Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

Política05 de mayo de 2025 Redacción
Trump por AP copia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidenses para apoyar en la lucha contra el narcotráfico, debido a su temor a los poderosos cárteles de droga que operan en México.

Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

“La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo Trump a un grupo de periodistas a bordo del avión presidencial.

No obstante, Sheinbaum, en una rueda de prensa el día anterior, dejó claro que había rechazado la propuesta de Trump, argumentando que “el territorio es inviolable” y “la soberanía no se vende”.

La mandataria mexicana reiteró que puede colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad, pero siempre respetando la soberanía del país y sin aceptar la presencia del Ejército estadounidense en su territorio.

“No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, enfatizó Sheinbaum, sugiriendo que la cooperación se debe limitar a compartir información y no a una intervención militar directa.

Según Claudia Sheinbaum, la propuesta de Trump se produjo en una conversación telefónica que tuvo lugar el mes pasado. En ese intercambio, el presidente de EEUU insistió en que las fuerzas estadounidenses desempeñaran un papel más importante en la lucha contra los cárteles del narcotráfico en México.

A principios de este año, Trump ordenó que el Ejército de EEUU tuviera una mayor participación en el monitoreo del flujo de migrantes.

El Mando Norte de EEUU ha incrementado el número de efectivos y recursos en la frontera para monitorear el tráfico de fentanilo y ha buscado expandir su autoridad para permitir que las Fuerzas Especiales trabajen más de cerca con las fuerzas de seguridad mexicanas en operaciones contra los cárteles.

El presidente estadounidense también afirmó que, si México aceptara la ayuda, “sería un honor” enviar tropas para frenar la operación de los cárteles en territorio mexicano. En sus palabras, los cárteles están “tratando de destruir a nuestro país”, refiriéndose al impacto del tráfico de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos.

Trump señaló que la intervención de las fuerzas estadounidenses sería una respuesta a lo que calificó como una “plaga” de narcóticos en su país.

Como parte de sus esfuerzos para aumentar la presión sobre México, Trump ha tomado varias medidas en su segundo mandato. Entre ellas, ha impuesto aranceles a México, buscando que tome más medidas para frenar el tráfico de drogas.

En respuesta, México ha desplegado 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común con EEUU para reducir el flujo de migración irregular y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que se ha convertido en un problema grave en ambos países.

Además, ha incluido a seis grupos del narcotráfico mexicanos en la lista oficial de organizaciones terroristas extranjeras. Entre estos grupos se encuentran el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cartel del Noroeste, la Familia Michoacana y Carteles Unidos.

Esta designación busca restringir los movimientos de estos grupos y poner a disposición más recursos para las fuerzas de seguridad de EEUU en su lucha contra ellos.

Te puede interesar
Sheinbaum-@Claudiashein-1160x700

Sheinbaum da un golpe en la mesa de Morena: “El dinero y el poder no son el éxito”

El País
Política05 de mayo de 2025

La presidenta aprovecha la reunión del Consejo Nacional para enviar un mensaje en forma de carta, con tono aleccionador y solemne, que incluye recados para todos los protagonistas de las últimas polémicas. Este domingo, durante la reunión del Consejo Nacional, ante la plana mayor del partido, incluidos gobernadores y parte del Gabinete, ha mandado un mensaje a navegantes en forma de carta, siedo leída íntegramente durante el acto por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

IMG_0499

Inicia Libia gira de trabajo por el Japón

Redacción
Política05 de mayo de 2025

Durante seis días, la gobernadora, acompañada de las Titulares de las Secretarías de Economía, Turismo y Cultura del Gobierno de la Gente, sostendrán una intensa agenda de actividades en tierras niponas. “Hoy queremos ir más allá en esta relación de Amistad entre Guanajuato e Hiroshima, queremos dar un siguiente paso; para crecer nuestra relación, ser más hermanos y estar más unidos”, dijo.

Karla Gabriela Alcaraz

Investiga PRODHEG posible homicidio de leonesa por parte de la policía municipal

Redacción
Política05 de mayo de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) ha iniciado una investigación sobre la posible participación de elementos de la Policía Municipal de León en una riña ocurrida en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida. La titular de la institución, Karla Gabriela Alcaraz, confirmó que se ha abierto una queja de oficio para esclarecer los hechos.

Consejo-Nacional-de-Morena

Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado

Redacción
Política05 de mayo de 2025

Las reglas se aprobaron por unanimidad luego de que se diera lectura a la carta que la presidenta, Claudia Sheinbaum, le envío a la dirigencia partidista. En la misiva, les recuerda a los consejeros de dónde viene su movimiento y que su objetivo primordial es lograr el beneficio del pueblo, no las ambiciones personales. Le señala que no debe haber colusión con el crimen organizado y tampoco influyentismo, o turismo político.

Lo más visto
YA-VIENE-LA-2DA-CARRERA-INFANTIL-PET-FRIENDLY-Alcance-4-1

Lista 2ª Carrera Infantil Pet Friendly en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de mayo de 2025

Este 3 y 4 de mayo, vente a celebrar los valores que nos unen, a crear recuerdos inolvidables y a vivir una experiencia hecha con el corazón en el Festival de la Niñez 2025. Organizado por el Gobierno Municipal y el Sistema DIF Irapuato, este evento viene con todo para ofrecer dos días de pura diversión, creatividad y valores.

thumbbol20122024

Continuán acciones de prevención y seguridad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de mayo de 2025

En busca de construir la paz de la mano de las y los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene acciones de prevención y vigilancia en colonias y comunidades, manteniendo la paz y el orden público. Como parte de estas acciones, durante el mes de abril del presente año se detuvo a 567 personas, 523 por faltas administrativas y 44 más por la comisión de presuntos delitos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email