Guanajuato destaca en empleos: duplica crecimiento nacional y se coloca entre los líderes del país

El estado de Guanajuato se posiciona como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral en el país, superando con la media nacional de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al cierre de marzo de 2025, en Guanajuato hay más de 1 millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 1.9%, más que el promedio nacional que es del 0.8%.

Política11 de abril de 2025 Redacción
photo_2025-04-11_08-54-29

El estado de Guanajuato se posiciona como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral en el país, superando con la media nacional de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al cierre de marzo de 2025, en Guanajuato hay más de 1 millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 1.9%, más que el promedio nacional que es del 0.8%.

Esta cifra coloca al estado en el cuarto lugar nacional en generación de empleo formal, siendo los sectores con mayor dinamismo, servicios para empresas, personas y el hogar, transportes, comercio, sector primario, automotriz, químico, muebles de madera, productos metálicos y alimentos.

Además, el estado ha fortalecido su economía con la atracción de más de 2 mil 144 millones de dólares en inversiones, provenientes de 14 nuevos proyectos, con una expectativa de generar más de 4 mil 800 empleos comprometidos.

Guanajuato ha logrado un crecimiento sólido y sostenido en las últimas tres décadas con atracción de inversiones de alto valor, integración de las MIPYMES a cadenas productivas, impulso a emprendimientos locales y la generación de empleo incluyente y diversificado.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que, con acciones de inversiones dirigidas, conexión industrial entre Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del talento guanajuatense, se crea una base sólida para que los Ecosistemas de Prosperidad se consoliden en el estado.  

Guanajuato como potencia económica  

A lo largo del 2024, los buenos resultados también se reflejaron en que Guanajuato logró el segundo lugar nacional en valor de producción manufacturera, con 1.2 billones de pesos, y el primer lugar en exportaciones entre estados no fronterizos, con más de 36 mil 300 millones de dólares.

“A pesar de la incertidumbre global, la iniciativa privada mantiene su interés en la inversión en el estado gracias al rumbo, la estrategia y la confianza que da el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor.

Te puede interesar
055 (4)

Crear una ley para regular espectáculos públicos, propone el diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado. Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 2.35.25 PM

Diputadas y diputados del PAN y PRD abordan temas migratorios, desabasto de medicamentos y magistrados electorales

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

En el apartado de Asuntos Generales, la diputada del PAN, Yesenia Rojas Cervantes, criticó la propuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer multas diarias de hasta mil dólares a migrantes con orden de deportación.   Señaló que es importante ofrecer asistencia legal gratuita y accesible para que las y los connacionales puedan conocer sus derechos y opciones legales frente a las nuevas políticas, “el dolor de la separación y la incertidumbre no puede ser resuelto con castigos”.

056 (05)

Pide Ruth Tiscareño retomar la Presa de la Tranquilidad

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

La construcción de ese embalse, de suma importancia para garantizar abasto de agua a la capital del estado, dijo la legisladora. Retomar el proyecto de la presa de La Tranquilidad para hacer realidad la construcción de ese embalse y dar a los habitantes de la capital del estado otra alternativa que les garantice su acceso al agua, propuso la diputada Ruth Tiscareño en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 5.36.03 PM

Entrega procuradora de los Derechos Humanos informe de actividades 2024

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

La procuradora Karla Alcaraz hizo un llamado, formulando votos "para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, generemos condiciones institucionales donde los derechos humanos sean una causa de vida y un proyecto en común, cuyo fin último sea lograr dignificar la vida diaria de las personas. Es momento de trabajar en conjunto, de sumar voluntades y construir alianzas estratégicas”.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

photo_2025-04-11_08-54-29

Guanajuato destaca en empleos: duplica crecimiento nacional y se coloca entre los líderes del país

Redacción
Política11 de abril de 2025

El estado de Guanajuato se posiciona como una de las entidades con mejor desempeño en materia laboral en el país, superando con la media nacional de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al cierre de marzo de 2025, en Guanajuato hay más de 1 millón 125 mil empleos registrados, con una variación anual de más de 20 mil 500 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 1.9%, más que el promedio nacional que es del 0.8%.

055 (4)

Crear una ley para regular espectáculos públicos, propone el diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política11 de abril de 2025

El diputado Alejandro Arias presentó una iniciativa para que toda persona tenga la certeza de que cualquier evento público al que asista se llevará a cabo en condiciones de seguridad y de calidad, sin permitir además que sean escenario para hacer apología del delito o para rendir culto a personajes relacionados con el crimen organizado. Su propuesta de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios fue presentada en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email