México es inundado con productos a precios sumamente bajos porque en sus países de origen hay pocas regulaciones laborales, los sueldos son muy bajos, se subsidia a las empresas, no se respeta la propiedad intelectual y porque hay pocas regulaciones medioambientales.

Son “situaciones que hacen imposible que cualquier productor pueda competir de forma justa, por ello es indispensable que nuestras autoridades actúen, para protegerlos”, remató.

La propuesta de Punto de Acuerdo sobre la que se manifestó a favor es para exhortar a la Secretaría de Economía del gobierno federal para que se revise la efectividad y alcances de las cuotas compensatorias a productos importados de cerámica.

Y, con el mismo propósito, para que se revisen, en conjunto con las entidades federativas afectadas por la competencia desleal en la comercialización de productos de cerámica, la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

El exhorto también contempla, de manera complementaria, que se vigile el uso de las marcas de certificación Hecho en México y Made in México, para fortalecerlo en beneficio de productores nacionales.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email