Conmemora SMAOT Día de la Tierra con acciones de conservación en Areas Naturales Protegidas

Guanajuato es un estado privilegiado al contar con 32 Áreas ANP, de las cuales 23 son de carácter estatal.

Política23 de abril de 2023 Redacción
1areas_protegidas_lobos

En el marco de la conmemoración del ‘Día de la Tierra’, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), invita a la población a sumarse a la conservación y preservación de nuestra riqueza a través del cuidado de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Guanajuato es un estado privilegiado al contar con 32 Áreas ANP, de las cuales 23 son de carácter estatal.

Cada 22 de abril, se celebra el ‘Día de la Tierra’ con el fin de reconocer y rendir homenaje al planeta tierra como nuestro hogar. Así lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

El objetivo de su celebración, es crear consciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

La SMAOT, trabaja en la conservación del patrimonio natural y su diversidad. Del total de nuestro territorio, el 20.55% tiene decreto de Área Natural. Poseemos una riqueza faunística importante, con el registro de 644 especies, de las cuales 617 las podemos encontrar dentro de las ANP, que representan el95.80% de la biodiversidad estatal.

Actualmente se realizan acciones para conservar especies amenazadas como el Águila Real (Aquila chrysaetos) la cual es una especie emblemática de México, afectada por el acelerado crecimiento de las actividades humanas que ha generado un enorme impacto en su hábitat y sus poblaciones.

En el presente año, se realizan acciones de protección y conservación para cuidar los sitios de anidación y entorno del Águila Real, este proyecto tiene como objetivo proteger y conservar su hábitat y zonas de anidación con la implementación de acciones de conservación, restauración y protección de los recursos naturales en las ANP Sierra de Pénjamo, Sierra de Lobos y Cuenca Alta del Río Temascatío.

El Águila Real, habita montañas con bosques de pino-encino cercanas a valles con pastizales, laderas de montañas, cañadas y praderas donde habitan liebres, ardillas y otro tipo de presa como pequeños mamíferos y aves, por esta razón es indispensable aminorar la degradación del suelo para contar con una vegetación en buen estado en donde puedan desarrollarse todas las especies de mamíferos que son presas de las que se alimenta esta especie.

Este año se tiene contemplado implementar talleres para difundir el conocimiento y la importancia de la conservación del Águila Real con pláticas y eventos a la población de los municipios de Pénjamo, San Felipe y Salamanca, específicamente para las ANP Sierra de Pénjamo, Sierra de Lobos y Cuenca Alta del Río Temascatío. Esta capacitación incluirá los temas relativos a sus características, distribución, importancia, identificación en campo, alimentación y riesgos.

Como parte de las actividades de monitoreo biológico por parte de guardabosques, investigadores, voluntarios y personal de la SMAOT, durante el 2022 y lo que va del año, se han encontrado nuevas especies de fauna en varias ANP.

Las ANP en las cuales se encontraron un mayor número de especies son: Laguna de Yuriria y sus áreas aledañas (4 especies de reptiles y 16 especies de aves), Lago Cráter la Joya (6 especies de reptiles, 14 especies de aves, 1 especie de anfibio y 1 una especie de pez) y Sierra de los Agustinos (6 especies de aves y 3 especies de mamíferos).  Estos registros son nuevos para cada Área Natural.

Algunas de las especies importantes registradas en el municipio de Yuriria son:  Falsa Coralillo del Centro (Lampropeltis mexicana), especie amenazada de acuerdo a la NOM-59-2010 (ANP Laguna de Yuriria); Colorín Sietecolores (Passerina ciris) especie sujeta a protección especial de acuerdo a la NOM-059-2010 (Lago Cráter la Joya)

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email