Madres buscadoras: las llamadas de Beltrones y la ONU

Beltrones pide a la presidenta Claudia Sheinbaum que incorpore a su propuesta en relación con la lucha contra la desaparición forzada el término “colectivos de madres buscadoras” y que se cuantifique de cuánto sería el apoyo económico que se les daría en atención a que en la actualidad es prácticamente nulo.

Opinión07 de abril de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Al final de la semana pasada el Comité de la ONU sobre personas desaparecidas envió una recomendación a México por la preocupante frecuencia con la que se están dando casos de privación de la libertad de hombres o mujeres, o de los descubrimientos de los colectivos de madres buscadoras que tuvieron como punto culminante al hallazgo de pertenencias de presuntos liquidados en el tristemente célebre Rancho Izaguirre.

El senador priista independiente, Manlio Fabio Beltrones, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, volvió a tocar el tema de su propuesta relativa a la atención que el gobierno debe dar a esos colectivos que, en forma por demás inhumana, realizan sus esfuerzos por encontrar a sus desaparecidos sin contar con un apoyo, siquiera básico, de parte de las autoridades para continuar con su tarea, misma que en esas condiciones, tiene muy pocas probabilidades de éxito.

Beltrones pide a la presidenta Claudia Sheinbaum que incorpore a su propuesta en relación con la lucha contra la desaparición forzada el término “colectivos de madres buscadoras” y que se cuantifique de cuánto sería el apoyo económico que se les daría en atención a que en la actualidad es prácticamente nulo.

Con relación al llamado de la ONU sobre el tema, el gobierno mexicano respondió:

“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes de Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado», aseguró la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en una tarjeta informativa emitida por las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

Es la respuesta al organismo internacional que anunció solicitará al Estado mexicano información detallada sobre la situación de las desapariciones forzadas en el país y que, por primera vez, abrirá un procedimiento contra México por esta problemática.”

El problema de los desaparecidos es algo que de ninguna manera puede permanecer soterrado y, menos, irresuelto.

EN TIEMPO REAL.

1.- En la entrega de mañana comentaremos sobre el derecho que asiste a la senadora Andrea Chávez para aspirar a la candidatura de su partido al gobierno de Chihuahua. Son muchos los comentarios, algunos que rayan en la misoginia, que atentan contra los derechos políticos y ciudadanos de Andrea Chávez.

2.- El contenido del informe de la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) expone que varias de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, colocan a la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición compleja de cara a la revisión del T-MEC, luego de la imposición unilateral de aranceles por parte de Trump al acero, el aluminio y a los autos producidos en México. (Información de Proceso)

3.- Emilio Azcárraga y Televisa siguen enfrentando serios problemas después de las consecuencias del llamado FIFA-Gate. La pelea entre Grupo Pachuca y Televisa llega a las transmisiones. Por lo que habrá que ver si el conjunto hidalguense no termina por mudarse a otra televisora en Estados Unidos. Pues su apuesta en México fue mudarse a Tubi.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email