Disfrutan concierto de la Filarmónica Malher en el Teatro de la Ciudad por FIC 52

La presentación de la Filarmónica Mahler, coros y orquesta se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, en el marco de la celebración número 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato. Más de 100 artistas en escena bajo la dirección de José Guillermo Silva García, homenajearon en esta ocasión a dos grandes de la música clásica, Ludwig van Beethoven y Giacomo Puccini.

Irapuato18 de octubre de 2024 Redacción
Concierto-Mahler-2

La presentación de la Filarmónica Mahler, coros y orquesta se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, en el marco de la celebración número 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC) en Irapuato.

Más de 100 artistas en escena bajo la dirección de José Guillermo Silva García, homenajearon en esta ocasión a dos grandes de la música clásica, Ludwig van Beethoven y Giacomo Puccini.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, reconoció a los artistas por su participación en el Festival Cervantino en Irapuato, por destacar su talento y apoyar el arte y la cultura.

“Quiero agradecer a quien hoy dirige esta orquesta Mahler, al maestro Guillermo por todo su talento, el talento de todos los músicos y de todos los coristas que hoy los acompañan en esta presentación, decirles que ustedes son orgullo de Irapuato”, reconoció.

Durante la velada las y los irapuatenes pudieron disfrutar desde de la Novena Sinfonía de Beethoven, a los 100 años de Puccini.

El compositor, director de orquesta y pianista alemán, es considerado una figura clave en la transición del clasicismo al romanticismo, fue homenajeado con piezas como Las ruinas de Atenas- famosa por su marcha turca- y el Coro de los Derviches.

Además, se recordó la Fantasía Coral, su célebre Novena Sinfonía, inspirada en Oda a la Alegría de Schiller. Esta sinfonía, con inclusión innovadora de un coro, se ha convertido en un himno a la hermandad y la esperanza humana.

Por otro lado, Giacomo Puccini, heredero de la tradición operística italiana, fue homenajeado con arias y coros de su trilogía más popular: La Bohéme, Tosca y Madama Butterfly.

El concierto también incluyó la interpretación de la famosa aria Nessum Dorma, parte del legado musical de Puccini que conmovió al público.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-07 at 4.24.45 PM

Realiza personal de UNEVIS vinculación social

Leticia Aguayo Soto
Irapuato08 de abril de 2025

Durante el mes de marzo, personal de la Unidad Especializada de Vinculación Social (UNEVIS), realizó mil 844 acciones, en las que sus integrantes dialogaron con la ciudadanía en general. Del 1 al 31 de marzo, personal de la Policía Municipal adscrito a la UNEVIS, visitó 122 colonias y comunidades, en la cuales se entabló dialogó con más de mil 100 ciudadanos, como parte de las acciones de proximidad social.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 12.16.40 PM

Celebran Día Mundial de la Actividad Física

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de abril de 2025

Para conmemorar la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, se ofreció una clase gratuita de boxeo, en la explanada de la Plazuela Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico.  Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) recordó que, está actividad se realiza en diferentes puntos del país, a fin de motivar a la población a moverse.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email