Madres buscadoras: las llamadas de Beltrones y la ONU

Beltrones pide a la presidenta Claudia Sheinbaum que incorpore a su propuesta en relación con la lucha contra la desaparición forzada el término “colectivos de madres buscadoras” y que se cuantifique de cuánto sería el apoyo económico que se les daría en atención a que en la actualidad es prácticamente nulo.

Opinión07 de abril de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Al final de la semana pasada el Comité de la ONU sobre personas desaparecidas envió una recomendación a México por la preocupante frecuencia con la que se están dando casos de privación de la libertad de hombres o mujeres, o de los descubrimientos de los colectivos de madres buscadoras que tuvieron como punto culminante al hallazgo de pertenencias de presuntos liquidados en el tristemente célebre Rancho Izaguirre.

El senador priista independiente, Manlio Fabio Beltrones, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, volvió a tocar el tema de su propuesta relativa a la atención que el gobierno debe dar a esos colectivos que, en forma por demás inhumana, realizan sus esfuerzos por encontrar a sus desaparecidos sin contar con un apoyo, siquiera básico, de parte de las autoridades para continuar con su tarea, misma que en esas condiciones, tiene muy pocas probabilidades de éxito.

Beltrones pide a la presidenta Claudia Sheinbaum que incorpore a su propuesta en relación con la lucha contra la desaparición forzada el término “colectivos de madres buscadoras” y que se cuantifique de cuánto sería el apoyo económico que se les daría en atención a que en la actualidad es prácticamente nulo.

Con relación al llamado de la ONU sobre el tema, el gobierno mexicano respondió:

“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes de Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado», aseguró la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en una tarjeta informativa emitida por las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

Es la respuesta al organismo internacional que anunció solicitará al Estado mexicano información detallada sobre la situación de las desapariciones forzadas en el país y que, por primera vez, abrirá un procedimiento contra México por esta problemática.”

El problema de los desaparecidos es algo que de ninguna manera puede permanecer soterrado y, menos, irresuelto.

EN TIEMPO REAL.

1.- En la entrega de mañana comentaremos sobre el derecho que asiste a la senadora Andrea Chávez para aspirar a la candidatura de su partido al gobierno de Chihuahua. Son muchos los comentarios, algunos que rayan en la misoginia, que atentan contra los derechos políticos y ciudadanos de Andrea Chávez.

2.- El contenido del informe de la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) expone que varias de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, colocan a la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición compleja de cara a la revisión del T-MEC, luego de la imposición unilateral de aranceles por parte de Trump al acero, el aluminio y a los autos producidos en México. (Información de Proceso)

3.- Emilio Azcárraga y Televisa siguen enfrentando serios problemas después de las consecuencias del llamado FIFA-Gate. La pelea entre Grupo Pachuca y Televisa llega a las transmisiones. Por lo que habrá que ver si el conjunto hidalguense no termina por mudarse a otra televisora en Estados Unidos. Pues su apuesta en México fue mudarse a Tubi.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email