Marchan 5 mil estudiantes por asesinato de compañero en Celaya; exigen seguridad para la comunidad estudiantil

Por tercera ocasión, miles de estudiantes tomaron las calles para protestar en contra de la violencia, exigiendo justicia por el asesinato de Josué Ismael Yáñez López. Josué era un alumno de la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya, quien fue asesinado a balazos el 17 de febrero de 2025 mientras prestaba un servicio de “Uber Moto”.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
marcha Celaya copia

Por tercera ocasión, miles de estudiantes tomaron las calles para protestar en contra de la violencia, exigiendo justicia por el asesinato de Josué Ismael Yáñez López. Josué era un alumno de la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya, quien fue asesinado a balazos el 17 de febrero de 2025 mientras prestaba un servicio de “Uber Moto”.

En la marcha, convocada por la comunidad estudiantil del TecNM, los participantes gritaron consignas como “¡Queremos estudiar sin miedo!” y “¡Queremos estudiar, no sobrevivir!”. La movilización partió desde las puertas de la institución hasta la Presidencia Municipal.

Los manifestantes avanzaron con lonas y cartulinas expresando su molestia y sus exigencias de justicia, además de externar estas demandas a gritos. Algunos de los mensajes que se leían y escuchaban incluían: "¿Quién nos falta?, ¡Yáñez!", "Orgullosamente Linces", "¿Qué queremos?: ¡Justicia!".

Ataviados con camisas y playeras blancas, los manifestantes llegaron hasta la plaza principal, donde continuaron las consignas: "¡Queremos estudiar, no sobrevivir!", "¡Linces unidos, jamás serán vencidos!" y “¡Ni un lince menos!”.

Media docena de estudiantes fueron recibidos por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y representantes del gobierno estatal, a quienes entregaron un pliego petitorio y dieron lectura, reclamando justicia y seguridad. El presidente municipal se comprometió a atender sus demandas en la medida de sus posibilidades y aseguró que él también exigía justicia. Además, ofreció reunirse con la comunidad estudiantil para establecer una mesa de diálogo en la próxima semana. “Que no quede en promesas", le pidió un joven universitario.

Esta es la tercera marcha de protesta por asesinatos de estudiantes. La primera tuvo lugar en 2019 y la segunda en 2023, ambas durante administraciones municipales panistas. En esta ocasión, el 20 de febrero de 2025, los manifestantes exigieron resultados y garantías de seguridad al alcalde de Morena, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Josué Ismael, de 23 años, cursaba el noveno semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica. Fue atacado a balazos el lunes pasado, mientras llevaba a un pasajero, cuando esperaba la luz verde del semáforo en la colonia Barrio de San Miguel. Josué operaba su vehículo como transporte para costear sus estudios.

Durante la manifestación, que según Protección Civil congregó a más de 5 mil personas, también se exigió justicia por la muerte de Diego Landín Rivera, estudiante de Ingeniería Mecánica, asesinado junto con su hermano el 22 de enero de 2025, tras la ejecución de su madre, una maestra de primaria en el municipio de Juventino Rosas.

En la protesta participaron alumnos universitarios y de preparatoria de diversas instituciones, como el TecNM, el Tecnológico de Roque, la Universidad Politécnica de Guanajuato y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). La marcha fue custodiada por policías municipales, mientras que el personal de la Presidencia Municipal colocó mesas con botellas de agua en la plaza principal para consumo gratuito.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email