Estrecha lazos la 66 Legislatura con la COEPES

A fin de establecer las bases generales de cooperación para fortalecer la aplicación educativa en el estado, fomentar el desarrollo profesional y generar iniciativas conjuntas en temas legislativos, educativos, ambientales, tecnológicos y de impacto comunitario, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior.

Política30 de abril de 2025 Redacción
photo_2025-04-30_02-42-36

Con el propósito de establecer las bases generales de cooperación para fortalecer la aplicación educativa en el estado, fomentar el desarrollo profesional y generar iniciativas conjuntas en temas legislativos, educativos, ambientales, tecnológicos y de impacto comunitario, la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).

Dicha alianza refleja el compromiso de ambas partes por mejorar el sistema educativo superior y su vinculación con el entorno social de Guanajuato.

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla comentó que la mejor forma de construir un futuro más prometedor para las juventudes es sumando voluntades. En ese sentido, mencionó que la educación en Guanajuato es de vanguardia gracias a lo que hace cada institución, pero también a la COEPES que impulsa la planeación estratégica de la educación superior en la entidad y le apuesta a la innovación y al medio ambiente.

Remarcó que no es un convenio más, sino que quieren que se vea reflejando en un mejor futuro para Guanajuato, en poner las semillas para las siguientes generaciones y reiteró el compromiso de colaboración conjunta para lograrlo.

Por su parte, la diputada Martha Edith Moreno Valencia, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, refirió que la educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo, y resaltó la importancia de unir esfuerzos dentro de los ámbitos de sus competencias para fortalecer la educación y elevar los estándares de la educación profesional en la entidad.

Resaltó que el convenio reconoce el papel crucial de la academia como generadora de conocimiento, como fuente de análisis profundo y como clave para la toma de decisiones más justas e informadas.

Moreno Valencia manifestó que la ciencia, la cultura y la educación deben estar en el corazón del quehacer legislativo y agradeció a todas las universidades involucradas por su apertura, visión y por sumarse con entusiasmo a esta iniciativa, además de reiterar su disposición a escuchar, aprender y construir puentes.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Martha Aguilar Trejo, agradeció la disposición de las diputadas y los diputados para sumar esfuerzos, y resaltó la importancia del Congreso del Estado como parte fundamental de la estructura política de la entidad, así como por la labor que realiza de representar los intereses de la sociedad.

Indicó que el objeto del convenio es formalizar la suma de esfuerzos institucionales, a través de una colaboración que transcienda e impacte en la sociedad; y que era esencial porque abría un espacio de participación responsable de las comunidades educativas y va en pro de la transparencia, la gobernanza y la democracia.

Agregó que coadyuvarán a elevar los estándares de excelencia académica por medio de proyectos, debates, eventos e investigaciones, entre otras estrategias para propiciar la reflexión, aplicar el método científico, la tecnología y la innovación social, encontrando soluciones eficientes para los desafíos que tiene el estado.

Finalmente, la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso, indicó que no era solo una firma en papel sino un convenio de colaboración con el que se harán grandes cosas por la juventud de la entidad.

Puntualizó que se establecen las bases generales para unir esfuerzos y acciones dentro de sus ámbitos y competencias respectivas, a fin de fortalecer la educación y elevar los estándares de calidad profesional en el Estado.

La congresista manifestó que ambas partes se comprometen a la ejecución y promoción de proyectos y actividades para el intercambio, coordinación, colaboración, capacitación, investigación, análisis, exposiciones, foros y eventos en materia legislativa para la promoción educativa.

Reyes Carmona resaltó la importancia de despertar el interés de los estudiantes por aprender, ya que de ese modo se desarrolla el gusto por los estudios y su preparación y, en consecuencia, como profesionistas, son generadores de soluciones efectivas a los problemas que se enfrentan.

Antes de concluir, remarcó que la educación por la que están apostando no se limita a la acumulación de información, sino que busca capacitar a los individuos para pensar críticamente y actuar de manera efectiva.

“Proporcionar educación y acceso al conocimiento y desarrollar habilidades, empodera a las personas y las invita a participar en sus comunidades, contribuyendo al desarrollo”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona (presidenta del Congreso), Martha Edith Moreno Valencia y María Isabel Ortiz Mantilla; la presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Martha Aguilar Trejo; y el secretario general del Congreso Javier Torres Mereles.

Además de rectores y rectoras, directoras y directores, subdirectoras y subdirectores, titulares, coordinadoras y coordinadores, así como encargadas y encargados de despacho de las siguientes instituciones: Universidad de Celaya, Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes (EPCA), Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, Universidad Tecnológica de Salamanca, Universidad del Valle de Atemajac Plantel León, Tecnológico Nacional de México Campus Sur de Guanajuato, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 113 León, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Oficina de Enlace de la SEP en Guanajuato. Instituto Irapuato, Universidad Continente Americano, Universidad Tecnológica de León, Universidad Humani Mundial, Instituto Tecnológico Superior de Purísima, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Universidad Politécnica de Guanajuato y la Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Te puede interesar
photo_2025-04-30_14-53-14

La vacunación es un regalo para nuestras niñas y niños: Libia

Redacción
Política30 de abril de 2025

Arranca en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, se instalan en el Estado 950 puestos para aplicar las vacunas. “Para nosotros como papás, se nos apachurra el corazón cuando vemos que nuestros niños lloran con una vacuna, pero la realidad es que estamos conscientes, de que es un regalo de amor la vacunación para nuestras niñas y niños; hoy con esta vacuna reciben superpoderes”, mencionó la mandataria estatal.

Lo más visto
photo_2025-04-30_02-30-54

Celebra Libia a la infancia guanajuatense

Redacción
Política30 de abril de 2025

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.

Ethos Político

Ethos Político. Pax silaoense... por ahora

Héctor Andrade Chacón
Opinión30 de abril de 2025

Melanie Murillo limpia su equipo de trabajo en Silao con la destitución de la secretaria de Ayuntamiento que vulneró la confianza que se le depositó. Se especula en la ciudad limera que Jorge Sopeña sería el indicado para entrar al quite.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email