Comienzan las redadas de deportación masiva en Los Ángeles, reporta The New York Post

Los arrestados están siendo detenidos en centros de ICE, y las autoridades buscan ampliar el espacio para más detenidos; las nuevas órdenes ejecutivas permiten realizar detenciones en lugares antes protegidos

Política26 de enero de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-01-26 a la(s) 11.55.49 p.m.

En Los Ángeles, California, han comenzado las redadas de deportación masiva bajo la administración de Donald Trump. Estas operaciones selectivas se llevarán a cabo todos los días de la semana, así lo reportó The New York Post.

La operación de deportación masiva se expandió este sábado a Los Ángeles, California, con redadas antes del amanecer. Esta acción forma parte de una operación en la Costa Oeste que se prevé continuará durante los siete días de la semana, según fuentes cercanas a la situación.

De acuerdo con The New York Post, a pesar de que los agentes de inmigración realizaron estas redadas, evitaron las áreas de la ciudad afectadas por los recientes incendios forestales que han devastado el sur de California. El objetivo principal de esta ofensiva, que también se está llevando a cabo en otras grandes ciudades de EU, es la expulsión de inmigrantes criminales, una promesa que el presidente Trump hizo durante su campaña electoral.

Fuentes informaron que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con otras agencias federales, está trabajando horas extras para acelerar los esfuerzos de deportación. Aunque los detalles específicos de las redadas en Los Ángeles eran limitados hasta el sábado por la tarde, se confirmó que los migrantes arrestados están siendo detenidos en centros de detención de ICE en California, a la espera de su deportación.

Los funcionarios también anticipan que los centros de detención se llenarán rápidamente, por lo que están buscando espacio adicional para retener a más migrantes. Además de las operaciones en Los Ángeles, agentes del ICE fueron reportados en West New York, Nueva Jersey, donde arrestaron a un hombre hispano sin realizarle preguntas y lo trasladaron en una camioneta, según informó el Hudson Post.

Las órdenes ejecutivas emitidas por Trump han flexibilizado las restricciones que limitaban las redadas de deportación, permitiendo a los agentes realizar detenciones en lugares previamente protegidos, como juzgados, iglesias y otras áreas “sensibles” donde los inmigrantes solían buscar refugio de las autoridades federales. Esta nueva política ha generado gran preocupación entre las comunidades migrantes, que temen un aumento en las detenciones y deportaciones a nivel nacional.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email