Hay oportunidades de desarrollo para sector automotriz a pesar de aranceles de Trump: CLAUGTO

Actualmente, el 85% de las exportaciones de Guanajuato tienen como destino EE.UU., alcanzando un valor de 32,700 millones de dólares en 2024. La industria automotriz del estado de Guanajuato es clave en esta dinámica, con 21 de los 46 municipios del estado participando activamente en la manufactura y exportación de vehículos y autopartes.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-02-28 a la(s) 3.39.24 a.m.

El Clúster Automotriz de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Economía del estado y COFOCE, reunió a líderes clave del sector: la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor; el director general de COFOCE, Luis Rojas; y el presidente de CLAUGTO, Carlos Talamantes. Juntos, tras un profundo análisis, abordaron el impacto que podrían
generar posibles aranceles por parte de Estados Unidos y definieron estrategias para fortalecer la competitividad de la industria automotriz en Guanajuato.

Actualmente, el 85% de las exportaciones de Guanajuato tienen como destino EE.UU., alcanzando un valor de 32,700 millones de dólares en 2024. La industria automotriz del estado de Guanajuato es clave en esta dinámica, con 21 de los 46 municipios del estado participando activamente en la manufactura y exportación de vehículos y autopartes. Con una producción cercana a 900,000 vehículos anuales y la presencia de empresas como GM, Mazda, Honda y Toyota, Guanajuato es un pilar fundamental del sector en México.

image

Durante el webinar, Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía, y Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, enfatizaron la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la cadena de suministro local. También se discutió la importancia de reducir la dependencia del mercado estadounidense a través de estrategias como la optimización del transporte ferroviario y la consolidación de fletes,
con el objetivo de disminuir costos logísticos que actualmente representan una desventaja competitiva.

A pesar de la incertidumbre, se destacó que menos del 1% de las exportaciones de Guanajuato podrían verse afectadas directamente por los aranceles. De las aproximadamente 250 empresas exportadoras, solo algunas enfrentarían impactos severos, mientras que el resto podría adaptarse mediante la exploración de nuevos mercados como Brasil y Canadá. Además, se resaltó la oportunidad de fortalecer el nearshoring y la producción regional para sustituir importaciones.

Durante el webinar también abordó el papel de la electromovilidad y la innovación en la evolución del sector. Con estrategias orientadas a mejorar la capacitación de la mano de obra y fomentar la inversión en tecnología, se busca mantener a Guanajuato como un actor clave en la industria automotriz global. Finalmente, se anunciaron futuras reuniones y programas de apoyo para las empresas del sector, reafirmando el compromiso del Clúster Automotriz de Guanajuato con el crecimiento y la resiliencia de la industria en este contexto de cambios comerciales.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email