La Casa Blanca insiste en que los aranceles contra México y Canadá se mantienen para el sábado

“La fecha se mantiene firme”, ha sostenido la portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt.

Política29 de enero de 2025 El País
Donald Trump

El tiempo corre y el momento para que Estados Unidos imponga aranceles del 25% contra México y Canadá este sábado se acerca. El presidente Donald Trump sigue barajando sus planes y “la fecha se mantiene firme”, según ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su primera rueda de prensa formal desde la toma de posesión del republicano hace ocho días.

La confirmación llega apenas dos días después de que el republicano amenazara a Colombia con tasas de hasta el 50% a sus productos porque el presidente Gustavo Petro había rechazado inicialmente aceptar dos vuelos militares de repatriación de deportados. Bogotá acabó aceptando los vuelos apenas horas después del encontronazo entre ambos líderes.

En una sala de prensa abarrotada, Leavitt destacó que Trump también se plantea imponer una nueva ronda de aranceles del 10% contra China, el gran rival de Estados Unidos en el tablero global.

La semana pasada, Trump había anunciado que impondría esas tasas contra los productos de México y Canadá a partir del 1 de febrero a menos que ambos países, vecinos y socios en el acuerdo de libre comercio conocido como USMCA incrementen su colaboración con Washington para luchar contra la inmigración irregular y la entrada de fentanilo en Estados Unidos.

Desde entonces, y pese a que tanto el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como el del primer ministro Justin Trudeau han dado pasos para responder a las exigencias estadounidenses, el episodio del domingo sobre los vuelos de deportación a Colombia parece haber reforzado el convencimiento de Trump para imponer esas tasas a sus vecinos. El republicano está persuadido de que los aranceles no solo son una excelente herramienta para negociar. También para forzar a otros países a “respetar” a Estados Unidos.

“Vamos a imponer de inmediato unas tarifas masivas”, declaraba el nuevo presidente en un discurso el lunes en Miami. “Colombia es tradicionalmente un país con una voluntad muy, muy firme”, pero prefirió dar un paso atrás antes que afrontar la perspectiva de gravámenes sobre sus exportaciones a Estados Unidos, agregaba.

Es una idea que Leavitt repetía este martes en su rueda de prensa, al considerar que el modo en que se resolvió el encontronazo con Colombia ha conseguido que el resto del mundo “respete” a la primera potencia.

Imponer aranceles a México y Canadá supondría un paso mucho más extremo que hacia Colombia. El país andino exportaba en los once primeros meses del año pasado cerca de 33.500 millones de dólares a Estados Unidos, un 5% de las compras en el exterior de la primera potencia. Los dos países norteamericanos, por contra, suman el 30%: el intercambio con Canadá en ese plazo rondó los 700.000 millones de dólares; con México, los 776.000 millones.

Ordenar gravámenes encarecería los precios de esos productos y podría disparar la inflación dentro de Estados Unidos, pese a las promesas de campaña de Trump de recortar los precios al consumo. También, desatar una guerra comercial en el continente: tanto Ottawa como México D.F prevén responder con aranceles contra productos estadounidenses si Trump cumple sus amenazas. La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, tiene previsto reunirse este miércoles con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, como parte de una ofensiva diplomática para resolver la situación.

El director del Consejo Nacional de Economía en la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha rechazado esas predicciones. “Cuando la gente que trata de causar pánico sobre la política comercial del presidente Trump calcula lo que va a pasar no tiene en cuenta el impacto de otras políticas… El presidente Trump va a extraer más petróleo, implantar recortes de impuestos, reducir las regulaciones y recortar los gastos”, prometía.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email