Entrega México a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos el capo Rafael Caro Quintero

En una operación sin precedente, el gobierno de México entregó a 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, Don Rafa; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, y Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, quienes podrían enfrentar pena de muerte o cadena perpetua. Las autoridades del país vecino evaluarán si les imputan cargos adicionales de terrorismo y violencia.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Caro Quintero copia

En una operación sin precedente, el gobierno de México entregó a 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, Don Rafa; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, y Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, quienes podrían enfrentar pena de muerte o cadena perpetua. Las autoridades del país vecino evaluarán si les imputan cargos adicionales de terrorismo y violencia.

El traslado —que incluyó a cabecillas de los cárteles De Sinaloa, Del Golfo, De Juárez, Del Noreste, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana— se registró unas horas antes de que el gabinete de seguridad federal se reuniera con el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, para alcanzar un acuerdo de cooperación en materia de combate al tráfico de fentanilo y, con ello, tratar de evitar la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

La mañana del jueves, los presuntos delincuentes, algunos de los cuales tenían vigentes procesos de amparo contra la extradición, fueron trasladados de distintas prisiones federales del país al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ser llevados en aviones militares a las ciudades de Chicago, Illinois; Houston y McKinney, Texas; Phoenix, Arizona; Washington, DC; White Plains y Nueva York, Nueva York, donde serán juzgados ante Cortes de Distrito por delitos de tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó esta tarde que aseguró la custodia los 29 integrantes de la delincuencia organizada extraditados por México y señaló analizará que “el gobierno mexicano optó por transferir” a los acusados en respuesta a las acciones del gobierno estadunidense derivadas de la declaratoria hecha por el presidente Donald Trump que nombró a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

En un comunicado, informó que los fiscales federales evaluarán si los extraditados, a los que la justicia estadounidense reclamaba por delitos como narcotráfico y lavado de dinero, “son apropiados cargos adicionales por terrorismo y violencia con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restauración de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública, así como la orientación del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte”.

La custodia, traslado y entrega de los requeridos se realizó bajo los protocolos institucionales y con respeto a sus derechos humanos, reportaron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al mismo tiempo que los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; Marina, Raymundo Morales Ángeles; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, hablaban en Washington con el jefe de la diplomacia estadounidense.

Destaca Caro Quintero

El jefe interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Derek S. Maltz, destacó la extradición del fundador del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, quien desde hace cuatro décadas era requerido por el asesinato de su agente especial Enrique Kiki Camarena en la década de los 80.

“Un nombre que se destaca por encima del resto para los hombres y mujeres de la DEA: Rafael Caro Quintero (...), un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en Estados Unidos y México; ha pasado cuatro décadas en la cima de la lista de fugitivos más buscados por la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia”, sostuvo.

“También es una victoria para la familia Camarena. Hoy [se] envía un mensaje a cada líder del cártel, a cada traficante, a cada criminal que envenena nuestras comunidades: serán responsables. No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”, agregó.

El Departamento de Justicia destacó el caso de Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del líder del Cártel Jalisco, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Así como el de Lucio Hernández Lechuga, alias El Z-100 y/o El Lucky, líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla. De igual forma, el de Ramiro Pérez Moreno, El Rama, líder regional de Los Zetas; Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, hermano de Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, y sucesor del Cártel de Juárez, quien fue detenido junto con su escolta en octubre de 2014 por elementos federales.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email