Inauguran Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz

Líderes de opinión exponen en León propuestas y toma de decisiones hacia un mejor rumbo social, a partir de la información.

Política03 de junio de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-06-03 a la(s) 5.38.06

Todos los sectores sociales deben involucrarse en la construcción de un mejor estado y de un mejor mundo, porque la participación social forma sociedades fuertes, con información, con comunicación y con acción.

Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, al inaugurar el Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Merecemos tener una mejor sociedad, con buena convivencia, y se logra con la generosidad, la tolerancia y otros factores de beneficio social.

“Celebro que hoy sea nuestro estado la sede de este Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz; queremos escucharlos, conocer su opinión, sus propuestas, sus ideas, su análisis de cómo podemos trabajar juntos para encontrar soluciones y generar en las familias una armonía social”, dijo el Secretario.

Este espacio de diálogo, agregó, es clave para encontrar propuestas que coadyuven a encontrar soluciones en la construyendo un mejor Guanajuato y desde aquí, llevar la batuta para llamar a todo Iberoamérica a la paz.

“Son ustedes, los periodistas, esos testigos de la realidad, narradores de la historia en el presente, quienes tienen el pulso de lo que la gente siente y vive en las calles”.

“Qué mejor que ustedes para hacer este análisis de la realidad y llevar esa voz de los que sufren, de los que triunfan, de los que reclaman y de quienes proponen”, dijo el Secretario de Gobierno.

Por su parte el Presidente de Soi Paz, Jorge Robledo, dijo que fue un grupo de periodistas quienes decidieron tomar acciones más allá de las redacciones y trabajar con sus vidas al crear mensajes de paz en Iberoamérica y en países que no son de la misma lengua.

“Hemos abierto la conversación el diálogo y al debate; aquí hablaremos de este oficio y tendremos talleres, pero también abrimos una ventana a los jóvenes.

“Lo que ofrece un periodista es enorme, y ustedes han hecho que haya revoluciones importantes para buscar soluciones como agentes de cambio”, dijo Jorge Robledo.

En la inauguración, el periodista español, Alberto Peláez, dijo que la labor de un periodista es dar a conocer los acontecimientos diarios, pues es importante poder expresarse con libertad y generar conciencia, con responsabilidad, para como ponentes, exponer un mundo real que a veces no se ve, pero ahí está.

“Los periodistas somos fiscalistas, somos auditores, generamos conciencia, por eso es tan importante nuestra presencia y poder establecer el vehículo entre la sociedad y lo que está ocurriendo”, dijo el periodista.

El programa expuso el Panel ‘Periodismo por la paz en Iberoamérica’, con las periodistas Grecia Carrillo, Ryma Sheermohammadi y Gonzalo Cáceres.

En el Ciclo de Conferencias de Formato Corto participaron los periodistas Alberto Peláez, Grecia Carrillo y Pablo Latapí.

Participaron en un panel, Daniel Moreno, Director General de Animal Político; Alejandro Fuentes, Director Corporativo de Código Magenta; y Francisco García Davish, Director Generl de Quadratín.

Posteriormente se llevaron a cabo conferencias a cargo de Jorge Robledo Vega, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz A.C. (SOIPAZ); Javier Vega Urreta, Periodista. Corresponsal de Telemundo en Washington D. C.; y Bárbara Anderson, Columnista y fundadora de Yo también, ONG dedicada a brindar información sobre discapacidad e inclusión.

Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dijo que desde la perspectiva de la comunicación institucional, se fomenta una cultura de paz desde las instituciones gubernamentales.

Dijo que comunicar se trata de un compromiso social desde la trinchera en que se desarrolle el individuo, y si se aborda desde un enfoque unilateral, existe un centro de desarrollo del mensaje y por tanto, una responsabilidad de lo que se emite.

En este evento se contó con la presencia de periodistas, líderes de opinión, personalidades y estudiantes de diversos puntos del País.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email