El SAT quiere que Temu y Amazon paguen más impuestos

La Secretaría de Hacienda refuerza la regulación, ante el incremento de las ventas en línea, para combatir las prácticas abusivas

Política11 de octubre de 2024 Redacciòn
amazon

El mercado de la compra en línea está monopolizado por Amazon y Temu, que lideran la competencia mundial. En México, MercadoLibre también contiende, pero los monstruos de Estados Unidos y China no tienen contrincante. En mayo de 2024, Amazon México comunicó a través de un evento sobre capacitación y networking que cuentan con casi 27.000 vendedores, las empresas crecieron un 50% y los Estados de Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa e Hidalgo lo hicieron un promedio de 130% (Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco son las entidades que concentran más vendedores en el país). Todo esto ocurrió sólo en 2023. Para regular la importación y exportación de productos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió modificaciones a la regulación para fortalecer el combate a prácticas abusivas, según se lee en un comunicado.

Lo que se busca en materia de comercio exterior con esta regulación es reforzar la supervisión para que las empresas de mensajería identifiquen a quienes importan mercancía de Asia sin pagar los impuestos correspondientes, verificar que los productos declarados sean los mismos que enviaron, y los agentes y agencias aduanales pueden ser sancionados por cometer infracciones relacionadas a la importación o exportación.

Las empresas que realizan importaciones temporales ahora deberán obtener un registro como empresa certificada o “la aceptación de la garantía del IVA e IEPS. Esto para asegurar que las mercancías regresen al extranjero”, reza el comunicado del SAT.

En otro apartado, el SAT apunta que “es una práctica indebida introducir al país mezclas compuestas esencialmente de azúcar con carbón activado o con sustancias análogas o similares, y una vez en el país separar o eliminar este último componente, con la finalidad de no pagar los impuestos correspondientes”. El producto que entra de esta manera al país se le conoce como “azúcar gris” y es declarado como preparaciones alimenticias para así exentar el pago de aranceles. Según las cuentas del SAT, en 2021 se evadieron alrededor de 4.000 millones de pesos.

En materia de impuestos internos se aclaran tres puntos: las tiendas en línea que operen como intermediarias deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), los contribuyentes que adquieren bienes en México propiedad de un extranjero deben retener el IVA, y la deducción de los gastos del ISR en la contratación de servicios aplica sólo cuando quede demostrado que el servicio fue “efectivamente prestado”.

Estos cambios se han puesto en marcha desde octubre de 2024. De acuerdo con el comunicado publicado en la página del Gobierno de México, las acciones implementadas buscan aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción para lograr un México más competitivo, igualitario y justo.

“Lo que vendo son cosas que en México no hay… podemos decir que traemos cosas de China para ayudar a México, para hacer más fácil su vida. Entonces no somos competencia, somos amigos, ¿no?”, contó un comerciante chino, en un reciente reportaje de EL PAÍS, que radica en México desde hace 10 años y vende una variedad de productos en la colonia Centro de la capital mexicana. Pero vendedores locales se quejan de una competencia desleal y el eco de sus molestias llegó hasta el jefe de Gobierno Martí Batres, quien mandó clausurar Izazaga 89, una de las plazas más emblemáticas de importación de productos chinos.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email