Ethos Político. Contener

La decisión de dotar de apoyos sociales a los maestros y trabajadores de la sección 45 del SNTE para resarcir sus bolsillos tras el pago de ISR al SAT por sus ingresos y prestaciones, apunta a evitar un paro que afectaría a la niñez guanajuatense, pero pone en relevancia cómo la praxis de chantaje llegó al gremio beneficiado. Lograron un privilegio que los demás guanajuatenses no tienen.

Opinión07 de noviembre de 2024Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Contener

La decisión de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de otorgar “apoyos sociales” que son compensaciones con el dinero de los contribuyentes guanajuatenses, para resarcir ingresos a maestros movilizados de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que amenazaron con paralizar las actividades en las escuelas, a fin de no entregar lo que corresponde al fisco federal por sus ingresos, incluyendo prestaciones como los aguinaldos, que si son gravables por el monto de sus salarios, debe entenderse que fue una medida de contención para evitar mayor tensión social, pero, sobre todo, poner por delante el interés superior de los menores guanajuatenses en lo que a su educación se refiere. Optó por la negociación y la concesión, antes que caer en la trampa de la confrontación que ya aviesos trataban de poner, al menos desde la retórica, en el debate público.

LIbia y dirigente SNTE45

Valga señalar que, para este jueves, los diputados morenistas, David Martínez Mendizábal y Hades Aguilar, tratando de sacar raja política, y a pesar de que voces de una parcialidad del magisterio les pidieron no meterse, llevarán al Pleno un exhorto a la gobernadora García Muñoz Ledo para que genere mesas de trabajo “confiables” (aquí la malevolencia), para atender a los pobres maestros levantados en protesta.

El tema así seguramente no cesará, de momento, con la información de la gobernadora, avalada por el propio secretario general de la 45 del SNTE, Rigoberto Macías Vidales, que se ha visto reducido en el conflicto; los maestros movilizados primero deberán analizar y aceptar, o no, la propuesta de la mandataria, de esquivar, a fin de cuentas, los impuestos, pagándolos en nómina, pero regresando a sus bolsillos con ese “apoyo social” dado a conocer ayer. Aunque, hay que decirlo, la medida, parece regresar la tranquilidad a las escuelas, donde, por cierto, los maestros ya habían movilizados hasta grupos de padres de familia, que estaban demandando lo que para ellos no aplica en sus trabajos: que les perdonen el pago al SAT, de una forma u otra.

¿Cómo verán a los ojos los trabajadores de la 45 del SNTE al resto de los guanajuatenses que no tienen esos apoyos sociales y que si cumplen con sus obligaciones de contribución fiscal al SAT (federal) cuando reciben sus salarios y prestaciones, para bien de México y Guanajuato?; todo, además, desde el chantaje. Vaya ejemplo han dado. Logrado su éxito, ¿qué prepararán para el futuro? ¿Se nos viene la praxis CNTE: presión-cobro?

Dicen los voceros del movimiento que no son “ignorantes”, creen que así se les ha mostrado, que no quieren pagar impuestos. Es cierto, no son ignorantes… son vivillos. 


Los populares

Demoscopia Digital, casa encuestadora que lleva ya varios meses dando seguimiento a la aprobación ciudadana de sus autoridades en los estados, nos ha dejado ver que hay alcaldes que han aprovechado sus primeros días con acciones y trabajo diario que agradan a la población.

En Salamanca, por ejemplo, el alcalde morenista Julio César Prieto, tiene a la ciudadanía contenta con una aprobación de 67.2 por ciento, lo que le otorga el primer lugar de entre los alcaldes y alcaldesas medidos. El joven alcalde, en su segundo mandato y que siempre ha mantenido buenos números, desde ya, puede irse considerando como una de las cartas fuertes para contender en 2030 por la candidatura de Morena a la gubernatura. Otro morenista, el alcalde de Valle de Santiago, Israel Mosqueda, entró al top-ten al colocarse en cuarto lugar con 40.2 por ciento.

Destaca también el reelecto presidente municipal de San Miguel de Allende, el priista Mauricio Trejo Pureco, que, a pesar de estar sujeto a golpeteo permanente desde sus adversarios morenistas y panistas (como los hermanos Villarreal), tiene el segundo lugar entre los mejor evaluados en el estado de Guanajuato, con 62.9 por ciento. Vaya ni los bulos sobre maltrato animal en su municipio, con videos de otros tiempos, minó el reconocimiento de los sanmiguelenses. Lleva ya muchos meses consecutivos superando la barrera del 60 por ciento de aprobación. Otro posible precandidato para 2030.

alcaldesas

Lo interesante es que las 4 alcaldesas del PAN, que ya en otro momento referí como el ariete en los municipios con que cuenta la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para hacer la defensa albiazul del bastión guanajuatense ante el jaque morenista,  han logrado colocarse entre los diez primeros lugares y con alguna sorpresa: Samantha Smith Gutiérrez, es la tercer lugar estatal en aprobación con 60.5 por ciento, lo que le permitió estar, inclusive, entre los diez mejores titulares de Presidencias Municipales en el país por parte del PAN; Smith Gutiérrez alcanzó el noveno lugar nacional, fruto, entre otras cosas de su gestión de activación económica-social inmediata y el impacto del Festival de Día de Muertos.

