Hacienda va por una banca que apoye las líneas del plan México

Tal y como lo comentamos ayer en este espacio, Donald Trump cumplió su viejo anhelo de imponer aranceles. Lo hizo con un margen de maniobra acotado por la circunstancia económica que prevalece en los Estados Unidos.

Opinión27 de marzo de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Tal y como lo comentamos ayer en este espacio, Donald Trump cumplió su viejo anhelo de imponer aranceles.

Lo hizo con un margen de maniobra acotado por la circunstancia económica que prevalece en los Estados Unidos.

Los aranceles a la importación de autos serán graduales. Inicia con 2.5% para tratar de alcanzar el 25%.

En atención a la decisión de Trump, que no es tan agresiva como se anunció en el principio de su administración, la secretaría de Hacienda a cargo de Edgar Amador de inmediato reaccionó y, en principio, recomendó al sistema bancario nacional que revierta sus políticas de incitación al consumo para apoyar el proyecto de crecimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Edgar Amador va por una banca que apueste a las líneas del desarrollo mexicano que, como un indicador relevante, están contenidas en el Plan México, propuesto la asesora presidencial en materia de negocios, Altagracia Gómez.

Las líneas son:

1. Creación de empleo bien remunerado y calificado.

2. Valorar el comercio justo y fortalecer las cadenas de valor.

3. Mejorar la infraestructura y disponibilidad de materias primas.

4. Aumentar la capacitación para garantizar la competitividad.

5. Priorizar la seguridad y sostenibilidad en las inversiones.

Altagracia Gómez ha insistido que para implementar el Plan México se requiere pensar en grande, trabajar en conjunto para promover el comercio justo y fomentar la confianza en México; además, dijo este plan contiene acciones específicas y metas prioritarias para impulsar algunos sectores que son clave para el desarrollo económico del país.

Y apoyado en el Plan México, Edgar Amador, apuesta a crear una banca que invierta en infraestructura, creación de energías limpias y asegurar el abastecimiento de los productos que demandan la agricultura y la industria.

El titular de Hacienda dijo al protestar el cargo:

A pesar de las adversidades y de los posibles vientos en contra, se mantendrá el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad”.

Igualmente, se comprometió a promover la inclusión social, mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la inversión en infraestructura.

Aseguró que mantendrá el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad”.

Señaló que en el plano internacional la dependencia que encabeza se enfocará en que la posición de México se consolide por medio de una política comercial estratégica que a su vez fomente la integración en sectores de alto valor agregado.

Al respecto, abundó: “El contexto actual nos presenta oportunidades clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento. Aprovecharlas requiere de políticas concretas, un diálogo abierto con inversionistas, empresarios y organismos internacionales, así como una coordinación efectiva con otras secretarías de Estado”.

 

Está claro que Hacienda, vinculado al Plan México, apuesta por una banca que no incentive un consumo inercial, sino que atienda las necesidades de inversión señaladas.

Te puede interesar
eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La venganza de Raquel

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de abril de 2025

No deja de sorprender que las sospechas de corrupción sobre Iván de Jesús Olmos emergieran a sólo seis meses de haber llegado a Birmex, y a escasos 90 días de haberse iniciado el proceso de licitación en el sector salud.

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email