Se implementa operativo para resguardar peregrinaciones a San Juan de los Lagos

Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025.

Política14 de enero de 2025 Redacción
be127-tran

Para lograr saldo blanco mediante la reducción de riesgos y la protección de personas que peregrinan hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pondrá en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que se contará con un estado de fuerza de 13 mil 674 elementos.

Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025.

Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad y Paz, reconoció el trabajo de quienes suman esfuerzos para hacer que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención a sus asistentes. Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que el objetivo es tener saldo blanco en los 33 municipios por donde pasarán las peregrinaciones.

Las personas que van hacia San Juan de Los Lagos siguen tres rutas en su paso por Guanajuato: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale por León; la ruta Norte, que entra a la entidad proveniente de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.

En dichas rutas se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hará revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades.

Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos, llamó a reportar de inmediato cualquier quema que se origine en las orillas de las carreteras y pidió que los sitios que se consideren para pernocta de peregrinaciones estén libres de pastizales para reducir la posibilidad de generación de incendios.

En el operativo de este año participan la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i; la Secretaría de Salud; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato; Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Delegación Estatal de Cruz Roja y sus delegaciones municipales; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Autopista de Cuota RCO León-Aguascalientes; Ángeles Verdes; y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública.

En la reunión realizada este lunes también participó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el sacerdote Raymundo Frausto, director espiritual de la Peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; Aniceto García Arteaga, presidente de la Caravana Nacional de la Fe; Jesús Martínez Nieves, Coordinador de la Unión de Peregrinos de Querétaro a San Juan de Los Lagos; José Luis Nava Pérez, Coordinador de la peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; y coordinadores representantes de los 33 municipios por donde pasará la peregrinación.

Te puede interesar
Protección-Civil-estatal-en-coordinación-con-los-tres-niveles-de-gobierno-combate-incendio-forestal-en-el-Cerro-de-Amoles-2-1024x768

Combate Protección Civil estatal y bomberos de varios municipios incendios forestales en Yuriria, Ocampo, Acámbaro y Tarimoro

Redacción
Política27 de abril de 2025

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Papa Francisco santa maría copia

Los mandatarios del mundo y la gente corriente despiden al papa Francisco en pleno vértigo de la Iglesia por elegir sucesor

El País/Fotos: Agencias
Política27 de abril de 2025

400.000 personas asisten al funeral en San Pedro y el paso del féretro por Roma. El decano de los cardenales recuerda en la homilía, ante delegaciones de 146 países, el mensaje del Pontífice: “Construir puentes y no muros”. El funeral fue aprovechado para una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelensky. La presidenta de México, Claudia Sheimbaum, no acudió a la ceremonia.

Lo más visto
Protección-Civil-estatal-en-coordinación-con-los-tres-niveles-de-gobierno-combate-incendio-forestal-en-el-Cerro-de-Amoles-2-1024x768

Combate Protección Civil estatal y bomberos de varios municipios incendios forestales en Yuriria, Ocampo, Acámbaro y Tarimoro

Redacción
Política27 de abril de 2025

Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de constituir un problema de contaminación y degradación al medio ambiente, por lo que un comportamiento responsable consiste en procurar no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, es la mejor medida para prevenir y/o evitar los incendios forestales. La Secretaría de Seguridad y Paz llama a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email