Conmemora SMAOT Día de la Tierra con acciones de conservación en Areas Naturales Protegidas

Guanajuato es un estado privilegiado al contar con 32 Áreas ANP, de las cuales 23 son de carácter estatal.

Política23 de abril de 2023 Redacción
1areas_protegidas_lobos

En el marco de la conmemoración del ‘Día de la Tierra’, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), invita a la población a sumarse a la conservación y preservación de nuestra riqueza a través del cuidado de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Guanajuato es un estado privilegiado al contar con 32 Áreas ANP, de las cuales 23 son de carácter estatal.

Cada 22 de abril, se celebra el ‘Día de la Tierra’ con el fin de reconocer y rendir homenaje al planeta tierra como nuestro hogar. Así lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

El objetivo de su celebración, es crear consciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la contaminación, conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

La SMAOT, trabaja en la conservación del patrimonio natural y su diversidad. Del total de nuestro territorio, el 20.55% tiene decreto de Área Natural. Poseemos una riqueza faunística importante, con el registro de 644 especies, de las cuales 617 las podemos encontrar dentro de las ANP, que representan el95.80% de la biodiversidad estatal.

Actualmente se realizan acciones para conservar especies amenazadas como el Águila Real (Aquila chrysaetos) la cual es una especie emblemática de México, afectada por el acelerado crecimiento de las actividades humanas que ha generado un enorme impacto en su hábitat y sus poblaciones.

En el presente año, se realizan acciones de protección y conservación para cuidar los sitios de anidación y entorno del Águila Real, este proyecto tiene como objetivo proteger y conservar su hábitat y zonas de anidación con la implementación de acciones de conservación, restauración y protección de los recursos naturales en las ANP Sierra de Pénjamo, Sierra de Lobos y Cuenca Alta del Río Temascatío.

El Águila Real, habita montañas con bosques de pino-encino cercanas a valles con pastizales, laderas de montañas, cañadas y praderas donde habitan liebres, ardillas y otro tipo de presa como pequeños mamíferos y aves, por esta razón es indispensable aminorar la degradación del suelo para contar con una vegetación en buen estado en donde puedan desarrollarse todas las especies de mamíferos que son presas de las que se alimenta esta especie.

Este año se tiene contemplado implementar talleres para difundir el conocimiento y la importancia de la conservación del Águila Real con pláticas y eventos a la población de los municipios de Pénjamo, San Felipe y Salamanca, específicamente para las ANP Sierra de Pénjamo, Sierra de Lobos y Cuenca Alta del Río Temascatío. Esta capacitación incluirá los temas relativos a sus características, distribución, importancia, identificación en campo, alimentación y riesgos.

Como parte de las actividades de monitoreo biológico por parte de guardabosques, investigadores, voluntarios y personal de la SMAOT, durante el 2022 y lo que va del año, se han encontrado nuevas especies de fauna en varias ANP.

Las ANP en las cuales se encontraron un mayor número de especies son: Laguna de Yuriria y sus áreas aledañas (4 especies de reptiles y 16 especies de aves), Lago Cráter la Joya (6 especies de reptiles, 14 especies de aves, 1 especie de anfibio y 1 una especie de pez) y Sierra de los Agustinos (6 especies de aves y 3 especies de mamíferos).  Estos registros son nuevos para cada Área Natural.

Algunas de las especies importantes registradas en el municipio de Yuriria son:  Falsa Coralillo del Centro (Lampropeltis mexicana), especie amenazada de acuerdo a la NOM-59-2010 (ANP Laguna de Yuriria); Colorín Sietecolores (Passerina ciris) especie sujeta a protección especial de acuerdo a la NOM-059-2010 (Lago Cráter la Joya)

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email