Exhortan a autoridades a capacitar a los cuerpos policiales para prevenir abusos policiales contra la población

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la titular del Ejecutivo estatal para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Paz, además de establecer las sanciones que correspondan por los hechos ocurridos en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fortalezca los programas de educación en materia de derechos humanos para prevenir abusos policiales contra la población.

Política19 de diciembre de 2024 Redacción
photo_2024-12-18_23-49-10

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la titular del Ejecutivo estatal para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Paz, además de establecer las sanciones que correspondan por los hechos ocurridos en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fortalezca los programas de educación en materia de derechos humanos para prevenir abusos policiales contra la población.

En el mismo sentido, se pide a los 46 ayuntamientos del Estado para que, a través de sus secretarías de Seguridad Pública o direcciones de Seguridad Pública y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado para que capaciten a las instituciones de seguridad pública estatal y municipales.

El punto de acuerdo de obvia resolución tiene su origen en una propuesta realizada por el grupo parlamentario del Partido MORENA.

Al hacer uso de la voz, la diputada Martha Edith Moreno Valencia destacó que contar con un sistema de seguridad que pueda atender de manera integral las demandas sociales, incluye también contar con un cuerpo policiaco capacitado para actuar de manera profesional y con un enfoque basado en el respeto de los derechos humanos.

“La realidad en Guanajuato dista mucho de cumplir con estas expectativas. La percepción de la ciudadanía sobre la policía es, en general, negativa, ya que muchos la asocian con el abuso de poder, la corrupción persistente y una evidente desconexión con las estrategias de prevención y atención de la violencia. Esta brecha entre lo que esperan los guanajuatenses y lo que realmente experimentan, refleja una crisis de confianza en las instituciones de seguridad pública”, dijo.

La congresista refirió que el pasado 14 de diciembre circuló un video en redes sociales donde presuntamente un grupo de policías en el municipio de Celaya humillan y golpean a un par de jóvenes que se encontraban detenidos, llegando incluso al extremo de amenazarlos de muerte si no obedecían las órdenes.

Moreno Valencia externó que derivado de los sucesos, los policías involucrados ya no laboran más en ese municipio, y aunque el video es de 2020, el gobierno de Guanajuato debe tomar medidas firmes frente a la impunidad en casos de abuso policial, ya que es necesario que se adopten medidas de no repetición, a través del fortalecimiento de programas de educación en materia de derechos humanos.

“Este lamentable hecho pone en evidencia la urgencia de tomar medidas firmes frente a la impunidad en casos de abuso policial y violaciones de derechos humanos. Elementos de seguridad con antecedentes cuestionables no deberían ser premiados con cargos de alta responsabilidad y al servicio de la ciudadanía”, finalizó.

Al hablar a favor de la obvia resolución, la diputada María Eugenia García Oliveros externó que los altos índices de inseguridad y violencia, así como el abuso de la fuerza pública y las constantes violaciones a los derechos humanos hace necesario replantear la función policial con una perspectiva basada en el respeto a los derechos y una nueva concepción de la ética pública.

La congresista agregó que tiene una gran importancia el combate a la corrupción y los abusos de poder para transformar la vida pública del estado, estando en contra de cualquier mensaje y acciones contrarias al compromiso de la justicia y derechos humanos por lo que es necesario que se adopten medidas para que no se repitan incidentes como el ocurrido con los policías de Celaya.

La obvia resolución fue aprobada por unanimidad de votos.

Al hablar a favor de la propuesta, el congresista Jorge Arturo Espadas Galván señaló que coincidía con lo expresado por la diputada Martha Edith Moreno Valencia e instó a sus homólogos a que se sumarán, además de agradecer la apertura al diálogo de la legislatura para construir y buscar lo que es importante, el interés de Guanajuato.

En ese sentido, indicó que era importante que también se exhortara a los 46 ayuntamientos que tienen corporaciones municipales, ya que sus policías tienen que ser capacitados y deben ser involucrados en ese esquema. De igual manera, argumentó que era indispensable la intervención de la Procuraduría de los Derechos Humanos para la capacitación, porque lo importante no era que se sancione, sino que no se dé el hecho.

Su propuesta fue avalada, al igual que el punto de acuerdo.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email