Fallece a los 83 años el músico brasileño Sergio Mendes

El músico y pianista brasileño Sergio Mendes, que contribuyó a exportar la bossa nova al mundo, falleció a los 83 años en Los Angeles, informó su familia este viernes. En un comunicado, la familia de Mendes dijo que el músico murió en paz la víspera en su casa de Los Ángeles, rodeado de su esposa y sus hijos.

Ciencia y Cultura07 de septiembre de 2024 Redacción
17256412686065

El músico y pianista brasileño Sergio Mendes, que contribuyó a exportar la bossa nova al mundo, falleció a los 83 años en Los Angeles, informó su familia este viernes.

En un comunicado, la familia de Mendes dijo que el músico murió en paz la víspera en su casa de Los Ángeles, rodeado de su esposa y sus hijos.

En los últimos meses, su salud se había visto afectada por los efectos del covid prolongado.

Lanzado a la escena brasileña a principios de los años 60 en plena ola de la bossa nova, Sergio Mendes alcanzó la fama rápidamente. Sus talentos como pianista y compositor de

arreglos despertaron el interés de Antonio Carlos Jobim.

Su dominio del jazz impresionó y el saxofonista norteamericano Cannonball Adderley escogió su formación, Sexteto Rio, para grabar el disco Cannonball #39 Bossa Nova en 1963.

En 1966, Mendes alcanzó un gran éxito internacional con su álbum Sergio Mendes & Brasil 66 y el desde entonces famoso Más Que Nada, adaptación de una canción de Jorge Ben.

Grabó más de 35 álbumes y salió de gira con grandes artistas estadounidenses como Frank Sinatra.

Descansa en paz, querido genio, dijo en Instagram Milton Nascimento, ícono de la música popular brasileña y una de las primeras celebridades en reaccionar a la muerte de Mendes.

Fueron muchos años de amistad, colaboraciones y música entre ambos, agregó.

A lo largo de su carrera, Mendes no dejó de explotar la inagotable veta de una música cautivante, en la que mezclaba hábilmente la cadencia de la samba, el groove del jazz, las sutiles armonías vocales de la bossa nova y el refinamiento del pop californiano.

Sin embargo, detrás del músico famoso y del aspecto comercial de sus temas, rayanas a veces en el easy listening, había un artista dotado de una gran espontaneidad.

“Soy muy curioso, me gusta aprender, es por eso que hablo francés de oído”, aseguró Sergio Mendes en una entrevista con la Afp en París, en 2014.

La raíz de mi música es brasileña. En Brasil tenemos una bella diversidad cultural y musical, entre la música de Bahía, de Río de Janeiro, la música clásica, los ritmos llegados de África, destacó entonces.

Te puede interesar
TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

13-Fandango Monumental-Explanda de la Alhondiga-FIC53-10 de Octubre de 2025-Fotografo Carlos Alvar

Con colorido Fandango inauguran el Festival Internacional Cervantino 53

Redacción
Ciencia y Cultura11 de octubre de 2025

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.

Lo más visto
DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email