Propone diputada Ruth Tiscareño blindar actos notariales con un Código QR

Explicó que con la presente iniciativa se fortalece el Estado de Derecho, ya que la medida de seguridad propuesta blinda testimonios y certificaciones notariales que dotan de certeza la fe notarial y, con ello, a ciudadanas y ciudadanos que recurren a un fedatario público.

Política04 de abril de 2025 Redacción
052 (2)

La diputada Ruth Tiscareño propuso blindar los testimonios notariales con una medida de seguridad adicional a las que ya existen: un código QR que establezca el nombre de los participantes o contratantes, número de la escritura, fecha del protocolo y una descripción del acto.

Explicó que con la presente iniciativa se fortalece el Estado de Derecho, ya que la medida de seguridad propuesta blinda testimonios y certificaciones notariales que dotan de certeza la fe notarial y, con ello, a ciudadanas y ciudadanos que recurren a un fedatario público.

Con ese propósito, promueve una reforma al artículo 74 de la Ley del Notariado, el cual establece que “las hojas en que se contengan los testimonios de los instrumentos notariales o las certificaciones legalmente autorizados por el notario, deberán guardar las medidas de seguridad que al efecto determine el Ejecutivo del estado”.

Propone adicionar un párrafo para precisar que, “de la misma manera, contendrán un código QR que establezca el nombre completo de los comparecientes, número de la escritura, lugar y fecha del protocolo, nombre completo del notario, número de la notaría y su adscripción y una descripción del acto”.

“Esta medida de seguridad permitirá que, cuando el testimonio notarial se encuentre en manos de otra notaría a la que lo emitió, se pueda escanear el código QR y ver la información que fue cargada por la notaría anterior”, dijo y resumió la aportación de la reforma propuesta en términos de seguridad jurídica de actos notariales:

“El código QR se convertirá en una herramienta que ayudará a los notarios a detectar escrituras apócrifas cuando lleguen a su notaría”, sostuvo la congresista del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI).

Tiscareño Agoitia también remarcó que “el testimonio notarial es considerado de alta relevancia para dar validez a todo tipo de acto, siendo él mismo una prueba fundamental de la transacción”.

De hecho, en su exposición de motivos recordó el reciente fraude en el Infonavit, en el que empleados y notarios públicos de Guanajuato vendieron casas varias veces afectando a cientos de familias y generando una grave crisis de confianza en el sistema notarial, situación que -agregó- evidenció la necesidad de implementar mecanismos tecnológicos que permitan verificar la autenticidad de los documentos de manera inmediata y confiable.

En ese sentido, se refirió a estafa inmobiliaria en León realizada por el despacho Punto Legal, demuestra las deficiencias del actual sistema de control documental, como un caso más que refleja cómo la falta de herramientas digitales facilita el uso indebido de documentos falsificados.

Resaltó, pues, que la incorporación del código QR en los testimonios notariales representa un avance significativo en la modernización del notariado, además de que reducirá costos operativos y mejorará la eficiencia en la verificación documental.

“Asimismo, alineará al estado con las mejores prácticas internacionales en materia de digitalización y resguardo de información”, añadió.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.15.46

PRODHEG y Secretaría de Derechos Humanos unen esfuerzos en favor de la dignidad de las personas guanajuatenses

Leticia Aguayo Soto
Política07 de noviembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado (SDH) formalizaron una alianza histórica en favor de la dignidad humana, mediante la firma de un Convenio Marco de Colaboración que consolida el trabajo conjunto entre ambas instituciones en materia de promoción, capacitación, investigación y defensa de los derechos humanos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email