Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Política05 de mayo de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Sin embargo, su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer de 60 años, perdió la vida por un disparo presuntamente hecho por agentes policiacos.

Este caso, que ya es investigado por la Fiscalía General del Estado, pone sobre la mesa un problema persistente dentro de la corporación de seguridad leonesa: el abuso en el uso de la fuerza pública. A pesar de los esfuerzos de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez por profesionalizar a los cuerpos policiales, las denuncias por agresiones y violaciones a los derechos humanos continúan acumulándose en las colonias populares de la ciudad.

Es cierto que los niveles de violencia y delincuencia en varias partes de la ciudad obligan a las fuerzas del orden a actuar en respuesta, sin embargo, eso no les permite a hacerlo por encima de lo que la ley les permite y menos vulnerando los derechos humanos de los ciudadanos, sobre todo de terceros. 

Karla

El problema, en realidad, radica en una filosofía de represión, más que de prevención, que sigue imperando dentro de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León. Una filosofía impuesta desde hace casi treinta años, cuando se asentaron en la corporación prácticas más allá de lo que marcaban las normas. El fantama del famoso "Robocop", Gerardo Hernández Aranda y sus "Comandos" a los que dio manga ancha Carlos Medina Plascencia, cuando fue alcalde de la ciudad,  aún flotan en la corporación.

El deficiente adiestramiento de los elementos policiales y la falta de un enfoque basado en la protección de la ciudadanía han generado un ambiente donde el exceso de fuerza sigue siendo una práctica recurrente. Las constantes quejas de abuso reflejan un patrón que, lejos de ser casos aislados, parece estar arraigado en la cultura institucional. Curiosamente es en las colonias populares donde la praxis se incrementa. Concebir, preparar y ejecutar no parece ser la lógica seguida a cabalidad en la corporación.

En este contexto, la actuación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato resulta clave para revertir esta tendencia. La apertura de una queja de oficio por el caso de la colonia Los Ángeles es un primer paso, pero la verdadera prueba radicará en la capacidad de la procuradora Alcaraz Olvera para garantizar justicia y frenar la impunidad en casos de abuso policiaco. La exigencia de respuestas claras por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la transparencia en las investigaciones serán fundamentales para demostrar que los derechos humanos en Guanajuato no son negociables.

WhatsApp-Image-2024-08-27-at-4.07.28-PM-1140x570

La ciudadanía espera cambios, y la nueva procuradora tiene en sus manos la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la relación entre las fuerzas del orden y la población. Frenar los abusos no solo es una cuestión de justicia, sino también de recuperar la confianza perdida en quienes, en teoría, deben velar por la seguridad de todos. Para llevar a buen puerto su investigación, Karla Alcaraz debe lograr la mayor cooperación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y esta, a su vez, poner más luz sobre lo que pasa en la policía. Su promesa cuando tomó el poder en la Presidencia Municipal hace casi 4 años, fue hacer de la policía leonesa un modelo de derechos humanos y ese es un tema pendiente.

Claro que el problema no se circunscribe nada más en León, sin embargo, es una caja de resonancia que alcanza el orden nacional, donde la nota del incidente se reprodujo. De ahí también lo que implicará el resultado del trabajo de la titular de PRODHEG.

Karla Gabriela Alcaraz, quien tendrá en estos días estar trabajando de la mano de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, que por cierto tendrá mesa de trabajo para atender legislación en materia de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, deberá mostrar de qué está hecha. Su informe de labores presentado hace día, atiende lo hecho en el último año, mucho de lo cual no le correspondió ejecutar, sin embargo, sus primeros actos definirán con qué carácter llega y qué se puede esperar de ella, lejos de la sombra de Vicente Esqueda, el anterior titular de PRODHEG.

Te puede interesar
2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política19 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.48.57

Aprueban en comisión reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

Redacción
Política19 de noviembre de 2025

Por unanimidad, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local aprobaron el dictamen de la iniciativa que promueve el emprendimiento digital con perspectiva de género en Guanajuato. La propuesta, presentada por diputadas y diputados del PAN y PRD, reforma la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email