Sheinbaum defiende en el G-20 destinar el 1% del gasto militar mundial a la reforestación

La presidenta de México se estrena en un foro global con reuniones bilaterales con Biden y Macron y propone invertir 24.000 millones de dólares al año para apoyar a seis millones de sembradores

Política18 de noviembre de 2024 Redacción
Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido este lunes en el G-20 que se celebra en Río de Janeiro revolucionar las partidas de gasto de las principales economías del mundo para destinar el 1% de la inversión en armamento a una ambiciosa meta social. En sus propias palabras, el “programa de reforestación más grande de la historia”. La propuesta de la mandataria está inspirada en una de las iniciativas estrella de Andrés Manuel López Obrador, conocida como Sembrando Vida, que ya fue exportada a Centroamérica durante la anterior Administración. “Consiste en dar a las familias pobres del campo un jornal, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos”, ha resumido Sheinbaum, quien calcula que con unos recursos anuales de 24.000 millones de dólares se podría apoyar a seis millones de sembradores.

El combate contra el hambre, que asfixia a 73 millones de personas en el mundo, es uno de los ejes de la cumbre de Brasil -junto con la reforma de las instituciones internacionales y el medio ambiente- y la gran apuesta del presidente anfitrión. La propuesta de Lula da Silva es diáfana: menos conflictos armados y más desarrollo y compromiso frente a la pobreza. “Tenemos el mayor número de conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial y el mayor número de desplazamientos forzados jamás registrado”, ha lamentado en el discurso inaugural del cónclave. En definitiva, ha dicho, “el mundo está peor” que en 2008, cuando el G-20 se reunió en Washington por primera en el contexto de la crisis financiera.

En línea con este planteamiento, la presidenta mexicana ha hecho hincapié en uno de los desafíos de la comunidad internacional: las guerras de Gaza y de Ucrania. “¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2,4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?”. Sheinbaum ha empezado su intervención con estas preguntas, para dar paso a la filosofía general de su propuesta: “Vengo a nombre de un pueblo, generoso, solidario y sabio a hacer un llamado a las grandes naciones a construir y no a destruir. A forjar la paz, la fraternidad y la igualdad”. “Llámennos idealistas, pero lo prefiero, a ser conformistas”, ha agregado.

La participación de la mandataria en el G-20 supone el retorno de México a los grandes foros internacionales tras los años de repliegue de López Obrador. Pero el tono general de su discurso, pronunciado a puerta cerrada, traía ecos del ideario de su antecesor y de Morena, su movimiento. “Pertenezco a una generación que luchó contra la represión, el autoritarismo, por la justicia social y la democracia y provengo de un grandioso pueblo que decidió fundar, por la vía pacífica, una nueva historia para mi patria”, ha afirmado. “Desde que inició nuestro proyecto político en el año 2018, México está construyendo un nuevo rumbo [...]. Quedó atrás el dogma de fe neoliberal, de que el mercado resolvía todo”. E incluso ha pronunciado ante Biden y los principales líderes mundiales uno de los lemas fundacionales del obradorismo: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Sheinbaum ha resaltado el éxito del programa Sembrando Vida, que en su momento fue presentado por el Gobierno mexicano ante Estados Unidos como una herramienta para paliar los flujos migratorios. “Nosotros destinamos cada año 1.700 millones de dólares para apoyar a 439.000 familias en México, y 40.000 en Guatemala, Honduras y El Salvador. En seis años se han reforestado, con la siembra de 1.100 millones de árboles, más de un millón de hectáreas”, ha detallado. La idea incluye un compromiso global con los objetivos de la cumbre. “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, ha enfatizado Sheinbaum.

La presidenta tenía agendadas a lo largo del día ocho reuniones bilaterales, entre otras, con el propio Lula, con el presidente francés, Emmanuel Macron, que se ha concretado a primera hora de la tarde, y con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, o de la India, Narendra Modi. Pero, por la profundidad de la relación bilateral, el encuentro más relevante ha sido el mantenido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Ambos abordaron cuestiones económicas, de seguridad y los desafíos migratorios que han marcado la Administración del mandatario demócrata y que Donald Trump promete abordar con un enfoque radicalmente distinto, por su dureza, tras tomar posesión el 20 de enero.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política22 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 16.16.38

Lanza Guanajuato Capital histórica convocatoria para reformar su servicio de transporte público; es el adios al "pulpo camionero"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

En un acto de responsabilidad y justicia social, el H. Ayuntamiento de Guanajuato aprueba por unanimidad convocatoria para otorgar 99 concesiones de transporte público urbano y suburbano. Por primera vez en 22 años dicho proceso garantizará la seguridad de las y los usuarios, así como la transparencia de un sistema que tenía décadas sin ordenarse.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email