Trump aplaza otro mes imposiciòn de aranceles a Canadá y México

El presidente, que acusó a Europa de unirse “para fastidiar a Estados Unidos”, hizo el anuncio durante la primera reunión de su Gabinete en la Casa Blanca. Bruselas asegura que responderá “con firmeza e inmediatamente”.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles, durante la primera reunión de su Gabinete, que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de la Unión Europea, al tiempo que afirmó que la imposición de tarifas a Canadá y México queda aplazada por otro mes más, hasta el 2 de abril.

El anterior plazo para los dos socios comerciales norteamericanos expiraba la próxima semana, el 4 de marzo. La fecha se había fijado a principios de febrero, después de que Trump amenazara a México y Canadá con la imposición inmediata de gravámenes a la importación de un 25% en general y de un 10% para la energía. Los líderes de ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Justin Trudeau, respectivamente, lograron un respiro después de hacer concesiones a Washington sobre la gestión de sus respectivas fronteras y en materia de lucha contra el tráfico de fentanilo.

Trump anunció su cambio de idea sobre México y Canadá cuando un periodista le preguntó por ese asunto. A otra pregunta, respondió que había decidido aplicar aranceles del 25% a las importaciones de la UE, porque la unión se creó, añadió, “para fastidiar a Estados Unidos”. “Hemos tomado una decisión y la anunciaremos muy pronto. Serán del 25%”, afirmó el presidente estadounidense, que volvió a incidir en una táctica habitual desde su vuelta a la Casa Blanca, la de lanzar esas amenazas, sin que esté muy claro cómo y en qué se van a materializar, pero que por sí solas ya ponen a temblar a las cancillerías de medio mundo.

El presidente estadounidense también confirmó que los gravámenes a Europa se aplicarían “de manera general”, aunque mencionó específicamente que afectarían a las importaciones de automóviles.

La Unión Europea se apresuró a responder a Trump e insistió en que reaccionará “con firmeza e inmediatamente” a unos aranceles injustificados, informa María R. Sahuquillo desde Bruselas. También cargó contra las críticas del presidente estadounidense. “La Unión Europea es el mercado libre más grande del mundo y ha sido beneficioso para Estados Unidos”, defendió la Comisión Europea en un comunicado. “Las empresas estadounidenses han podido invertir y generar ingresos sustanciales, precisamente porque la UE es un mercado grande y unificado que es bueno para los negocios”. “Debemos trabajar juntos para preservar estas oportunidades para nuestros ciudadanos y empresas, no unos contra otros”, lanzó el Ejecutivo comunitario, que tiene las competencias comerciales del bloque, de 27 países y 450 millones de ciudadanos.

El anuncio de Trump sobre la UE amenaza con la ampliación de una guerra comercial transatlántica de consecuencias imprevisibles, y mientras Washington redobla la retórica de sus ataques a sus viejos aliados. La Casa Blanca los está esquinando en la negociación de la paz en Ucrania, tras la intervención del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en la conferencia de seguridad de Múnich, en la que dio un agresivo discurso. Vance dijo que “la peor amenaza” para Europa “no es Rusia, no es China, no es un factor externo, sino la amenaza interna” que, a su juicio, representa “la retirada de algunos de sus valores fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos”. “La libertad de expresión está en retroceso en Europa”, concluyó.

El último amago arancelario de Trump llega además a las pocas horas de que el secretario de Estado Marco Rubio, que se sentó a la derecha del presidente en la reunión del Gabinete en la Casa Blanca, reunión en la que la estrella fue el empresario Elon Musk, cancelase un encuentro previsto con la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Rubio alegó “problemas de agenda”. Kallas está en Washington, adonde ha viajado con motivo del tercer aniversario de la agresión rusa a Ucrania.

Las palabras sobre México y Canadá fueron, por su parte, un tanto confusas. Trump se contradijo cuando anunció que no pensaba “detener los aranceles”, porque considera que Estados Unidos ha sido víctima de “años de maltrato” por parte de sus vecinos, que además son los dos principales socios comerciales de Washington.

Información confusa

La fecha del 2 de abril llegó al rato. Y no estuvo claro si el presidente quiso decir que estaba dando a esos dos países específicamente tiempo adicional, o si había decidido meterlos con el resto en el estudio que están llevando a cabo el Departamento de Comercio y el Representante Comercial de Estados Unidos. Al final de ese proceso, se decidirá cómo se impondrán los llamados aranceles recíprocos a países de todo el mundo. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, propondrá la tarifa concreta después de estudiar los productos a los que se aplicará y los países desde los que provienen. Lutnick se ha comprometido a tener los cálculos listos el 1 de abril para que Trump pueda actuar al día siguiente.

La medida, en principio, implica gravar las compras a sus socios comerciales con tasas equivalentes a las que estos imponen a las exportaciones estadounidenses. Conviene saber que Trump equipara a aranceles todos los obstáculos estructurales, regulatorios e incluso fiscales. En particular, quiere imponer a la Unión Europea aranceles como respuesta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que Washington interpreta como una barrera comercial.

Desde su regreso al poder, es fácil perder la cuenta de las veces que Trump ha amenazado con aranceles a otros países como medida de presión. Desde que juró el cargo el pasado 20 de enero, los ha esgrimido varias veces por semana (o incluso, en más de una ocasión por día). Una de las últimas la lanzó la semana pasada a la Unión Europea y el Reino Unido por imponer reglas de moderación de contenidos con las que combatir la desinformación y los bulos de las redes sociales estadounidenses como X y Facebook.

Durante su primer mandato, Trump amenazó con aranceles en varias ocasiones que después nunca llegaron a materializarse.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email