Sheinbaum retira la controvertida reforma al ISSSTE tras la presión del magisterio

El anuncio lo ha hecho Ricardo Monreal, coordinador del oficialista Morena en la Cámara de Diputados, un día antes del inicio de un paro nacional convocado por una organización sindical.

Política19 de marzo de 2025 Redacción
CNTE

Los maestros de México anotaron este martes una importante victoria. La presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido retirar la controvertida reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) que había movilizado al magisterio mexicano, en desacuerdo con los nuevos cambios propuestos en esa iniciativa, mientras que el director del ISSSTE, Martí Batres, ha anunciado nuevas medidas para beneficial al profesorado, como la condonación de deudas de vivienda y la construcción de más casas de carácter social para el sector, beneficios que se implementarán por decreto.

El anuncio de la retirada de la reforma lo ha hecho Ricardo Monreal, coordinador del oficialista Morena en la Cámara de Diputados, quien ha asegurado de que la mandataria “nos informó que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”. El anuncio se da un día antes de que los dirigentes de la Coordinadora de trabajadores de la educación (CNTE) inicien un paro nacional de 72 horas como presión al Ejecutivo. Integrantes de la CNTE se reunieron esta tarde con Sheinbaum en Palacio Nacional para presentarle una serie de exigencias que incluyen cambios en el sistema de pensiones para los maestros.

La CNTE ha informado de que mantienen la convocatoria al paro, aunque han accedido a continuar el diálogo con el Ejecutivo. Esta organización sindical se había expresado su desacuerdo con la reforma, porque, han dicho sus dirigentes, temen el impacto económico que pueda significar el aumento en las cuotas a los trabajadores propuestas por la medida. Han exigido, además, la derogación de otra reforma a esa institución, impuesta en 2007, porque, afirman, va contra sus derechos y beneficios como trabajadores públicos. “La imposición de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE 2025, ha desatado una ola de inconformidades a nivel nacional, cuyas consecuencias se derivan de la reforma del 2007, que puso fin al sistema de seguridad social pública para encauzarla a un sistema de servicio privado; esto a causa de la crisis financiera que el instituto presentaba cuyas consecuencias impactaron no solo en el seguro de salud, sino en todos sus componentes como lo es el sistema de jubilaciones, pensiones y vivienda”, informó la Coordinadora en un comunicado emitido la noche del lunes.

Los dirigentes de esa organización se han reunido la tarde del martes con Sheinbaum con una serie de exigencias, que incluyen retirar la reforma, la abrogación de la de 2007, regreso al anterior sistema de pensiones para el magisterio, sin que el dinero sea administrado por las llamadas AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro) y establecer las jubilaciones a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres. “La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no está dispuesta a permitir que nuevamente se afecten a los trabajadores afiliados al ISSSTE, con el falso discurso de fortalecer las finanzas del instituto, por lo tanto; exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que en la próxima mesa de diálogo y negociación dé respuestas puntuales con carácter resolutivo a las demandas”, afirmaron los sindicalistas. La CNTE mantiene un paro nacional para los días 19, 20 y 21 de marzo y anuncia protestas hasta que se cumplan todas sus exigencias. Sus dirigentes, sin embargo, han afirmado que mantendrán las negociaciones con el Gobierno.

Sheinbaum había pedido a finales de febrero calma a los maestros y aseguró que su Gobierno no aprobará nada que les genere desconfianza. “No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral. No estamos haciendo nada contra los maestros”, dijo la presidenta.

El triunfo de los maestros ha sido redondo, porque Batres ha informado de la presidenta de México, además de retirar la reforma al ISSSTE, está dispuesta a ampliar los beneficios para el magisterio. “En virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para los trabajadores del Estado, maestras y maestros, tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social, la presidenta otorgará estos beneficios a través de decretos administrativos que se publicarán próximamente”, ha prometido el funcionario.

Te puede interesar
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

Manuel Doblado

Inversión récord en la educación de Manuel Doblado

Leticia Aguayo Soto
Política03 de abril de 2025

Detrás de cada estudiante hay un sueño, una meta y una historia de esfuerzo. En Manuel Doblado, creemos en el poder transformador de la educación, por ello, el Gobierno Municipal, encabezado por el Presidente Municipal, Adolfo Alfaro, ha tomado una decisión sin precedentes: duplicar el monto destinado a las Becas Municipales, alcanzando este año una inversión histórica de 3 millones 600 mil pesos.

photo_2025-04-03 02.31.40

Avanza proceso para la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo

Redacción
Política03 de abril de 2025

En sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se dio seguimiento al proceso de la Convocatoria para la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo. Los aspirantes que continúan en el proceso son: Ma. Consepción Díaz Macías, María Guadalupe Rodríguez Arias y Rosa María Carreón López; así como Alejandro Kornhauser Obregón, Juan Manuel López Reyes, José de la Cruz Pérez Mendoza, León Norberto Berriel López y Juan Jorge Nieto Hernández.

Lo más visto
Ale

Avanza león en un transporte más eficiente para la ciudadanía

Leticia Aguayo Soto
León03 de abril de 2025

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email