Revisarán iniciativa del PAN y PRD que prohíbe la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa presentada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD, que busca prohibir la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

Política08 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
765c9995-db1a-4284-b6fb-33ede7db7561

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa presentada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD, que busca prohibir la discriminación laboral por embarazo, maternidad y lactancia.

La mecánica consiste en turnar la iniciativa a la Presidencia del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado; a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado; a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; y al Instituto de Investigaciones Legislativas, para que envíen sus comentarios. 

Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta ciudadana. Posteriormente, se integrará un grupo de trabajo para analizar la iniciativa. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos sobre el dictamen de la misma. 

En otro punto, se acordó solicitar la opinión de las y los diputados que integran la Comisión y de la Secretaría de los Derechos Humanos en la entidad, sobre la propuesta de exhorto a la Secretaría del Bienestar para que desarrolle, coordine e implemente políticas públicas específicas que reconozcan, visibilicen y atiendan las necesidades de las personas con discapacidades ocultas. 

Además, para que establezca protocolos de atención que contemplen ajustes razonables, campañas de sensibilización y mecanismos de detección y eliminación de barreras, asegurando un trato digno e inclusivo que fomente su plena participación en la sociedad. 

Al respecto, el diputado Jesús Hernández Hernández destacó la importancia de analizar y atender el tema de las discapacidades ocultas en el país, pues al no ser inmediatamente evidentes, suelen pasar desapercibidas, generando barreras estructurales para quienes las padecen.

“Estas discapacidades, que pueden ser neurológicas, cognitivas, de neurodesarrollo, físicas, sensoriales o de procesamiento, requieren de una política pública nacional que las visibilice desde la Secretaría del Bienestar, garantizando accesibilidad e inclusión real”, dijo. 

Analizan iniciativa que protege a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.

Luego de la sesión de Comisión, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se analizó la iniciativa presentada por la Gobernadora del Estado, a fin de ampliar las medidas de protección a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.

En su intervención, la diputada Ana María Esquivel Arrona y los diputados Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Varga coincidieron en la importancia de tomar medidas legislativas que brinden protección a quienes buscan la verdad y justicia, y mantienene informada a la sociedad. 

Asimismo, agradeciaron la participación de representantes de la Coordinación General Jurídica y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, pues sus comentarios fortalecerán la propuesta legal.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email