Coordenadas. Hay que buscar los mejores abogados en EU

El argumento de Marcelo Ebrard es clave: conseguir que sean las propias empresas norteamericanas las que se conviertan en abogados de México.

Opinión28 de noviembre de 2024 Enrique Quintana
Enrique Quintana
Enrique Quintana

Una probadita del impacto que los aranceles propuestos por Trump tendrían sobre la economía de Estados Unidos se apreció en el comportamiento de las acciones de las empresas automotrices en la bolsa de valores en EU.

El caso más notorio fue el de la empresa automotriz más grande de la Unión Americana, General Motors, cuyas acciones descendieron en casi 9 por ciento el martes. Ayer tuvieron una leve recuperación, pero el impacto en el valor de capitalización de la firma fue del orden de 6 mil millones de pérdida.

En menor grado, pero también vieron deterioros en sus valores Stellantis y Ford, que junto con GM forman los tres grandes de Detroit.

Mary Barra, la CEO de General Motors, señaló hace algunas semanas que, a su juicio, la guerra comercial era un camino hacia el abismo.

Y apenas el 15 de octubre, Suzanne Clark, presidenta y CEO de la que se ostenta como la mayor organización empresarial del mundo, la US Chamber, se sentó junto a la presidenta Sheinbaum, en el ánimo de buscar oportunidades de inversión para Estados Unidos en México.

Ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó en la conferencia mañanera un análisis que señala el impacto que tendrían los aranceles en los precios de las Pick Up de las tres armadoras, con un aumento promedio de 3 mil dólares por unidad.

Otros análisis señalan que, además del impacto en precios, no sería remoto que el conjunto de la economía de Estados Unidos entrara en recesión en caso de una guerra comercial.

Claro, tampoco podemos dejar de señalar que a México le iría aún peor.

Esta evaluación y el hecho de que el anuncio de Trump se haya dado a un mes y 23 días de que ocurra su toma de posesión, hacen pensar a Ebrard, que el anuncio de Trump es una invitación a dialogar y negociar… así haya sido planteado al ‘estilo Trump’.

Como ayer le comentamos, en el estilo negociador de Trump, algo relevante es infundir temor a la contraparte.

El argumento esgrimido por Ebrard ayer, que ya aparecía en la carta de Sheinbaum, es clave: conseguir que sean las propias empresas norteamericanas las que se conviertan en abogados de México.

Sin embargo, Trump no va a echarse para atrás y decir: “me equivoqué, siempre no vamos a imponer los aranceles”.

Por lo pronto, ya se dio un primer paso a partir de la conversación telefónica que ayer sostuvo la presidenta Sheinbaum con Trump, estableciendo puentes de entendimiento.

Como todas las conversaciones que sostiene Trump, va a ser necesario que haya una adecuada traducción de los significados, pues su interpretación es que la presidenta Sheinbaum se comprometió a detener el tránsito de migrantes desde la frontera sur del país.

La presidenta Sheinbaum lo que dijo es lo siguiente: “Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”.

Es obvio que Trump no va a ser convencido con una llamada y que él va a usar lo dicho en esa llamada para interpretarlo a su gusto.

Reitero que es muy positivo que se haya entablado esa conversación, pero también hay que reconocer que el conflicto sigue abierto.

Por eso es de enorme relevancia tener los mejores abogados en EU.

Y con ello no me refiero a las asesorías legales, sino sobre todo a las organizaciones, empresas y funcionarios que son poderes fácticos en Estados Unidos. Tener a Trump contra las cuerdas a propósito de lo que le advierten, directa o indirectamente, los líderes de múltiples empresas, muchas de las cuales incluso lo respaldaron en su campaña, es una de las vías para asegurar tener los mejores resultados de esta muy compleja relación.

Te puede interesar
ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Noroña, desquiciado

Raymundo Riva Palacio
Opinión29 de agosto de 2025

Fernández Noroña ha encarnado durante años el epítome de la beligerancia sin discurso, y ha cultivado una imagen de rebelde indómito, hábil en la provocación, pero escaso en sustento.

Salvador Camarena

La Feria. Presidenta Sheinbaum: es la política

Salvador Camarena
Opinión29 de agosto de 2025

Sheinbaum es la jefa de una nación que no enfrenta una crisis económica o social. Goza de respaldo popular y hay sobre ella buena expectativa, dentro y fuera, de que logre el mejor de los acuerdos posibles con Trump.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El ‘modelo García Luna’

Raymundo Riva Palacio
Opinión28 de agosto de 2025

Hablar de García Luna como ejemplo de lo que están haciendo en Estados Unidos contra el narcotráfico podría llegar a ser algo de lo que se pueda arrepentir la presidenta Sheinbaum antes de que termine su mandato.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email