Ethos Político. Pax silaoense... por ahora

Melanie Murillo limpia su equipo de trabajo en Silao con la destitución de la secretaria de Ayuntamiento que vulneró la confianza que se le depositó. Se especula en la ciudad limera que Jorge Sopeña sería el indicado para entrar al quite.

Opinión30 de abril de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Al pie del Tabor mexicano, Silao de la Victoria, municipio clave para el desarrollo regional donde se asienta una buena parte de la industria guanajuatense, primordialmente la del sector automotriz, los intereses políticos están en constante choque y la disputa por el poder es permanente. Apenas hace casi un año, Melanie Murillo, candidata a la Presidencia Municipal por una alianza conformada entre PAN, PRI y PRD, vencía por poco al aparato oficialista del entonces alcalde, Carlos García Villaseñor, morenista que buscaba su reelección, en una reñida competencia donde por momentos la civilidad se perdió y hubo brotes de violencia entre seguidores de las facciones. García Villaseñor y sus cofrades (es morenista empanizado, fue alcalde por el PAN hace un cuarto de siglo), no han acabado de procesar la derrota y han tratado de dinamitar el gobierno de la primera mujer presidenta municipal de Silao.

Esta búsqueda de inestabilidad de los morenistas, en su intento de regresar al poder municipal en 2027, ha ido desde dejar sin fondos a la administración municipal a partir de deudas por casi 80 millones de pesos en pagos a proveedores y juicios por incumplimiento de contratos o litigios laborales abandonados, hasta grillas constantes en el Congreso del Estado o choques con funcionarios municipales, siendo una de ellas Marcela Karina Chagoya Rodríguez, quien llegó a la secretaría del Ayuntamiento por recomendación dada por el regidor panista Alejandro Peña Gallo a la alcaldesa Melanie Murillo. Peña Gallo, por cierto, perdedor de la elección por la Presidencia Municipal ante el morenista Carlos García, en 2021.

Melanie

Los morenistas, en su estrategia, hace semanas hicieron de sus conflictos con Chagoya, un motivo para buscar que el propio gobierno estatal, a cargo de la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, metiera las manos en la administración de Melanie Murillo y echara a la fedataria municipal, en un ejemplo del ideario centralista que anida entre los rojos marrón, que abominan, o eso parece, desde la división de poderes hasta los límites constitucionales entre órdenes de gobierno. Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno, acordó revisar el asunto.

Sin embargo, en Silao, la alcaldesa resistió el embate morenista, reafirmando el ideario municipalista, pidiendo prudencia a sus compañeros de Cabildo para aclarar entuertos, dando oportunidad a Karina Chagoya de demostrar que era una funcionaria que cumplía a cabalidad sus obligaciones. Sin embargo, lo que la presidenta municipal encontró en la secretaria de Ayuntamiento fue lo contrario, deslealtad a la asignatura: tenía su subordinada agenda propia y, se cuenta en los pasillos del Palacio de Gobierno de la ciudad limera, ambiciones para asaltar el poder en 2027. Ella seguía la lógica de que la Secretaría de Ayuntamiento era trampolín para una candidatura a la Presidencia Municipal, como fue el caso de su mentor y amigo, Alejandro Peña Gallo. Ambos emanados del grupo político del exalcalde Antonio Trejo, ahora fuera del PAN. Chagoya en pasadas administraciones, fue directora de Atención Ciudadana y primera directora del Instituto Municipal de la Mujer. Karina Chagoya no atendió sus obligaciones y le falló a Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.23.32 PM

Ante la circunstancia, la alcaldesa asumió que la confianza estaba totalmente perdida y dio el paso: citó al Ayuntamiento para sesionar anoche, martes 29 de abril, de forma privada, como marca el artículo 103 de la flamante Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, a fin de solicitar la destitución al encontrarse irregularidades que implican responsabilidades administrativas. Como era necesario, se convocó a la funcionaria a la sesión, respetando su derecho de audiencia para que ella pudiera responder ante el procedimiento que se le levantó por el Ayuntamiento, derecho que no ejerció.

