Gobierno de Sheinbaum prevé un recorte millonario para Fuerzas Armadas y SSCP

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

Política16 de noviembre de 2024 Redacción
Defensa y Marina

Contrario a lo ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé un recorte millonario para el próximo año a los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

No obstante, tras los efectos de la inflación, su recorte real será de 118,586 millones 823,198 pesos, equivalente a un 43.8%, en términos reales.

Del mismo modo, la Secretaría de Marina sufrirá un recorte de 12.1%, en términos reales, ya que para el próximo año le buscarán destinar 65,888 millones 744,605 pesos; 5,999 millones 467,930 pesos menos que lo aprobado en 2024.

Sin embargo, con la inflación, su gasto realmente sufrirá un recorte de 9,088 millones 531,714 pesos (12.1%), entre 2024 y 2025.

En tanto, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el gobierno actual buscará disminuir su presupuesto en 36.2 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, entregado este viernes por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados; para la Secretaría de Seguridad se prevén una bolsa de 70,422 millones 173,705 pesos, lo que representa un recorte de más de 35,416 millones de pesos, en términos nominales, al compararlo con lo aprobado en 2024, que fue de 105,838 millones 757,408 pesos.

Sin embargo, al aplicar los efectos de la inflación, la reducción real del próximo año para esta secretaría será de 39,964 millones 515,289 pesos, equivalentes a un 36.2% en términos reales.

En el caso de la Defensa, se dijo que los recursos solicitados para 2025 estarán destinados para cubrir las percepciones ordinarias y extraordinarias; así como las prestaciones y aportaciones de seguridad social del personal militar que desempeña actividades para reducir la violencia en el país; actividades del Plan DN-III-E; la contratación eventual y honorarios del personal profesional de la salud en beneficio del personal militar y sus derechohabientes.

Asimismo, se contemplan recursos para llevar a cabo la contratación de personal eventual, para la Defensa y para las Empresas de Participación Estatal Mayoritarias denominadas Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. y Tren Maya, S.A. de C.V y para permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional participar de manera ininterrumpida con las actividades sustantivas relacionadas con el tema de Seguridad Nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las misiones que le son encomendadas.

Mientras que la Marina indicó que con los recursos solicitados buscará destinarlos parcialmente a las remuneraciones salariales para el Personal Naval y Civil, así como para el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., asimismo, considera recursos para la adquisición de bienes de activo fijo para las operaciones navales que llevará a cabo la Secretaría de Marina y para atender las necesidades prioritarias de la Política Pública que son competencia de esta Secretaría, en materia de Seguridad Pública y Nacional, Autoridad Marítima, Ciencia y Tecnología, Educación, Salud, Marítimo-Portuaria, ferroviaria y Aeroportuaria.

Finalmente, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se busca que sus recursos sean destinados, entre otras cosas, a diversas actividades enfocadas en la “prevención del delito con perspectiva nacional, Sistema penitenciario que garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuya a la readaptación social, Inteligencia para la Seguridad Nacional, Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública que garanticen la seguridad de la población, Sistema Nacional de Protección Civil, Apoyo jurídico a la Secretaría, Servicios de apoyo administrativo y Función pública y buen gobierno”.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email