En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.
Exhortan a autoridades a capacitar a los cuerpos policiales para prevenir abusos policiales contra la población
El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la titular del Ejecutivo estatal para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Paz, además de establecer las sanciones que correspondan por los hechos ocurridos en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fortalezca los programas de educación en materia de derechos humanos para prevenir abusos policiales contra la población.
Política19 de diciembre de 2024 RedacciónEl Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la titular del Ejecutivo estatal para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Paz, además de establecer las sanciones que correspondan por los hechos ocurridos en la ciudad de Celaya, Guanajuato, fortalezca los programas de educación en materia de derechos humanos para prevenir abusos policiales contra la población.
En el mismo sentido, se pide a los 46 ayuntamientos del Estado para que, a través de sus secretarías de Seguridad Pública o direcciones de Seguridad Pública y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado para que capaciten a las instituciones de seguridad pública estatal y municipales.
El punto de acuerdo de obvia resolución tiene su origen en una propuesta realizada por el grupo parlamentario del Partido MORENA.
Al hacer uso de la voz, la diputada Martha Edith Moreno Valencia destacó que contar con un sistema de seguridad que pueda atender de manera integral las demandas sociales, incluye también contar con un cuerpo policiaco capacitado para actuar de manera profesional y con un enfoque basado en el respeto de los derechos humanos.
“La realidad en Guanajuato dista mucho de cumplir con estas expectativas. La percepción de la ciudadanía sobre la policía es, en general, negativa, ya que muchos la asocian con el abuso de poder, la corrupción persistente y una evidente desconexión con las estrategias de prevención y atención de la violencia. Esta brecha entre lo que esperan los guanajuatenses y lo que realmente experimentan, refleja una crisis de confianza en las instituciones de seguridad pública”, dijo.
La congresista refirió que el pasado 14 de diciembre circuló un video en redes sociales donde presuntamente un grupo de policías en el municipio de Celaya humillan y golpean a un par de jóvenes que se encontraban detenidos, llegando incluso al extremo de amenazarlos de muerte si no obedecían las órdenes.
Moreno Valencia externó que derivado de los sucesos, los policías involucrados ya no laboran más en ese municipio, y aunque el video es de 2020, el gobierno de Guanajuato debe tomar medidas firmes frente a la impunidad en casos de abuso policial, ya que es necesario que se adopten medidas de no repetición, a través del fortalecimiento de programas de educación en materia de derechos humanos.
“Este lamentable hecho pone en evidencia la urgencia de tomar medidas firmes frente a la impunidad en casos de abuso policial y violaciones de derechos humanos. Elementos de seguridad con antecedentes cuestionables no deberían ser premiados con cargos de alta responsabilidad y al servicio de la ciudadanía”, finalizó.
Al hablar a favor de la obvia resolución, la diputada María Eugenia García Oliveros externó que los altos índices de inseguridad y violencia, así como el abuso de la fuerza pública y las constantes violaciones a los derechos humanos hace necesario replantear la función policial con una perspectiva basada en el respeto a los derechos y una nueva concepción de la ética pública.
La congresista agregó que tiene una gran importancia el combate a la corrupción y los abusos de poder para transformar la vida pública del estado, estando en contra de cualquier mensaje y acciones contrarias al compromiso de la justicia y derechos humanos por lo que es necesario que se adopten medidas para que no se repitan incidentes como el ocurrido con los policías de Celaya.
La obvia resolución fue aprobada por unanimidad de votos.
Al hablar a favor de la propuesta, el congresista Jorge Arturo Espadas Galván señaló que coincidía con lo expresado por la diputada Martha Edith Moreno Valencia e instó a sus homólogos a que se sumarán, además de agradecer la apertura al diálogo de la legislatura para construir y buscar lo que es importante, el interés de Guanajuato.
En ese sentido, indicó que era importante que también se exhortara a los 46 ayuntamientos que tienen corporaciones municipales, ya que sus policías tienen que ser capacitados y deben ser involucrados en ese esquema. De igual manera, argumentó que era indispensable la intervención de la Procuraduría de los Derechos Humanos para la capacitación, porque lo importante no era que se sancione, sino que no se dé el hecho.
Su propuesta fue avalada, al igual que el punto de acuerdo.
Aprueban GPPAN y RPPRD la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado
Con votos a favor por parte del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, se aprobó la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual será enviada a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.
Biden advierte de “oligarquía que cobra forma” en EU durante su último mensaje como presidente; alerta sobre la desinformación
Resaltó la importancia de las instituciones democráticas y el sistema de separación de poderes, afirmando que estos han sostenido la democracia por casi 250 años.
Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General
En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.
México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
Inaugura Mauricio Trejo nuevo bosque deportivo
Al fusionar un ambicioso proyecto de reforestación, con el aprovechamiento de espacios para el deporte, la recreación y la cultura, el Bosque Deportivo también contempla las instalaciones de todo el parque Bicentenario (con estacionamiento para 317 vehículos, incluidos 10 cajones para autobuses), así como el Módulo Deportivo «Baby Vázquez». Abrirá sus puertas a las 6 de la mañana y cerrará hasta las 10 de la noche, con horarios específicos para el uso de las canchas deportivas.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
Nace la Orquesta Juvenil de León: Una Nueva Era Musical en la Ciudad
La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez. La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:
El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.