Gobierno de Sheinbaum prevé un recorte millonario para Fuerzas Armadas y SSCP

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

Política16 de noviembre de 2024 Redacción
Defensa y Marina

Contrario a lo ocurrido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Claudia Sheinbaum prevé un recorte millonario para el próximo año a los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

A través de su primer paquete económico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propuso a la Cámara de Diputados disminuir el presupuesto destinado al Ejército, ello al solicitar 151,994 millones 950,650 pesos para sus labores de 2025; dicha cifra representa un recorte de más de 107,438 millones de pesos, en comparación con los recursos que le fueron aprobados en 2024.

No obstante, tras los efectos de la inflación, su recorte real será de 118,586 millones 823,198 pesos, equivalente a un 43.8%, en términos reales.

Del mismo modo, la Secretaría de Marina sufrirá un recorte de 12.1%, en términos reales, ya que para el próximo año le buscarán destinar 65,888 millones 744,605 pesos; 5,999 millones 467,930 pesos menos que lo aprobado en 2024.

Sin embargo, con la inflación, su gasto realmente sufrirá un recorte de 9,088 millones 531,714 pesos (12.1%), entre 2024 y 2025.

En tanto, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), el gobierno actual buscará disminuir su presupuesto en 36.2 por ciento.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, entregado este viernes por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados; para la Secretaría de Seguridad se prevén una bolsa de 70,422 millones 173,705 pesos, lo que representa un recorte de más de 35,416 millones de pesos, en términos nominales, al compararlo con lo aprobado en 2024, que fue de 105,838 millones 757,408 pesos.

Sin embargo, al aplicar los efectos de la inflación, la reducción real del próximo año para esta secretaría será de 39,964 millones 515,289 pesos, equivalentes a un 36.2% en términos reales.

En el caso de la Defensa, se dijo que los recursos solicitados para 2025 estarán destinados para cubrir las percepciones ordinarias y extraordinarias; así como las prestaciones y aportaciones de seguridad social del personal militar que desempeña actividades para reducir la violencia en el país; actividades del Plan DN-III-E; la contratación eventual y honorarios del personal profesional de la salud en beneficio del personal militar y sus derechohabientes.

Asimismo, se contemplan recursos para llevar a cabo la contratación de personal eventual, para la Defensa y para las Empresas de Participación Estatal Mayoritarias denominadas Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. y Tren Maya, S.A. de C.V y para permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional participar de manera ininterrumpida con las actividades sustantivas relacionadas con el tema de Seguridad Nacional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las misiones que le son encomendadas.

Mientras que la Marina indicó que con los recursos solicitados buscará destinarlos parcialmente a las remuneraciones salariales para el Personal Naval y Civil, así como para el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., asimismo, considera recursos para la adquisición de bienes de activo fijo para las operaciones navales que llevará a cabo la Secretaría de Marina y para atender las necesidades prioritarias de la Política Pública que son competencia de esta Secretaría, en materia de Seguridad Pública y Nacional, Autoridad Marítima, Ciencia y Tecnología, Educación, Salud, Marítimo-Portuaria, ferroviaria y Aeroportuaria.

Finalmente, para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se busca que sus recursos sean destinados, entre otras cosas, a diversas actividades enfocadas en la “prevención del delito con perspectiva nacional, Sistema penitenciario que garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuya a la readaptación social, Inteligencia para la Seguridad Nacional, Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública que garanticen la seguridad de la población, Sistema Nacional de Protección Civil, Apoyo jurídico a la Secretaría, Servicios de apoyo administrativo y Función pública y buen gobierno”.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email