Hacienda va por una banca que apoye las líneas del plan México

Tal y como lo comentamos ayer en este espacio, Donald Trump cumplió su viejo anhelo de imponer aranceles. Lo hizo con un margen de maniobra acotado por la circunstancia económica que prevalece en los Estados Unidos.

Opinión27 de marzo de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Tal y como lo comentamos ayer en este espacio, Donald Trump cumplió su viejo anhelo de imponer aranceles.

Lo hizo con un margen de maniobra acotado por la circunstancia económica que prevalece en los Estados Unidos.

Los aranceles a la importación de autos serán graduales. Inicia con 2.5% para tratar de alcanzar el 25%.

En atención a la decisión de Trump, que no es tan agresiva como se anunció en el principio de su administración, la secretaría de Hacienda a cargo de Edgar Amador de inmediato reaccionó y, en principio, recomendó al sistema bancario nacional que revierta sus políticas de incitación al consumo para apoyar el proyecto de crecimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Edgar Amador va por una banca que apueste a las líneas del desarrollo mexicano que, como un indicador relevante, están contenidas en el Plan México, propuesto la asesora presidencial en materia de negocios, Altagracia Gómez.

Las líneas son:

1. Creación de empleo bien remunerado y calificado.

2. Valorar el comercio justo y fortalecer las cadenas de valor.

3. Mejorar la infraestructura y disponibilidad de materias primas.

4. Aumentar la capacitación para garantizar la competitividad.

5. Priorizar la seguridad y sostenibilidad en las inversiones.

Altagracia Gómez ha insistido que para implementar el Plan México se requiere pensar en grande, trabajar en conjunto para promover el comercio justo y fomentar la confianza en México; además, dijo este plan contiene acciones específicas y metas prioritarias para impulsar algunos sectores que son clave para el desarrollo económico del país.

Y apoyado en el Plan México, Edgar Amador, apuesta a crear una banca que invierta en infraestructura, creación de energías limpias y asegurar el abastecimiento de los productos que demandan la agricultura y la industria.

El titular de Hacienda dijo al protestar el cargo:

A pesar de las adversidades y de los posibles vientos en contra, se mantendrá el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad”.

Igualmente, se comprometió a promover la inclusión social, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la inversión en infraestructura.

Aseguró que mantendrá el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad”.

Señaló que en el plano internacional la dependencia que encabeza se enfocará en que la posición de México se consolide por medio de una política comercial estratégica que a su vez fomente la integración en sectores de alto valor agregado.

Al respecto, abundó: “El contexto actual nos presenta oportunidades clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento. Aprovecharlas requiere de políticas concretas, un diálogo abierto con inversionistas, empresarios y organismos internacionales, así como una coordinación efectiva con otras secretarías de Estado”.

 

Está claro que Hacienda, vinculado al Plan México, apuesta por una banca que no incentive un consumo inercial, sino que atienda las necesidades de inversión señaladas.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

images

“Firewall ciudadano: claves y controles”. El arranque: Del “Conócelos” al “¿quiénes?”

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de marzo de 2025

A partir del 30 de marzo de 2025, los más de 3,400 aspirantes a cargos de jueces, magistrados y ministros comenzaron 60 días de campaña para convencer al electorado, que en su mayoría no sabe, mucho menos conoce de que va la elección del próximo 1 de junio, de su idoneidad para impartir justicia. La ciudadanía simplemente saldrá a votar por el más popular, como si se tratara de un concurso de TikTok, ni siquiera cuenta con información del nivel de las enajenantes realitys shows tan en boga los domingos por la noche.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Nos dobló Trump

Raymundo Riva Palacio
Opinión31 de marzo de 2025

Las expectativas domésticas de que la forma no confrontativa de Claudia Sheinbaum le estaba haciendo ganar espacios con Donald Trump se quedaron truncas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Nos cambiaron de prioridad

RaymundoRiva Palacio
Opinión28 de marzo de 2025

Los cárteles de las drogas mexicanos, por sus exportaciones de fentanilo, son considerados como una de las mayores amenazas para la seguridad de EU, de acuerdo con la Evaluación Mundial de Amenazas.

Lo más visto
Donald Trump

Trump dice que será "benévolo" con aranceles que impondrá el miércoles; "tenemos una obligación con el mundo", insiste

Redacción
Política01 de abril de 2025

Durante una reunión en el Despacho Oval, el mandatario aseguró que no le preocupa que los aranceles acerquen a algunos aliados de Washington a Pekín. El mandatario reiteró su promesa de que el miércoles, jornada que ha bautizado como el "Día de la liberación", impondrá aranceles "recíprocos" a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email