Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Política14 de julio de 2025 El País
descarga

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad. Este fin de semana, el actual jefe militar en Tabasco, el general Miguel Ángel López, ha desvelado que las autoridades cuentan con una orden de detención contra Requena, desde febrero. Lo malo, ha dicho López, es que Requena se fugó ese mismo mes.

Los señalamientos contra Requena no son nuevos. El actual gobernador, Javier May, también de Morena, ya cargó en noviembre y luego en enero contra el exjefe policial, por haber liderado La Barredora, ante la desidia o la negligencia de su jefe, Adán Augusto López, y luego de Merino, que mantuvo la estructura de su predecesor. La presidenta, Claudia Sheinbaum, respaldó a López y dijo que no creía que él hubiera estado implicado en los tejemanejes de Requena. López, hombre fuerte del Ejecutivo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), precandidato a la presidencia, y ahora mandamás del partido guinda en la Cámara Alta, se ha mostrado discreto al respecto, y ha evitado entrar en la polémica.

El caso de La Barredora y su andamiaje de poder institucional abre cantidad de interrogantes sobre la gobernanza criminal en México, uno de los principales problemas del país, que ve mafias de todos los tamaños, apropiarse de economías e instituciones ante la inacción estatal. Porque no es solo que Requena, apodado Comandante H, usara su posición para liderar un grupo delictivo, dedicado al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible o huachicol. Son las alarmas que no sonaron, la información de inteligencia recopilada al respecto que no sirvió para desarticular al grupo, la cantidad de muertos que dejaron sus batallas con organizaciones rivales, el aumento, en fin, de la violencia, en un Estado que hasta hace unos años apenas tenía problemas de inseguridad.

Según informes de inteligencia castrense, filtrados por el colectivo de hackers Guacamaya, el Ejército sospechaba de las actividades criminales de Requena, al menos desde febrero de 2021. Entonces, el gobernador seguía siendo Adán Augusto López. En un documento elaborado en aquellos días, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Región (Cerfi) Sureste recopilaba una serie de ejecuciones cometidas en Tabasco, vinculadas a la aparición de varias narcomantas. El órgano de análisis señalaba que el asesinato de un líder criminal regional, alias Kalimba, había sido ordenado por “El H, posiblemente el secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena”, y sus colegas, “El Lic, Tomás Díaz, asesor del director de la policía ministerial de la Fiscalía” local, y un tal alias Rayo.

En los meses siguientes, y sobre todo en 2022, la sospecha ya se había convertido en certeza. En un documento titulado “Actividad Delictiva en Tabasco”, fechado en agosto de ese año, ya colocaban a Requena al frente de La Barredora, junto a Tomás Díaz, y otros integrantes de la burocracia policial estatal, como José del Castillo, comisionado de la policía estatal, el inspector Leonardo Arturo Leyva, director general de la policía estatal, o Ulises Pinto, un expolicía federal. Por algún motivo, esa información no redundó en carpetas de investigación iniciadas por ninguna Fiscalía y Requena siguió tranquilamente en el cargo hasta que renunció, en enero de 2024.

En los últimos meses, las autoridades han dado varios golpes a La Barredora en Tabasco y al crimen en general. El problema era grande. La Barredora y la versión local del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), antaño aliados, llevaban más de un año peleados. La batalla no se daba exclusivamente entre criminales, pues las corporaciones policiales, con intereses en la economía criminal, también se implicaban. El Gabinete de Seguridad federal volteó a ver el Estado y empezó a realizar detenciones. En enero cayó Tomás Díaz y dos meses uno de sus colaboradores, Francisco Javier Custodio, El Guasón. En mayo, desmantelaron un centro logístico de hucachicol, y decomisaron tres millones de litros de combustible.

Tabasco enfrenta ahora un escenario conocido en otras regiones del país, el día después del debilitamiento de un grupo criminal, hasta entonces poderoso. Con la caída o huida de los líderes de La Barredora, la pregunta es si el Estado tendrá capacidad de evitar que otros traten de tomar el control de las economías ilícitas. Guanajuato vive esa situación, también Guerrero, Michoacán, Tamaulipas… Mientras tanto, los ojos están puestos en el Comandante H. El gobernador May ha prometido dar más información al respecto este lunes. Requena ha huido y, de momento, nadie sabe dónde está.

Te puede interesar
photo_2025-10-21 01.23.44

Expone Libia beneficios del programa “Tocando Corazones”

Redacción
Política21 de octubre de 2025

En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”. Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

Claudia

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Redacción
Política21 de octubre de 2025

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

099 (05)

El Derecho a la Ciudad es apostar por ciudades sin exclusión, con participación y con justicia social: Ruth Tiscareño

Redacción
Política20 de octubre de 2025

Dijo que garantizar el derecho a la ciudad implica reconocer ocho componentes fundamentales que, al aprobarse la iniciativa, deben incorporarse como principios orientadores de nuestra vida urbana, y se refirió a ellos como “parámetros concretos de acción pública que orientarán las leyes, las políticas municipales y las decisiones de planeación”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.03.11

Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de octubre de 2025

El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email