Ordena Fiscal General de los Estados Unidos la “eliminación total” de cárteles mexicanos

La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorando pidiendo la "eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales". Añadió que "el 20 de enero de 2025,el presidente Trump ordenó al gobierno federal revisar las estrategias de seguridad nacional y contra el narcotráfico. "Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento", indicó.

Política07 de febrero de 2025 Redacción
orden contra cárteles

La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorando pidiendo la "eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales".

Añadió que "el 20 de enero de 2025,el presidente Trump ordenó al gobierno federal revisar las estrategias de seguridad nacional y contra el narcotráfico.

"Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento", indicó.

En un memorándum dirigido a sus empleados, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos anunció una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”, que incluye redirigir recursos para perseguir a liderazgos y miembros de mediano rango dentro de las organizaciones, implementar la pena capital contra los criminales e incluso, una serie de reformas en el Congreso.

En el memorándum, firmado y fechado el 5 de febrero, se indica que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en perseguir a “líderes y manejadores de los cárteles y las organizaciones criminales trasnacionales, las ofensas más serias y fácilmente probables bajo el cambio de política general de acusaciones del departamento incluirán típicamente casos de crímenes con pena capital, cargos por terrorismo, cargos por crimen organizado y ofensas por manejar una empresa criminal”.

Además, el memorando de la Fiscalía estadunidense busca erradicar a los cárteles con el objetivo de proteger la “soberanía” del país, lo que implicaría desmantelar completamente cada uno de estos grupos y sus miembros, sin tener en cuenta su situación migratoria.

Para los criminales de bajo nivel, añade que se evitará su persecución penal priorizando su deportación cuando carezcan de estatus migratorio legal.

"Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país", señaló la oficina del fiscal.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email