Plan de guerra de Grupo México: Desgaste en tribunales para recuperar la concesión ferroviaria

De acuerdo con fuentes del caso, consultadas por este semanario, el magnate apostará al tiempo que pueda durar el conflicto en tribunales para que, si el gobierno no logra demostrar la utilidad pública que argumentó para retirar la concesión, entonces la operación de esos tramos regresará al también conocido como “Rey del cobre”.

Política28 de mayo de 2023 Proceso
AA1bM95I

Por Claudia Villegas

Tras la “ocupación temporal” que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo de la concesión de Grupo México, para explotar 120 kilómetros de tramos ferroviarios que conectan Coatzacoalcos con el Istmo de Tehuantepec, el equipo de abogados del empresario Germán Larrea analiza la estrategia para recuperar su negocio. De acuerdo con fuentes del caso, consultadas por este semanario, el magnate apostará al tiempo que pueda durar el conflicto en tribunales para que, si el gobierno no logra demostrar la utilidad pública que argumentó para retirar la concesión, entonces la operación de esos tramos regresará al también conocido como “Rey del cobre”.

Con un entramado de negocios vinculado con el gobierno, que se extendió durante los últimos cuatro años con ganancias históricas para sus acciones, y con una intensa participación de sus empresas en sectores regulados, Grupo México valora cómo reaccionará jurídicamente ante la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar un freno contundente y en seco a la concesión que obtuvo durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, para explotar 120 kilómetros de tramos ferroviarios que conectan el puerto de Coatzacoalcos con el Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con fuentes consultadas que conocen el caso, los abogados del empresario analizan las bases jurídicas del decreto que se emitió sobre las bases de una expropiación, y no de la revocación de la concesión que, en efecto, es propiedad del gobierno y que emitió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La concesión estaría vigente hasta 2028.

Aunque seguirán en conversaciones con la Secretaría de Gobernación y la negociación institucional, los asesores jurídicos de Germán Larrea usarán una carta de formalidad jurídica y apostarán al tiempo que pueda durar el conflicto en tribunales: si el gobierno federal no logra demostrar después de cinco años la utilidad pública que se argumentó para retirar la concesión, entonces la operación de esos tramos tendría que regresar a Grupo México.

Aún más, si el gobierno insiste en la indemnización, Larrea defenderá el monto de nueve mil 500 millones de pesos porque –argumentarán– se desarrollaron varios mercados con los que no contaba la ruta en 1999, cuando el gobierno de Ernesto Zedillo la privatizó.

Fuentes del caso también explicaron al semanario que el empresario defenderá sus negocios como el de un ferrobuque que está conectado al puerto de Alabama, o la operación con la industria petroquímica en Coatzacoalcos, como la que representa Etileno XXI.

Aunque Fernando Gómez Mont, entonces secretario de Gobernación de Felipe Calderón, es asesor de Grupo México, este semanario tuvo acceso a información que señala a David Olea como el abogado que se hará cargo de la estrategia para hacer frente al freno en seco que impuso la Cuarta Transformación a los negocios de Germán Larrea en el estado de Veracruz, donde aún mantiene los derechos de su concesión para operar servicios ferroviarios en los tramos que no fueron ocupados por la Marina.

Así, mientras Germán Larrea queda fuera –por ahora– de la posibilidad de adquirir un paquete de acciones que lo convierta en el accionista mayoritario de Banamex, su equipo de abogados también analiza cuál será la reacción ante tribunales de uno de los empresarios más importante del país que, hasta hace unas semanas, participó en el Consejo Asesor Empresarial, convocado en su momento por Alfonso Romo y en el cual López Obrador se reúne con selecto grupo de empresarios.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2430 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 10.19.06 AM

Corran libres, compitan con honor y dejen que el mundo vea lo que Guanajuato tiene para dar: Samantha Smith

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital12 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato apoya los esfuerzos de sus atletas y celebra cada paso que dan y cada triunfo que consiguen, en esta ocasión la presidenta municipal Samantha Smith reconoció a Gael Valencia Cornejo, Mariana Narváez Dardón y Nancy Hernández Pérez, quienes pusieron en alto el nombre de la capital en recientes competencias deportivas.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email