Sheinbaum defiende en el G-20 destinar el 1% del gasto militar mundial a la reforestación

La presidenta de México se estrena en un foro global con reuniones bilaterales con Biden y Macron y propone invertir 24.000 millones de dólares al año para apoyar a seis millones de sembradores

Política18 de noviembre de 2024 Redacción
Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido este lunes en el G-20 que se celebra en Río de Janeiro revolucionar las partidas de gasto de las principales economías del mundo para destinar el 1% de la inversión en armamento a una ambiciosa meta social. En sus propias palabras, el “programa de reforestación más grande de la historia”. La propuesta de la mandataria está inspirada en una de las iniciativas estrella de Andrés Manuel López Obrador, conocida como Sembrando Vida, que ya fue exportada a Centroamérica durante la anterior Administración. “Consiste en dar a las familias pobres del campo un jornal, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos”, ha resumido Sheinbaum, quien calcula que con unos recursos anuales de 24.000 millones de dólares se podría apoyar a seis millones de sembradores.

El combate contra el hambre, que asfixia a 73 millones de personas en el mundo, es uno de los ejes de la cumbre de Brasil -junto con la reforma de las instituciones internacionales y el medio ambiente- y la gran apuesta del presidente anfitrión. La propuesta de Lula da Silva es diáfana: menos conflictos armados y más desarrollo y compromiso frente a la pobreza. “Tenemos el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial y el mayor número de desplazamientos forzados jamás registrado”, ha lamentado en el discurso inaugural del cónclave. En definitiva, ha dicho, “el mundo está peor” que en 2008, cuando el G-20 se reunió en Washington por primera en el contexto de la crisis financiera.

En línea con este planteamiento, la presidenta mexicana ha hecho hincapié en uno de los desafíos de la comunidad internacional: las guerras de Gaza y de Ucrania. “¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2,4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?”. Sheinbaum ha empezado su intervención con estas preguntas, para dar paso a la filosofía general de su propuesta: “Vengo a nombre de un pueblo, generoso, solidario y sabio a hacer un llamado a las grandes naciones a construir y no a destruir. A forjar la paz, la fraternidad y la igualdad”. “Llámennos idealistas, pero lo prefiero, a ser conformistas”, ha agregado.

La participación de la mandataria en el G-20 supone el retorno de México a los grandes foros internacionales tras los años de repliegue de López Obrador. Pero el tono general de su discurso, pronunciado a puerta cerrada, traía ecos del ideario de su antecesor y de Morena, su movimiento. “Pertenezco a una generación que luchó contra la represión, el autoritarismo, por la justicia social y la democracia y provengo de un grandioso pueblo que decidió fundar, por la vía pacífica, una nueva historia para mi patria”, ha afirmado. “Desde que inició nuestro proyecto político en el año 2018, México está construyendo un nuevo rumbo [...]. Quedó atrás el dogma de fe neoliberal, de que el mercado resolvía todo”. E incluso ha pronunciado ante Biden y los principales líderes mundiales uno de los lemas fundacionales del obradorismo: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Sheinbaum ha resaltado el éxito del programa Sembrando Vida, que en su momento fue presentado por el Gobierno mexicano ante Estados Unidos como una herramienta para paliar los flujos migratorios. “Nosotros destinamos cada año 1.700 millones de dólares para apoyar a 439.000 familias en México, y 40.000 en Guatemala, Honduras y El Salvador. En seis años se han reforestado, con la siembra de 1.100 millones de árboles, más de un millón de hectáreas”, ha detallado. La idea incluye un compromiso global con los objetivos de la cumbre. “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, ha enfatizado Sheinbaum.

La presidenta tenía agendadas a lo largo del día ocho reuniones bilaterales, entre otras, con el propio Lula, con el presidente francés, Emmanuel Macron, que se ha concretado a primera hora de la tarde, y con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, o de la India, Narendra Modi. Pero, por la profundidad de la relación bilateral, el encuentro más relevante ha sido el mantenido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Ambos abordaron cuestiones económicas, de seguridad y los desafíos migratorios que han marcado la Administración del mandatario demócrata y que Donald Trump promete abordar con un enfoque radicalmente distinto, por su dureza, tras tomar posesión el 20 de enero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email