Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

Política08 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-08_21-02-48

Continúa la intensa gira de trabajo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en Japón; durante esta jornada sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, la cual anunció una inversión de 20 millones de dólares, para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, que estará generando 70 empleos directos.
 
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón, hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, dijo la Mandataria Estatal en reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd.
 
“Para mí es muy importante esta visita para agradecerle la confianza. La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó la Gobernadora. 
 
Senyo Co., Ltd., es una empresa fundada en 1956 cuyas instalaciones se encuentran en la ciudad de Kaizuka, en la prefectura de Osaka. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, Senyo se ha especializado en la manufactura de componentes mecánicos de alta precisión, particularmente en la producción de rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial. 
 
Actualmente, la compañía es reconocida por su avanzada tecnología en procesos de torneado automatizado, inspección computarizada y líneas de producción robotizadas, lo que le permite alcanzar una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes.  
 
Entre sus principales clientes se encuentran empresas de renombre como NTN Corporation, Sanyo SpecialSteel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd., lo que habla de su solidez en el mercado y su compromiso con la calidad. 
 
De esta forma y en seguimiento a las gestiones emprendidas por la Secretaría de Economía del Gobierno de la Gente, hoy Senyo confirmó su expansión hacia México con un nuevo proyecto de inversión en el estado de Guanajuato.  
 
El proyecto contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa. 
 
Anuncia ATECS 11 MDD de inversión en León
 
Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, visitó las instalaciones de la empresa ATECS, en la Ciudad de Nara, Japón, donde se hizo el anuncio de inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos en León. 
 
“Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la Mandataria Estatal ante los principales directivos de la empresa del sector automotriz. 
 
ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, y su llegada contribuye al fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento, además, permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas. 
 
Esta empresa fue fundada en 1993, en la prefectura de Osaka como su sede principal, ATECS (Asano Technical Communication Service). Actualmente, ATECS es una sociedad entre las empresas japonesas ATEX (51%) y NAGASE (49%).

Te puede interesar
photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Jorge-Jimenez-Lona-730x410

Agua para gente y campo garantizada, pero el diálogo no se detiene en Acámbaro: Jorge Daniel Jiménez Lona

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Frente a una serie de reclamos en el municipio de Acámbaro, en las que productores y comuneros expresan su rechazo al proyecto del acueducto que pretende transportar agua desde la Presa Solís hacia el corredor industrial del Bajío, y en particular hacia la ciudad de León, el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, garantizó el abasto de aguaa la vez que señaló que se mantendrá una política de diálogo ante las inquietudes.

photo_2025-10-21 01.23.44

Expone Libia beneficios del programa “Tocando Corazones”

Redacción
Política21 de octubre de 2025

En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”. Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

Claudia

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Redacción
Política21 de octubre de 2025

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email