Guanajuato busca aumentar el turismo japonés

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

Política09 de mayo de 2025 EFE
EFE Turismo Guanajuato

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

"Una de nuestras principales metas es seguir incrementando la presencia de Guanajuato en Japón y de Japón en Guanajuato", dijo a EFE la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, este miércoles, en el evento organizado en la Embajada de México en Japón para presentar la nueva marca turística del estado.

Más de 155.000 japoneses visitaron Guanajuato en 2024, lo que convierte al país asiático en el cuarto mercado internacional presente en este estado del centro de México, que espera seguir aumentando la presencia de visitantes procedentes de Japón.

Las empresas niponas representan más del 30 % de la inversión extranjera en esta región mexicana, con más de 2.000 japoneses viviendo allí, lo que "abre una posibilidad inmensa para atraer más turistas a Guanajuato", añadió la secretaria que está acompañando a la gobernadora en una gira económica, turística y cultural por Japón.

Guanajuato, un estado cultural por excelencia

"Sabemos y entendemos que una de nuestras principales ventajas es que Guanajuato es un estado cultural por excelencia y el mercado japonés busca eso", comentó la secretaria que resaltó que uno de los principales motivos que atrae a los turistas procedentes de Japón es, precisamente, conocer su cultura y sus tradiciones.

Guanajuato es el único estado mexicano con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, donde los visitantes "pueden encontrar esa cultura tan mexicana, tan única". Una de ellas es Guanajuato capital y la otra es San Miguel de Allende, "la joya de la corona", una ciudad colonial conocida por su arquitectura barroca española.

Asimismo, este estado, denominado por Robles como "el corazón de México", incluye también seis 'pueblos mágicos', entre los que se encuentran Dolores Hidalgo -cuna de la independencia mexicana- o Mineral de Pozos.

Se llama 'pueblos mágicos' a aquellos incluidos en un programa que contribuye a la revalorización de localidades del país que reúnen unos atributos simbólicos, leyendas, historia y otras manifestaciones socio-culturales.

La oferta cultural de Guanajuato se completa con cinco zonas arqueológicas, artesanía, destacados sitios religiosos -mayoritariamente católicos como el Santuario de Cristo Rey-, junto a festivales y eventos que los han situado en el mapa internacional.

La gastronomía, otro gran atractivo de la región

Guanajuato lleva muchos años trabajando en la preservación de su gastronomía con la intención de conservar esos elementos endémicos que los hacen únicos, según Robles.

Es por eso que, en 2018, decidieron decretar Patrimonio Inmaterial de Guanajuato su oferta gastronómica, que hoy han acercado a los asistentes del evento con una pequeña degustación de platillos típicos, marinados con vinos y tequila producidos en la región y postres característicos tanto de la zona como del país.

"Tenemos cocineros tradicionales que se han vuelto nuestra bandera en esta puesta de Guanajuato en el mercado internacional y realmente nuestra gastronomía es muy variada y muy típica", añadió la secretaria de Turismo e Identidad.

Turismo de naturaleza y aventura

A la amplia propuesta cultural y gastronómica, se suma el turismo de naturaleza y aventura que buscan fomentar y desarrollar en ciudades y municipios del noreste y el sureste de Guanajuato porque "su principal fortaleza es la naturaleza", destacó Robles.

Para lograr atraer a un público más amplio a esta zona caracterizada por su entorno natural, han decidido desarrollar el turismo de aventura y el ecoturismo, de manera que los visitantes puedan conocer "estas maravillas naturales que tiene el estado de Guanajuato".

"Estamos ya trabajando regionalmente para empezar a desarrollar rutas, circuitos y productos turísticos y detonar este tipo de turismo", subrayó la secretaria que concluyó que su estado "no tiene playa pero tampoco la necesita" por su amplia y variada oferta turística.

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 2.12.55 PM

“El principal perjudicado es la afición”: David Martínez alza la voz por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email