
Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.


Recién asumida la presidencia municipal de Silao, Melanie Murillo ha lanzado iniciativas para reimpulsar el sector agrícola local. Estas medidas son vitales, considerando que los agricultores han sido gravemente afectados en los últimos años.
Opinión30 de octubre de 2024
Héctor Andrade Chacón
A tan solo unas semanas de haber asumido el cargo, la nueva presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a revitalizar el sector agrícola del municipio. Este apoyo llega en un momento crucial, ya que los productores del campo han sido uno de los sectores más afectados durante el sexenio pasado, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que los mantuvo en el olvido.
Silao, conocido por su creciente industrialización impulsada por el sector automotriz, enfrenta el desafío de equilibrar su desarrollo industrial con el rescate y fortalecimiento de su sector agrícola. Las comunidades rurales del municipio, que representan una parte significativa de la población, dependen en gran medida de la producción de alimentos, lo que hace que esta tarea sea no solo necesaria, sino urgente.

Usualmente la información en torno a Silao se ubica sobre lo que sucede con las plantas fabriles en el Puerto Interior o sus alrededores. Se olvida que Silao, gracias a sus tierras fértiles y sus mujeres y hombres que jornada a jornada labran la tierra, hicieron de este municipio una referencia nacional que enriqueció el concepto de Granero de México para el Bajío. Su tarea no es poca, dotar de alimentos a los guanajuatenses y más allá. Verlos, como lo ha hecho la alcaldesa de forma inmediata, con apoyo del Gobierno del Estado, no sólo ratifica sus compromisos de campaña con la gente de la zona rural, sino que alienta la esperanza de que este trienio, a diferencia de lo hecho por su antecesor, Carlos García, si habrá contacto permanente con los agricultores y se les tenderá la mano.
Recientemente, se ha conocido la preocupación de los campesinos de Silao y Romita por los compromisos no cumplidos por el Gobierno Federal. Solicitan la instalación de las bodegas de Segalmex prometidas para prevenir que su maíz sea llevado a centros de acopio privados, donde no logran recuperar su inversión. Jesús Marmolejo Ramos, presidente de la Sociedad de Porcicultores, Ganaderos y Agricultores del Campo del Bajío, rememoró el compromiso olvidado y los peligros de no poder vender sus cosechas a precios justos, evitando pérdidas causadas por la especulación de grandes corporaciones privadas.
La presidenta municipal, Melanie Murillo, ha destacado la importancia de apoyar a los agricultores locales, reconociendo su papel fundamental en la economía y la seguridad alimentaria de la región. Entre las medidas anunciadas se incluyen subsidios para la compra de insumos agrícolas, programas de capacitación técnica y la creación de mercados locales para facilitar la venta directa de productos del campo a los consumidores.
"Nuestro objetivo es devolver la dignidad y el reconocimiento que merecen nuestros agricultores. Ellos son el corazón de nuestras comunidades rurales y su bienestar es esencial para el desarrollo sostenible de Silao", afirmó Murillo en una reciente conferencia de prensa, sus palabras debieran tener eco en otros municipios industrializados, donde poco se ve al sector primario de nuestra economía.
Es importante señalar que la producción agropecuaria en Silao de la Victoria contribuyó significativamente en 2023 a la economía local, con un total de 298.9 millones de toneladas, con cultivos, principalmente, de: maíz, frijol, sorgo y trigo, que son fundamentales para la seguridad alimentaria de la región. Además, no debe olvidarse que la sequía y las condiciones climáticas adversas afectaron la producción, resultando en una disminución marginal del 0.3% respecto al año anterior, el 2022, de acuerdo con cifras del Gobierno Federal.
El compromiso de la nueva administración con el sector agrícola ha sido recibido con optimismo por parte de los productores, quienes ven en estas acciones una oportunidad para recuperar la productividad y mejorar sus condiciones de vida. La colaboración entre el gobierno municipal y los agricultores será clave para lograr un impacto duradero y positivo en la región. En esta tarea es insoslayable que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, debe acompañar los esfuerzos con más recursos para la Secretaría del Campo y más programas que doten de fertilizantes a la gente del agro, pero, sobre todo, le aliente en la introducción de nuevas formas de producción, acorde a la tecnología del presente.
En un municipio que ha visto un rápido crecimiento industrial, el rescate del campo no solo es una tarea necesaria, sino también una oportunidad para fomentar un desarrollo más equilibrado y sostenible. La administración de Melanie Murillo está sentando las bases para un futuro en el que la industria y la agricultura puedan coexistir y prosperar, beneficiando a toda la comunidad de Silao.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Las reuniones y conversaciones que han tenido López Obrador y Claudia Sheinbaum desde el cambio de estafeta fueron coyunturales, pero desde la que tuvieron en octubre, se volvió parte de un mecanismo de gestión.

La marcha del sábado pasado, inicialmente convocada por la llamada Generación Z en contra de la violencia que se vive en muchas partes del país, fue presa nuevamente de los gandallas profesionales de la protesta como Guadalupe Acosta Naranjo, Claudio X. González y otros personajes de similares características.

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Cómo entender que los panistas Romero y Anaya se traguen la carnada y se presten a facilitarle al régimen la intromisión burda en las elecciones, que es lo que pasará si Sheinbaum va a la boleta.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

En el desfile participaron niños, jóvenes y adultos dividido en 4 bloques, quienes sorprendieron y animaron a los asistentes con sus bailes, canciones acrobacias.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.