Así, Karina Chagoya fue destituida del cargo de secretaria de Ayuntamiento con 11 votos a favor y uno en contra. Voto a su favor, de su amigo, promotor y aliado, el regidor Peña Gallo. 

Se sabe que a Chagoya se le tendió puente de plata: irse sin ser destituida, solicitando ella misma su renuncia y no pasar por el penoso procedimiento. La funcionaria se negó a la salida y prefirió la ruta de la confrontación. El procedimiento en su contra, ahora, deberá seguir su curso con una investigación de la Contraloría Municipal sobre sus actos. No se sabe si ella pensaba que tenía votos para salir indemne o fue inmolación política.

La Secretaría del Ayuntamiento no quedará vacante por mucho. La designación provisional de José Juan Contreras Torres, secretario particular de la presidenta municipal, para asumir las funciones del cargo, abre una nueva etapa en la administración municipal, donde la construcción de consensos será clave para elegir al titular definitivo de este cargo estratégico. Es probable que esta misma noche sesione el Cabildo, a más tardar mañana jueves, para nombrar al nuevo responsable de dar fe de los asuntos que trata el Ayuntamiento.

Apunte Usted que Jorge Octavio Sopeña Quiroz podría ser el propuesto. Un hombre que ha sido funcionario de carrera en el Congreso del Estado, alcanzando en su momento la Dirección General de Servicios y Apoyo Técnico Parlamentario, lo que le ha permitido tejer buenas relaciones no solamente en el PAN, sino con los partidos de oposición, donde muchos legisladores y exlegisladores le reconocen su institucionalidad. A nivel municipal tiene experiencia, pues entre 2009 y 2010 el abogado egresado de la Universidad Iberoamericana fue asesor jurídico de la Secretaría de Ayuntamiento en León.

Sopeña

Jorge Sopeña, como es conocido en el medio político, cruzó ruta, siendo secretario técnico en comisiones del Congreso del Estado, con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, cuando ellos eran jóvenes promesas políticas y asesores del Grupo Parlamentario del PAN. De ser correcto el pronóstico, sería su regreso a la actividad pública, ya que estaba metido en asuntos ganaderos por el norte del estado.

Con este movimiento, la alcaldesa Melanie Murillo, da dos golpes:  tiene la oportunidad de recuperar un brazo operativo con experiencia y al mismo tiempo, quita de la mesa una pieza que estaba causando disonancia con la oposición morenista, causa usada para no caminar los guindas en pro de los silaoenses, amén de que le sirve para revisar entre los suyos, los panistas, quiénes están con su proyecto. Alejandro Peña Gallo está en la mira, tras su voto.

En su toma de protesta, la alcaldesa destacó su compromiso de trabajar "con todo el corazón" por Silao, un principio que guía sus decisiones y su acción al interior del Cabildo. Veremos ahora qué hace Morena, si opta por seguir poniendo el pie o atiende las demandas ciudadanas, esas que con Carlos García dejó de lado, como muestran las cuentas que dejó.

Silao enfrenta retos importantes, desde la seguridad hasta la gestión de residuos y la promoción del desarrollo económico. Para abordar estos desafíos, es imprescindible que el Ayuntamiento actúe como un equipo unido, donde cada integrante aporte su visión y experiencia para construir soluciones integrales. La capacidad de alcanzar acuerdos no solo fortalece la gobernabilidad, sino que también envía un mensaje de confianza y estabilidad a la ciudadanía.

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. La generación 2025

Salvador Camarena
Opinión28 de abril de 2025

Un gobierno fuerte y dadivoso es mejor calificado que uno que propone dividir el poder. En ese sentido, la nueva generación terminaría viendo con buenos ojos la elección judicial.

Lo más visto
photo_2025-04-30_02-30-54

Celebra Libia a la infancia guanajuatense

Redacción
Política30 de abril de 2025

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.

Ethos Político

Ethos Político. Pax silaoense... por ahora

Héctor Andrade Chacón
Opinión30 de abril de 2025

Melanie Murillo limpia su equipo de trabajo en Silao con la destitución de la secretaria de Ayuntamiento que vulneró la confianza que se le depositó. Se especula en la ciudad limera que Jorge Sopeña sería el indicado para entrar al quite.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email