Gobierno de Sheinbaum prevé un recorte millonario para Fuerzas Armadas y SSCP

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

Política16 de noviembre de 2024 Redacción
Defensa y Marina

Contrario a lo ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé un recorte millonario para el próximo año a los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

No obstante, tras los efectos de la inflación, su recorte real será de 118,586 millones 823,198 pesos, equivalente a un 43.8%, en términos reales.

Del mismo modo, la Secretaría de Marina sufrirá un recorte de 12.1%, en términos reales, ya que para el próximo año le buscarán destinar 65,888 millones 744,605 pesos; 5,999 millones 467,930 pesos menos que lo aprobado en 2024.

Sin embargo, con la inflación, su gasto realmente sufrirá un recorte de 9,088 millones 531,714 pesos (12.1%), entre 2024 y 2025.

En tanto, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el gobierno actual buscará disminuir su presupuesto en 36.2 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, entregado este viernes por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados; para la Secretaría de Seguridad se prevén una bolsa de 70,422 millones 173,705 pesos, lo que representa un recorte de más de 35,416 millones de pesos, en términos nominales, al compararlo con lo aprobado en 2024, que fue de 105,838 millones 757,408 pesos.

Sin embargo, al aplicar los efectos de la inflación, la reducción real del próximo año para esta secretaría será de 39,964 millones 515,289 pesos, equivalentes a un 36.2% en términos reales.

En el caso de la Defensa, se dijo que los recursos solicitados para 2025 estarán destinados para cubrir las percepciones ordinarias y extraordinarias; así como las prestaciones y aportaciones de seguridad social del personal militar que desempeña actividades para reducir la violencia en el país; actividades del Plan DN-III-E; la contratación eventual y honorarios del personal profesional de la salud en beneficio del personal militar y sus derechohabientes.

Asimismo, se contemplan recursos para llevar a cabo la contratación de personal eventual, para la Defensa y para las Empresas de Participación Estatal Mayoritarias denominadas Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. y Tren Maya, S.A. de C.V y para permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional participar de manera ininterrumpida con las actividades sustantivas relacionadas con el tema de Seguridad Nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las misiones que le son encomendadas.

Mientras que la Marina indicó que con los recursos solicitados buscará destinarlos parcialmente a las remuneraciones salariales para el Personal Naval y Civil, así como para el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., asimismo, considera recursos para la adquisición de bienes de activo fijo para las operaciones navales que llevará a cabo la Secretaría de Marina y para atender las necesidades prioritarias de la Política Pública que son competencia de esta Secretaría, en materia de Seguridad Pública y Nacional, Autoridad Marítima, Ciencia y Tecnología, Educación, Salud, Marítimo-Portuaria, ferroviaria y Aeroportuaria.

Finalmente, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se busca que sus recursos sean destinados, entre otras cosas, a diversas actividades enfocadas en la “prevención del delito con perspectiva nacional, Sistema penitenciario que garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuya a la readaptación social, Inteligencia para la Seguridad Nacional, Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública que garanticen la seguridad de la población, Sistema Nacional de Protección Civil, Apoyo jurídico a la Secretaría, Servicios de apoyo administrativo y Función pública y buen gobierno”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email