Guanajuato busca aumentar el turismo japonés

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

Política09 de mayo de 2025 EFE
EFE Turismo Guanajuato

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

"Una de nuestras principales metas es seguir incrementando la presencia de Guanajuato en Japón y de Japón en Guanajuato", dijo a EFE la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, este miércoles, en el evento organizado en la Embajada de México en Japón para presentar la nueva marca turística del estado.

Más de 155.000 japoneses visitaron Guanajuato en 2024, lo que convierte al país asiático en el cuarto mercado internacional presente en este estado del centro de México, que espera seguir aumentando la presencia de visitantes procedentes de Japón.

Las empresas niponas representan más del 30 % de la inversión extranjera en esta región mexicana, con más de 2.000 japoneses viviendo allí, lo que "abre una posibilidad inmensa para atraer más turistas a Guanajuato", añadió la secretaria que está acompañando a la gobernadora en una gira económica, turística y cultural por Japón.

Guanajuato, un estado cultural por excelencia

"Sabemos y entendemos que una de nuestras principales ventajas es que Guanajuato es un estado cultural por excelencia y el mercado japonés busca eso", comentó la secretaria que resaltó que uno de los principales motivos que atrae a los turistas procedentes de Japón es, precisamente, conocer su cultura y sus tradiciones.

Guanajuato es el único estado mexicano con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, donde los visitantes "pueden encontrar esa cultura tan mexicana, tan única". Una de ellas es Guanajuato capital y la otra es San Miguel de Allende, "la joya de la corona", una ciudad colonial conocida por su arquitectura barroca española.

Asimismo, este estado, denominado por Robles como "el corazón de México", incluye también seis 'pueblos mágicos', entre los que se encuentran Dolores Hidalgo -cuna de la independencia mexicana- o Mineral de Pozos.

Se llama 'pueblos mágicos' a aquellos incluidos en un programa que contribuye a la revalorización de localidades del país que reúnen unos atributos simbólicos, leyendas, historia y otras manifestaciones socio-culturales.

La oferta cultural de Guanajuato se completa con cinco zonas arqueológicas, artesanía, destacados sitios religiosos -mayoritariamente católicos como el Santuario de Cristo Rey-, junto a festivales y eventos que los han situado en el mapa internacional.

La gastronomía, otro gran atractivo de la región

Guanajuato lleva muchos años trabajando en la preservación de su gastronomía con la intención de conservar esos elementos endémicos que los hacen únicos, según Robles.

Es por eso que, en 2018, decidieron decretar Patrimonio Inmaterial de Guanajuato su oferta gastronómica, que hoy han acercado a los asistentes del evento con una pequeña degustación de platillos típicos, marinados con vinos y tequila producidos en la región y postres característicos tanto de la zona como del país.

"Tenemos cocineros tradicionales que se han vuelto nuestra bandera en esta puesta de Guanajuato en el mercado internacional y realmente nuestra gastronomía es muy variada y muy típica", añadió la secretaria de Turismo e Identidad.

Turismo de naturaleza y aventura

A la amplia propuesta cultural y gastronómica, se suma el turismo de naturaleza y aventura que buscan fomentar y desarrollar en ciudades y municipios del noreste y el sureste de Guanajuato porque "su principal fortaleza es la naturaleza", destacó Robles.

Para lograr atraer a un público más amplio a esta zona caracterizada por su entorno natural, han decidido desarrollar el turismo de aventura y el ecoturismo, de manera que los visitantes puedan conocer "estas maravillas naturales que tiene el estado de Guanajuato".

"Estamos ya trabajando regionalmente para empezar a desarrollar rutas, circuitos y productos turísticos y detonar este tipo de turismo", subrayó la secretaria que concluyó que su estado "no tiene playa pero tampoco la necesita" por su amplia y variada oferta turística.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email