
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
A La Quina y su grupo les llegaron a achacar más de una docena de muertes en circunstancias sospechosas. El día de su detención falleció por bala un agente del ministerio público.
Opinión18 de julio de 2025 Salvador CamarenaAl amanecer del 10 de enero de 1989, soldados del Ejército Mexicano provenientes de la capital salían del aeropuerto de Tampico, Tamaulipas, rumbo a la calle San Luis, fraccionamiento Unidad Nacional, en Ciudad Madero.
Iniciaba así uno de los golpes políticos más trascendentes de la historia reciente.
La tropa, junto con elementos de la judicial federal y agentes del ministerio público, se dirigía a la casa de Joaquín Hernández Galicia, mandamás del Sindicato Revolucionario de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. El verdadero hombre fuerte de Pemex.
Cuarenta días antes, y entre críticas por una sucia elección, Carlos Salinas de Gortari había asumido la Presidencia. La izquierda, que padecería cientos en ese periodo, regateaba el reconocimiento al joven mandatario, surgido de una familia priista y factor del giro aperturista en la orientación del régimen, cosa que temían los petroleros.
Hernández Galicia, La Quina, fue secretario general del gremio de Pemex 25 años atrás (1961-1964), periodo tras el cual se convirtió en el “líder moral” del SRTPRM, desde donde amasó una fortuna que, según versiones, llegó a registrar depósitos en Estados Unidos por tres mil 200 millones de dólares*.
Las cifras, faraónicas, no desentonan con las que se achacan a algunos de sus colaboradores. De Salvador Chava Barragán Camacho, secretario general del sindicato en enero de 1989, se dijo que en una sola visita a Las Vegas dilapidó 300 mil dólares.
Los soldados entraron a la casa de La Quina alrededor de las ocho de la mañana. La crónica del allanamiento incluye la discusión sobre si se dio un bazucazo a la propiedad o si “simplemente” se detonó una granada en un predio aledaño. Balazos sí que hubo.
Hernández Galicia estaba en eso que la vieja escuela llama paños menores, una desnudez que contrasta con el arsenal que, según el parte de ese día, encontraron los soldados: 200 ametralladoras Uzi, 25 mil cartuchos 9 milímetros, y otras 19 armas de alto poder…
En la operación, con cateos en otras partes del país, fueron detenidos decenas; algunos aparecerían junto a La Quina en la fotografía icónica de la redada: el líder, sus secuaces y el arsenal (que algunos acusan fue sembrado). La caída del intocable.
No todos estaban en esa imagen. Tras recibir un pitazo, Barragán Camacho escapó antes de que llegaran por él a Satélite, suburbio de la capital.
En su huida, Chava echó a su auto blindado relojes, dólares, plumas de oro, pesos, cheques de viajero y joyas valuadas en tres mil millones de pesos de entonces. Intentó refugiarse en el edificio de la CTM, de donde salió rumbo al hospital, escala por motivos cardiacos que sólo retrasó unos días su encarcelamiento.
A La Quina y su grupo les llegaron a achacar más de una docena de muertes en circunstancias sospechosas. El día de su detención falleció por bala un agente del ministerio público. El líder fue acusado de homicidio calificado, y acopio e introducción de armas y explosivos.
“Cae imperio criminal, económico y político”, tituló al día siguiente el oficialista diario El Nacional.
Todo el país contuvo la respiración. Hubo intentos de resistencia entre las huestes de Pemex, pero la autoridad presidencial rápidamente se terminó imponiendo, para temor de la izquierda, que veía riesgos de abusos autoritarios.
Lorenzo Meyer, citado por The Dallas Morning News, dijo sobre la caída de La Quina: “Se puede decir que Salinas de Gortari asumió hoy (10 de enero) la Presidencia”. Rodolfo Guzmán, en El Financiero, destacó que con el golpe se logró “un grado de cohesión sólo equiparable al que conquistó el general Lázaro Cárdenas con la expropiación petrolera”.
*Citas y datos tomados de: La Quina, el lado oscuro del poder, de Salvador Corro y José Reveles. Planeta, 1992
Me tomo unos días de descanso. Con su venia, nos leemos el 28 de julio.
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Si la combinación de aranceles, “capitalismo de Estado” y cierre gubernamental se traduce en más desempleo y más inflación, el humor social cambiará en Estados Unidos y los mercados financieros lo van a reflejar.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.
Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.
El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.
El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.
En esta ocasión, recibieron una capacitación especializada en bienestar animal, impartida por la doctora Rosario Yáñez Martínez, catedrática de la Universidad de Guanajuato y experta en sensibilización y protección animal. El titular de CANI, Gerardo Martínez Franco, explicó que este tipo de cursos están dirigidos a todo el personal, sin importar el área o nivel, con el fin de fortalecer los conocimientos sobre sintiencia animal, legalidad y buenas prácticas en el manejo de mascotas y animales en situación de calle.
El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.