Cuotas compensatorias a cerámica importada deben permitir una competencia justa con productores locales: Ruth Tiscareño

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada priista Ruth Tiscareño.

Política30 de abril de 2025 Redacción
060 (5)

Todos los que participan en la producción de artículos de cerámica y de porcelana, son emprendedores y trabajadores de primera que no temen competir, pero “jamás debemos dejarlos competir con desventaja”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

Se manifestó a favor de una propuesta para que se revisen medidas compensatorias que protegen al sector de la cerámica de la competencia desleal que implica la importación de piezas de ese material a un precio inferior al de su país de origen, equivalente al del costo de producción o inferior.

Recordó que esa práctica, conocida como dumping y que se traduce en una competencia desleal contra productos procedentes de países como China, ha afectado a las industrias textil y del calzado.

Al referirse al caso de productores de cerámica, que en nuestro estado encuentran especial arraigo en municipios como Dolores Hidalgo, apuntó que desde 2019 la Secretaría de Economía impuso cuotas compensatorias, pero precisó que no ha resuelto en firme el proceso de revisión a esos cargos adicionales a productos de cerámica importados.

La revisión a esas cuotas compensatorias inició en enero del 2024 “con una resolución inicial, otra intermedia o preliminar en junio, confirmando las cuotas impuestas, pero sin que hasta la fecha tengamos conocimiento de que haya emitido una final, dejando en la incertidumbre a nuestros productores”, explicó la congresista del GPPRI.

Tiscareño Agoitia, quien puntualizó que estas cuotas deben ser revisadas cada determinado tiempo, habló de la importancia de confirmar en definitiva las cuotas compensatorias para dar certeza a productores locales sobre ese mecanismo de protección ante la competencia desleal.

En su intervención destacó que México es inundado con productos a precios sumamente bajos porque en sus países de origen hay pocas regulaciones laborales, los sueldos son muy bajos, se subsidia a las empresas, no se respeta la propiedad intelectual y porque hay pocas regulaciones medioambientales.

Son “situaciones que hacen imposible que cualquier productor pueda competir de forma justa, por ello es indispensable que nuestras autoridades actúen, para protegerlos”, remató.

La propuesta de Punto de Acuerdo sobre la que se manifestó a favor es para exhortar a la Secretaría de Economía del gobierno federal para que se revise la efectividad y alcances de las cuotas compensatorias a productos importados de cerámica.

Y, con el mismo propósito, para que se revisen, en conjunto con las entidades federativas afectadas por la competencia desleal en la comercialización de productos de cerámica, la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

El exhorto también contempla, de manera complementaria, que se vigile el uso de las marcas de certificación Hecho en México y Made in México, para fortalecerlo en beneficio de productores nacionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email