Hay oportunidades de desarrollo para sector automotriz a pesar de aranceles de Trump: CLAUGTO

Actualmente, el 85% de las exportaciones de Guanajuato tienen como destino EE.UU., alcanzando un valor de 32,700 millones de dólares en 2024. La industria automotriz del estado de Guanajuato es clave en esta dinámica, con 21 de los 46 municipios del estado participando activamente en la manufactura y exportación de vehículos y autopartes.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 3.39.24 a.m.

El Clúster Automotriz de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Economía del estado y COFOCE, reunió a líderes clave del sector: la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor; el director general de COFOCE, Luis Rojas; y el presidente de CLAUGTO, Carlos Talamantes. Juntos, tras un profundo análisis, abordaron el impacto que podrían
generar posibles aranceles por parte de Estados Unidos y definieron estrategias para fortalecer la competitividad de la industria automotriz en Guanajuato.

Actualmente, el 85% de las exportaciones de Guanajuato tienen como destino EE.UU., alcanzando un valor de 32,700 millones de dólares en 2024. La industria automotriz del estado de Guanajuato es clave en esta dinámica, con 21 de los 46 municipios del estado participando activamente en la manufactura y exportación de vehículos y autopartes. Con una producción cercana a 900,000 vehículos anuales y la presencia de empresas como GM, Mazda, Honda y Toyota, Guanajuato es un pilar fundamental del sector en México.

image

Durante el webinar, Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía, y Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, enfatizaron la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la cadena de suministro local. También se discutió la importancia de reducir la dependencia del mercado estadounidense a través de estrategias como la optimización del transporte ferroviario y la consolidación de fletes,
con el objetivo de disminuir costos logísticos que actualmente representan una desventaja competitiva.

A pesar de la incertidumbre, se destacó que menos del 1% de las exportaciones de Guanajuato podrían verse afectadas directamente por los aranceles. De las aproximadamente 250 empresas exportadoras, solo algunas enfrentarían impactos severos, mientras que el resto podría adaptarse mediante la exploración de nuevos mercados como Brasil y Canadá. Además, se resaltó la oportunidad de fortalecer el nearshoring y la producción regional para sustituir importaciones.

Durante el webinar también abordó el papel de la electromovilidad y la innovación en la evolución del sector. Con estrategias orientadas a mejorar la capacitación de la mano de obra y fomentar la inversión en tecnología, se busca mantener a Guanajuato como un actor clave en la industria automotriz global. Finalmente, se anunciaron futuras reuniones y programas de apoyo para las empresas del sector, reafirmando el compromiso del Clúster Automotriz de Guanajuato con el crecimiento y la resiliencia de la industria en este contexto de cambios comerciales.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email