PAN y PRD alertan: bancos de sangre privados podrían cerrar sin apoyo del Gobierno Federal

La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.

Política09 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.42.34 PM

Legisladores del PAN y del PRD propusieron hacer un llamado al Gobierno Federal para fortalecer la operación de los bancos de sangre del país, ante la inminente actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-253, que regula la disposición de sangre y sus componentes con fines terapéuticos.

Advirtieron que, sin respaldo técnico y financiero, muchos bancos de sangre privados no podrán cumplir con los nuevos requisitos y podrían quedar inoperantes o incluso cerrar, lo que pondría en riesgo el acceso a transfusiones en comunidades vulnerables o con escasos recursos.

La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.

Recordó que la actual NOM-253, vigente desde 2012, fue clave para regular los procesos de recolección, análisis y distribución de sangre en línea con estándares internacionales. Sin embargo, los riesgos epidemiológicos han cambiado y es necesario actualizarla. El proyecto NOM-253-SSA1-2024 busca responder a esta realidad, pero su implementación no puede recaer únicamente en los prestadores de servicio.

Finalmente, Esquivel Arrona llamó a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS a acompañar la transición con inversión pública, especialmente en zonas rurales y clínicas con menor capacidad, para no dejar a nadie atrás.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email