Revisarán iniciativa del PAN y PRD que prohíbe la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa presentada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD, que busca prohibir la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

Política08 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
765c9995-db1a-4284-b6fb-33ede7db7561

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa presentada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD, que busca prohibir la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

La mecánica consiste en turnar la iniciativa a la Presidencia del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado; a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado; a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; y al Instituto de Investigaciones Legislativas, para que envíen sus comentarios. 

Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta ciudadana. Posteriormente, se integrará un grupo de trabajo para analizar la iniciativa. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos sobre el dictamen de la misma. 

En otro punto, se acordó solicitar la opinión de las y los diputados que integran la Comisión y de la Secretaría de los Derechos Humanos en la entidad, sobre la propuesta de exhorto a la Secretaría del Bienestar para que desarrolle, coordine e implemente políticas públicas específicas que reconozcan, visibilicen y atiendan las necesidades de las personas con discapacidades ocultas. 

Además, para que establezca protocolos de atención que contemplen ajustes razonables, campañas de sensibilización y mecanismos de detección y eliminación de barreras, asegurando un trato digno e inclusivo que fomente su plena participación en la sociedad. 

Al respecto, el diputado Jesús Hernández Hernández destacó la importancia de analizar y atender el tema de las discapacidades ocultas en el país, pues al no ser inmediatamente evidentes, suelen pasar desapercibidas, generando barreras estructurales para quienes las padecen.

“Estas discapacidades, que pueden ser neurológicas, cognitivas, de neurodesarrollo, físicas, sensoriales o de procesamiento, requieren de una política pública nacional que las visibilice desde la Secretaría del Bienestar, garantizando accesibilidad e inclusión real”, dijo. 

Analizan iniciativa que protege a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.

Luego de la sesión de Comisión, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se analizó la iniciativa presentada por la Gobernadora del Estado, a fin de ampliar las medidas de protección a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.

En su intervención, la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Varga coincidieron en la importancia de tomar medidas legislativas que brinden protección a quienes buscan la verdad y justicia, y mantienene informada a la sociedad. 

Asimismo, agradeciaron la participación de representantes de la Coordinación General Jurídica y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, pues sus comentarios fortalecerán la propuesta legal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.

Imagen-16-835x439

Conmemoran a las mujeres guanajuatenses por su contribución social, política, cultural y económica al Estado

Redacción
Política14 de septiembre de 2025

"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email