"México Coquetea con la Dictadura": WSJ detalla posibles riesgos de reforma judicial y sobrerrepresentación de Morena

WSJ resaltó que conocer la historia pone nerviosos a los mexicanos que desean un México libre, pues con la llegada de septiembre viene la nueva legislatura en el Congreso de la Unión y con ello el posible aval a las reformas de AMLO

Política20 de agosto de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-08-19 a la(s) 10.58.18 p.m.

El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo donde destacó que se está haciendo un plan para reformar la Constitución, lo que acabaría con la libertad y prosperidad del país, como sucedió en Venezuela o Cuba.

En el artículo titulado "México coquetea con la dictadura" de la periodista Mary Anastasia O’ Grady detalló que dictaduras como las de Venezuela, Bolivia y Nicaragua se originaron a través de líderes que llegaron al poder por medio de su popularidad, lo que trajo como consecuencia que eliminaran los controles institucionales que limitaban su poder.

"Muchas otras (dictaduras) se convirtieron en estados policiales cuando líderes electos utilizaron su popularidad para demoler los derechos de las minorías políticas y eliminaron los controles institucionales diseñados para limitar al poder Ejecutivo", escribió.

La periodista resaltó que conocer la historia pone nerviosos a los mexicanos que desean un México libre, pues con la llegada de septiembre viene la nueva legislatura en el Congreso de la Unión, donde Morena busca alcanzar una mayoría para aprobar las reformas del presidente López Obrador.

Detalló que a pesar de que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones, tomará protesta hasta el 1 de octubre, pero los nuevos legisladores lo harán en 1 de septiembre "lo que podría darle a López Obrador, en el transcurso de 30 días, el poder que no ha disfrutado hasta ahora en su presidencia".

Resaltó que si este 23 de agosto el Instituto Nacional Electoral (INE) dictamina que Morena y sus aliados obtuvieron una mayoría en la Cámara de Diputados, -y el Tribunal Electoral confirma la decisión-, AMLO puede “negociar” los pocos votos que le falten para lograr esa súpermayoría.

La columnista señaló que en un escenario radical el mandatario podría "vengarse" de las instituciones que no le permitieron centralizar el poder.

"AMLO, por otro lado, tiene un mando limitado y se venga de cómo las instituciones independientes le impidieron centralizar el poder. Al salir está haciendo un último intento de fastidiar a los "neoliberales" que creen en el estado de derecho", remarcó.

Reforma al Poder Judicial, la más dañina

O’ Grady señaló que de las 20 iniciativas de reformas constitucionales la más dañina resulta ser la Reforma Judicial, pues busca destituir a 7 mil 293 jueces y magistrados en funciones, 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más.

Planteó que para reemplazar a la SCJN, la legislatura controlada por Morena y el Poder Ejecutivo nominará una lista de candidatos que tendrán que pasar una "prueba de fuego política" para calificar y dónde credenciales académicas y experiencia judicial quedarán en segundo plano.

Finalmente recordó que los candidatos en la Corte serán elegidos en un futuro por el voto popular; sin embargo, explicó que la mayoría del electorado en México cuenta con poco conocimiento de la que la mayoría del electorado en México cuenta con poco conocimiento de jurisprudencia por lo que es posible que, "el voto sea controlado".

“Es probable que la participación sea baja y el voto controlado por diferentes grupos como el crimen organizado, funcionarios de gobierno o hasta empresarios”, concluyó.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email