El SAT quiere que Temu y Amazon paguen más impuestos

La Secretaría de Hacienda refuerza la regulación, ante el incremento de las ventas en línea, para combatir las prácticas abusivas

Política11 de octubre de 2024 Redacciòn
amazon

El mercado de la compra en línea está monopolizado por Amazon y Temu, que lideran la competencia mundial. En México, MercadoLibre también contiende, pero los monstruos de Estados Unidos y China no tienen contrincante. En mayo de 2024, Amazon México comunicó a través de un evento sobre capacitación y networking que cuentan con casi 27.000 vendedores, las empresas crecieron un 50% y los Estados de Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa e Hidalgo lo hicieron un promedio de 130% (Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco son las entidades que concentran más vendedores en el país). Todo esto ocurrió sólo en 2023. Para regular la importación y exportación de productos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió modificaciones a la regulación para fortalecer el combate a prácticas abusivas, según se lee en un comunicado.

Lo que se busca en materia de comercio exterior con esta regulación es reforzar la supervisión para que las empresas de mensajería identifiquen a quienes importan mercancía de Asia sin pagar los impuestos correspondientes, verificar que los productos declarados sean los mismos que enviaron, y los agentes y agencias aduanales pueden ser sancionados por cometer infracciones relacionadas a la importación o exportación.

Las empresas que realizan importaciones temporales ahora deberán obtener un registro como empresa certificada o “la aceptación de la garantía del IVA e IEPS. Esto para asegurar que las mercancías regresen al extranjero”, reza el comunicado del SAT.

En otro apartado, el SAT apunta que “es una práctica indebida introducir al país mezclas compuestas esencialmente de azúcar con carbón activado o con sustancias análogas o similares, y una vez en el país separar o eliminar este último componente, con la finalidad de no pagar los impuestos correspondientes”. El producto que entra de esta manera al país se le conoce como “azúcar gris” y es declarado como preparaciones alimenticias para así exentar el pago de aranceles. Según las cuentas del SAT, en 2021 se evadieron alrededor de 4.000 millones de pesos.

En materia de impuestos internos se aclaran tres puntos: las tiendas en línea que operen como intermediarias deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), los contribuyentes que adquieren bienes en México propiedad de un extranjero deben retener el IVA, y la deducción de los gastos del ISR en la contratación de servicios aplica sólo cuando quede demostrado que el servicio fue “efectivamente prestado”.

Estos cambios se han puesto en marcha desde octubre de 2024. De acuerdo con el comunicado publicado en la página del Gobierno de México, las acciones implementadas buscan aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción para lograr un México más competitivo, igualitario y justo.

“Lo que vendo son cosas que en México no hay… podemos decir que traemos cosas de China para ayudar a México, para hacer más fácil su vida. Entonces no somos competencia, somos amigos, ¿no?”, contó un comerciante chino, en un reciente reportaje de EL PAÍS, que radica en México desde hace 10 años y vende una variedad de productos en la colonia Centro de la capital mexicana. Pero vendedores locales se quejan de una competencia desleal y el eco de sus molestias llegó hasta el jefe de Gobierno Martí Batres, quien mandó clausurar Izazaga 89, una de las plazas más emblemáticas de importación de productos chinos.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email