Llama la atención el repunte de Lorena Alfaro García, ya en el quinto lugar estatal, con 60.1 por ciento de aprobación. Ha logrado mejorar, entre sus logros, la percepción de seguridad en Irapuato, una tarea muy compleja, y su segundo mandato, con obra social constante en colonias populares, se afianza. El "Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato" fue clave para este avance de la alcaldesa que, además, prepara el Festival de la Fresa para este fin de semana.

Sorprende el sexto lugar con 59.8 por ciento de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo. Llegó al cargo tras una elección muy cerrada, desplazando a Morena, pero en tres semanas la califican muy bien entre la ciudadanía. Sus méritos, el trabajo intenso en comunidades, con los apoyos agrícolas, mejora del entorno social en la ciudad; amén de que no ha impactado el éxito que tuvo con sus festejos por Día de Muertos, gratuitos, que motivaron a los silaoenses.

Lo curioso es que Ale Gutiérrez, alcaldesa de León, que usualmente tenía buenos números en popularidad por aprobación ciudadana, siempre arriba del 60 por ciento, ahora se haya ido hasta el séptimo lugar con un 58.6 por ciento. Su arranque no ha sido intenso ni poderoso en su segundo mandato. La duda es si podrá recuperar terreno o viene el camino de bajada… 


Pleno del Congreso hoy

El Palacio Legislativo en Las Enredaderas de Guanajuato Capital, nos depara la sesión del Pleno del Congreso del Estado para esta mañana. 

Morena, además del exhorto ya señalado a la gobernadora por la movilización del magisterio, en voz de David Martínez y Hades Aguilar, presentará una interesante iniciativa para incorporar a la Constitución Local la condición de seres sintientes para los animales y protegerles contra el maltrato. Lo curioso es que la iniciativa le echa la culpa del maltrato animal al neoliberalismo, a la cultura del individualismo. Les hace falta dejar de lado las doctrinas de AMLO y entender que había mundo antes de Milton Friedman. Tal vez les serviría leer en la Biblia y atender eso de que el hombre está por encima de los animales y los tiene a su libre manejo como propiedad, centrismo que alentó el maltrato animal desde hace siglos, sólo por citar una de tantas fuentes de ese mal. Lo medular, en todo caso, es que logren los consensos para ampliar la protección a los animales.

David-Martínez-Mendizábal

El Grupo Parlamentario del PAN, que coordina Jorge Arturo Espadas Galván, también tiene su reforma constitucional a la mano, quiere incorporar la definición de tejido social en la Carta Estatal y vincular conceptos para apuntalar las políticas de desarrollo social.

Cabe señalar que la “gayola” ya está expectante por conocer la reforma de seguridad pública predicha en la presentación de la estrategia estatal de la gobernadora Libia Dennise. El diputado Espadas Galván informó que ya se trabaja en una propuesta para dotar de capacidades de investigación (inteligencia) a los cuerpos policiacos en la entidad. 


Anotación

¿No que no? El triunfo de Donald Trump, por amplio margen, ha puesto en movimiento al Gobierno de México. Ayer, la presidenta, Claudia Sheinbaum, informó por la mañana que se abre el sector energético a la iniciativa privada en materia de energías renovables, un giro diferente a la lógica de Andrés Manuel López Obrador, metido en los combustibles fósiles y pelear con el sector privado. 

Claudia Sheinbaum Blackrook

Pero, por la tarde, la gran nota es la reunión en Palacio Nacional con el presidente del gigante fondo de inversiones BlackRock, el poderoso Larry Fink y el director ejecutivo de Global Infrastructure Partners, Adebayo Ogunlesi.

Se indicó de forma oficial que se conversó sobre la fortaleza de la economía mexicana y la importancia del acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC). La presidenta ya comenzó a activar los escudos ante Trump, con el cabildeo que tendrá efecto en los Estados Unidos, escuela salinista, ante la futura renegociación del tratado, que quiere el próximo presidente de Estados Unidos y que está programado para 2026. 

Blackrock, está detrás de los más grandes negocios del mundo, sobre todo en el campo energético y tecnología. Comenzó a jugar sus cartas la presidenta y en inglés, gran diferencia frente al gobierno pasado.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

José Luis Camacho Acevedo

La marcha la ensuciaron los chavo-rucos

José Luis Camacho Acevedo
Opinión18 de noviembre de 2025

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email