Propone diputada Ruth Tiscareño blindar actos notariales con un Código QR

Explicó que con la presente iniciativa se fortalece el Estado de Derecho, ya que la medida de seguridad propuesta blinda testimonios y certificaciones notariales que dotan de certeza la fe notarial y, con ello, a ciudadanas y ciudadanos que recurren a un fedatario público.

Política04 de abril de 2025 Redacción
052 (2)

La diputada Ruth Tiscareño propuso blindar los testimonios notariales con una medida de seguridad adicional a las que ya existen: un código QR que establezca el nombre de los participantes o contratantes, número de la escritura, fecha del protocolo y una descripción del acto.

Explicó que con la presente iniciativa se fortalece el Estado de Derecho, ya que la medida de seguridad propuesta blinda testimonios y certificaciones notariales que dotan de certeza la fe notarial y, con ello, a ciudadanas y ciudadanos que recurren a un fedatario público.

Con ese propósito, promueve una reforma al artículo 74 de la Ley del Notariado, el cual establece que “las hojas en que se contengan los testimonios de los instrumentos notariales o las certificaciones legalmente autorizados por el notario, deberán guardar las medidas de seguridad que al efecto determine el Ejecutivo del estado”.

Propone adicionar un párrafo para precisar que, “de la misma manera, contendrán un código QR que establezca el nombre completo de los comparecientes, número de la escritura, lugar y fecha del protocolo, nombre completo del notario, número de la notaría y su adscripción y una descripción del acto”.

“Esta medida de seguridad permitirá que, cuando el testimonio notarial se encuentre en manos de otra notaría a la que lo emitió, se pueda escanear el código QR y ver la información que fue cargada por la notaría anterior”, dijo y resumió la aportación de la reforma propuesta en términos de seguridad jurídica de actos notariales:

“El código QR se convertirá en una herramienta que ayudará a los notarios a detectar escrituras apócrifas cuando lleguen a su notaría”, sostuvo la congresista del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI).

Tiscareño Agoitia también remarcó que “el testimonio notarial es considerado de alta relevancia para dar validez a todo tipo de acto, siendo él mismo una prueba fundamental de la transacción”.

De hecho, en su exposición de motivos recordó el reciente fraude en el Infonavit, en el que empleados y notarios públicos de Guanajuato vendieron casas varias veces afectando a cientos de familias y generando una grave crisis de confianza en el sistema notarial, situación que -agregó- evidenció la necesidad de implementar mecanismos tecnológicos que permitan verificar la autenticidad de los documentos de manera inmediata y confiable.

En ese sentido, se refirió a estafa inmobiliaria en León realizada por el despacho Punto Legal, demuestra las deficiencias del actual sistema de control documental, como un caso más que refleja cómo la falta de herramientas digitales facilita el uso indebido de documentos falsificados.

Resaltó, pues, que la incorporación del código QR en los testimonios notariales representa un avance significativo en la modernización del notariado, además de que reducirá costos operativos y mejorará la eficiencia en la verificación documental.

“Asimismo, alineará al estado con las mejores prácticas internacionales en materia de digitalización y resguardo de información”, añadió.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email