Invitan a empresas a participar en campaña "Hecho en México"

Guanajuato es el primer estado de México donde fue presentado el distintivo “Hecho en México”; la directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, exhortó a las empresas guanajuatenses a que se sumen al programa federal para que certifiquen el origen y la calidad de los productos.

Política25 de febrero de 2025 Redacción
BB

Guanajuato es el primer estado de México donde fue presentado el distintivo “Hecho en México”; la directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, exhortó a las empresas guanajuatenses a que se sumen al programa federal para que certifiquen el origen y la calidad de los productos.

Hasta el momento, la Secretaría de Economía no cuenta con la estadística del número de empresas que pueden registrarse a la marca “Hecho en México”, pero ya se han tenido acercamientos con el sector calzado y textil, comentó la funcionaria federal.

“Estamos invitándolos para que se sumen a esta campaña, que sea una campaña permanente y que los que van logrando cumplir con los requisitos pidan el distintivo”, mencionó la también ex alcaldesa de León.

En Guanajuato hay empresas de calzado, textil, de autopartes, aviones, semiconductores y de productos innovadores; el estado no solo manufactura, también crea, diseña y exporta, resaltó. Añadió que en el país se fabrican marcapasos de calidad que son exportados.

Agregó que ante las amenazas comerciales de Estados Unidos, el relanzamiento de “Hecho en México” es un programa que busca fortalecer la economía de México, al consumir los productos locales y exportarlos.

“Por eso es lo importante de estar aquí en Guanajuato, propiamente es el primer estado donde lo presentamos para pedirle su colaboración”, resaltó.

Ante las políticas de Donald Trump, hay un movimiento de identidad y orgullo de México en Estados Unidos y la marca “Made in México” puede ayudar a aumentar las ventas de los productos mexicanos, recalcó.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email