Gobierno de Sheinbaum prevé un recorte millonario para Fuerzas Armadas y SSCP

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

Política16 de noviembre de 2024 Redacción
Defensa y Marina

Contrario a lo ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé un recorte millonario para el próximo año a los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

No obstante, tras los efectos de la inflación, su recorte real será de 118,586 millones 823,198 pesos, equivalente a un 43.8%, en términos reales.

Del mismo modo, la Secretaría de Marina sufrirá un recorte de 12.1%, en términos reales, ya que para el próximo año le buscarán destinar 65,888 millones 744,605 pesos; 5,999 millones 467,930 pesos menos que lo aprobado en 2024.

Sin embargo, con la inflación, su gasto realmente sufrirá un recorte de 9,088 millones 531,714 pesos (12.1%), entre 2024 y 2025.

En tanto, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el gobierno actual buscará disminuir su presupuesto en 36.2 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, entregado este viernes por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados; para la Secretaría de Seguridad se prevén una bolsa de 70,422 millones 173,705 pesos, lo que representa un recorte de más de 35,416 millones de pesos, en términos nominales, al compararlo con lo aprobado en 2024, que fue de 105,838 millones 757,408 pesos.

Sin embargo, al aplicar los efectos de la inflación, la reducción real del próximo año para esta secretaría será de 39,964 millones 515,289 pesos, equivalentes a un 36.2% en términos reales.

En el caso de la Defensa, se dijo que los recursos solicitados para 2025 estarán destinados para cubrir las percepciones ordinarias y extraordinarias; así como las prestaciones y aportaciones de seguridad social del personal militar que desempeña actividades para reducir la violencia en el país; actividades del Plan DN-III-E; la contratación eventual y honorarios del personal profesional de la salud en beneficio del personal militar y sus derechohabientes.

Asimismo, se contemplan recursos para llevar a cabo la contratación de personal eventual, para la Defensa y para las Empresas de Participación Estatal Mayoritarias denominadas Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. y Tren Maya, S.A. de C.V y para permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional participar de manera ininterrumpida con las actividades sustantivas relacionadas con el tema de Seguridad Nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las misiones que le son encomendadas.

Mientras que la Marina indicó que con los recursos solicitados buscará destinarlos parcialmente a las remuneraciones salariales para el Personal Naval y Civil, así como para el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., asimismo, considera recursos para la adquisición de bienes de activo fijo para las operaciones navales que llevará a cabo la Secretaría de Marina y para atender las necesidades prioritarias de la Política Pública que son competencia de esta Secretaría, en materia de Seguridad Pública y Nacional, Autoridad Marítima, Ciencia y Tecnología, Educación, Salud, Marítimo-Portuaria, ferroviaria y Aeroportuaria.

Finalmente, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se busca que sus recursos sean destinados, entre otras cosas, a diversas actividades enfocadas en la “prevención del delito con perspectiva nacional, Sistema penitenciario que garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuya a la readaptación social, Inteligencia para la Seguridad Nacional, Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública que garanticen la seguridad de la población, Sistema Nacional de Protección Civil, Apoyo jurídico a la Secretaría, Servicios de apoyo administrativo y Función pública y buen gobierno”.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email