Culmina Congreso del Estado etapa informativa de proceso de consulta a personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Ha concluido la fase informativa del proceso de consulta a personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Guanajuato, relativo a dos  iniciativas para reformar la Constitución Política  para el Estado de Guanajuato en materia de ampliación, reconocimiento y protección de sus derechos a este sector poblacional, mismas que fueron presentadas dentro de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en la presente legislatura y que también forman parte de una armonización de reforma federal.

Política14 de febrero de 2025 Redacción

Ha concluido la fase informativa del proceso de consulta a personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Guanajuato, relativo a dos  iniciativas para reformar la Constitución Política  para el Estado de Guanajuato en materia de ampliación, reconocimiento y protección de sus derechos a este sector poblacional, mismas que fueron presentadas dentro de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en la presente legislatura y que también forman parte de una armonización de reforma federal.

Esta primera fase de diálogo interno tuvo el objetivo de dar difusión de información previa y significativa sobre el contenido de las iniciativas consultadas con la realización de tres reuniones en los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Tierra Blanca, en las que se tuvo una asistencia de representantes de más de 40 comunidades.

De manera remota, habló el diputado Juan Carlos Romero Hicks quien dijo a los presentes que las propuestas tienen cinco ejes estratégicos: planeación, libertad, armonización, culturalmente incluyente y buena fe. Además, subrayó que el proceso busca que exista libertad de crítica y propuesta de estos sectores.

En su intervención, el congresista Roberto Carlos Terán expresó que la iniciativa es fundamental para garantizar los derechos colectivos y territoriales, junto a que es esencial para proteger su autonomía y autodeterminación. Agregó que las acciones realizadas simbolizan un acto de justicia y reconocimiento de diversidad cultural.

Por su parte, la legisladora Plásida Calzada Velázquez destacó que la finalidad de las propuestas es homologar leyes federales y estatales por ser una coordinación para reforzar los trabajos en este proceso de diálogo y análisis para que sean los propios ciudadanos quienes puedan apoyar a sustentar los cambios en la normativa y así dar cumplimiento con el mandato legal al ejercerse el derecho a ser consultados.

La siguiente etapa de este proceso será una consulta regional que se realizará el próximo 26 de febrero en el Complejo Escuela Modelo en el municipio de San Luis de la Paz.

A la reunión acudieron la diputada Plásida Calzada Velázquez, junto a los diputados Juan Carlos Romero Hicks y Roberto Carlos Terán Ramos; al igual que representantes de diversas personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; personal de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Derechos Humanos y del Instituto Nacional de Pueblos indígenas.

Te puede interesar
AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

EFE Turismo Guanajuato

Guanajuato busca aumentar el turismo japonés

EFE
Política09 de mayo de 2025

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email