"No podemos tapar el sol con un dedo", responde presidente de Uruguay a Lula sobre Venezuela

El mandatario de Brasil recibió previamente a Nicolás Maduro y llamó a superar diferencias ideológicas para integrar a la región

Mundo31 de mayo de 2023 Redacción
F4ZNUY6K6FEMHC7NAAFT2Z4H2A
Luis Lacalle, presidente de Uruguay. EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este martes en Brasilia a sus pares suramericanos a superar las diferencias "ideológicas" y a trabajar en la integración regional, pero las disensiones sobre Venezuela volvieron a dividir.

Desde que regresó al poder en enero, Lula ha intentado devolver el protagonismo a Brasil en la escena internacional y en esta primera cumbre suramericana en casi una década pretende lanzar una nueva versión de la paralizada Unasur.

"Dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran esfuerzos de integración, abandonamos canales de diálogo y mecanismos de cooperación, y con eso todos perdimos", afirmó Lula en su discurso de apertura antes de la cita a puerta cerrada en Itamaraty, sede de la cancillería.

"Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas", añadió.

Sin embargo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dejó claro que estas divisiones siguen pesando.

El mandatario de centroderecha criticó que su par brasileño defendiera en la víspera a Nicolás Maduro al asegurar que las denuncias de autoritarismo en Venezuela son una "narrativa".

"Quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa", dijo Lacalle durante su discurso ante Lula y el resto de mandatarios.

"Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo", agregó.

En la misma línea, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que la situación venezolana "no es una construcción narrativa" sino una "una realidad, seria". "Los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar independientemente del color político del gobernante de turno", dijo.

El mandatario chileno apoyó a la vez el reiterado pedido de Caracas de llamar a Estados Unidos y la Unión Europea a desmontar las sanciones que pesan sobre Maduro y su gobierno.

Lula, que retomó los lazos diplomáticos con el gobierno venezolano —rotos por su predecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro—, recibió el lunes con honores a Maduro en Brasilia.

"Compañero Maduro, usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo", afirmó el líder izquierdista cuestionando las "inexplicables" sanciones internacionales.

"Es el inicio del regreso de Maduro" al plano regional, añadió Lula, definiendo el momento como "histórico".

El recibimiento de Lula a Maduro irritó también a la oposición bolsonarista.

El senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, tachó de "vergüenza mundial" el recibimiento del "narcodictador" Maduro y dijo que "Lula demuestra que no le importa la dictadura que siembra miedo, hambre y muerte".

Once dirigentes regionales participan en el encuentro, definido por Lula como un "retiro" para hablar de forma distendida y con franqueza.

Además de Lula, Maduro, Boric y Lacalle, a la cita asisten los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Gustavo Petro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, el de Ecuador, Guillermo Lasso; el de Bolivia, Luis Arce; y el de Surinam, Chan Santokhi.

Perú está representado por el jefe de gabinete, Alberto Otárola.

Sin agenda preestablecida, los dirigentes tienen previsto dialogar sobre un nuevo mecanismo regional de integración y sobre cooperación en asuntos como energía y combate al crimen transnacional.

Sudamérica "en discursos está unida, pero no en proyectos concretos", dijo Petro a periodistas al llegar a Itamaraty.

Creada en 2008 por Lula (2003-2010) y el venezolano Hugo Chávez para contrarrestar la influencia norteamericana en la región, la Unión de Naciones Sudamericanas fue criticada durante años por algunos por tener un sesgo izquierdista.

Y luego de triunfos conservadores en las urnas, inestabilidades políticas internas y las desavenencias entre países por la crisis venezolana, el bloque quedó prácticamente paralizado, sin presupuesto y sin sede.

Actualmente solo siguen en Unasur Bolivia, Guyana, Surinam, Venezuela y Perú -que nunca lo abandonaron-, además de Brasil y Argentina, que regresaron este año.

Un nuevo mecanismo de integración "puede funcionar de manera diferente", dijo Lula.

La reunión estará seguida de una cena en la Alvorada, residencia oficial del mandatario.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

DJI_0814

Rompen récord de participación en la 70a. Carrera de la Conspiración en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende15 de septiembre de 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, San Miguel de Allende celebró la 70a. Carrera de la Conspiración, donde más de 2 mil atletas se dieron cita para escribir una nueva página en la historia del deporte sanmiguelense, rompiendo récord de asistencia en esta tradicional competencia. A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Mauricio Trejo, felicitó a los participantes y reconoció a los campeones de esta edición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email