Ken Salazar: México, EU y Canadá están preparados para futuras pandemias; publican plan conjunto

La iniciativa pretende fortalecer la preparación de América del Norte en materia de salud pública

Política24 de octubre de 2024 Redacción
Ken Salazar

México, Estados Unidos y Canadá publicaron la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI), que tiene el objetivo de enfrentar los desafíos que plantean las amenazas a la salud pública; y reemplaza el Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012 (NAPAPI, por sus siglas en inglés).

La nueva iniciativa se basa en las lecciones aprendidas de la pandemia por Covid-19, las recomendaciones presentadas por los tres países y los compromisos asumidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2021 y 2023.

“Esta iniciativa de 2024 va más allá de la influenza (el enfoque de su predecesora), para abarcar una gama más amplia de amenazas para la salud pública. Además, adopta el enfoque de Una Salud que tiene en cuenta las interdependencias entre la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente”, señaló la Secretaría de Salud (Ssa) en un comunicado.

La iniciativa pretende fortalecer la preparación de América del Norte en materia de salud pública, en: enfermedades animales con potencial zoonótico, vigilancia epidemiológica y diagnóstico de laboratorio, medidas preventivas y terapéuticas, medidas de salud pública, cadenas de suministro de insumos médicos.

Así como sistemas de salud, comunicación de riesgos, medidas sanitarias fronterizas, infraestructura crítica, evaluación y análisis de riesgos, ejercicios y entrenamiento conjuntos, y financiación sostenible.

El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que la iniciativa “servirá para avanzar en una visión común de vigilancia e identificación temprana de factores de riesgo, planeación e implementación de respuestas solidarias y sustentables ante situaciones de emergencias sanitarias. Este esfuerzo trinacional se traducirá en estrategias más eficientes de protección para nuestras poblaciones.”

La NAPAHPI se basa en una colaboración trilateral e intersectorial sobre la influenza pandémica a través de sus versiones anteriores (el Plan de América del Norte para la Influenza Aviar y Pandémica de 2007, y el Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012).

Ken Salazar: América del Norte está preparada ante futuras pandemias

Tras la publicación de la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos, el embajador estadounidense en nuestro país, Ken Salazar, aseguró que México, Estados Unidos y Canadá están preparados ante futuras pandemias.

Salazar destacó que los tres países de América del Norte trabajaron coordinadamente ante la llegada del Covid-19 para “proteger a nuestras naciones y economías”: “Esta experiencia ha sido útil para estar aún más preparados y actuar conjuntamente ante futuras pandemias”.

Cabe señalar que NAPAHPI tiene el objetivo de enfrentar los desafíos que plantean las amenazas a la salud pública y reemplaza el Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012 (NAPAPI, por sus siglas en inglés).

Apuntó que esta iniciativa es todavía más amplia que esfuerzos anteriores porque considera diversas amenazas a la salud pública, no solo la influenza, y adopta un enfoque de Una Salud, considerando las interdependencias entre la salud humana, animal y ambiental. “Con la NAPAHPI, nuestros tres países buscan fortalecer la preparación en salud pública en América del Norte de forma coordinada y multisectorial”, dijo.

“Es el tiempo de América del Norte y para consolidar a nuestra región como la más próspera y competitiva del mundo, también colaboramos para proteger la salud de nuestras naciones y estar preparados ante futuras pandemias. De esta forma, buscamos proteger también el futuro brillante que juntos construimos”, agregó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email