Circula dictamen de la reforma judicial: Hacen 100 ajustes y van por renovación del PJ en dos tandas; la Corte, primero

Al menos dos procesos electorales dentro de los próximos seis años y hasta recurrir a la insaculación son parte de los ajustes que Morena y aliados hicieron a la reforma al Poder Judicial (PJ) que será discutida en los próximos días y donde el primer cambio que se alista es a la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Política17 de agosto de 2024 Redacción
congreso-de-la-union-funcion-quien-la-integra

Al menos dos procesos electorales dentro de los próximos seis años y hasta recurrir a la insaculación son parte de los ajustes que Morena y aliados hicieron a la reforma al Poder Judicial (PJ) que será discutida en los próximos días y donde el primer cambio que se alista es a la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Éstos fueron algunos de los cien cambios que presentó Morena y que quedaron plasmados en el dictamen circulado ayer y que habrá de ser votado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en dos semanas, para que el nuevo pleno, que entrará en funciones el 1 de septiembre, y que estará en su mayoría compuesto por el bloque de la 4T, haga lo propio. 

En conferencia de prensa, el coordinador guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, sostuvo que se garantizará la certeza jurídica del sistema de justicia y la idoneidad de los perfiles que serán sometidos a elección.

“Se establecen con precisión cuáles son los requisitos técnicos, profesionales, de experiencia, de desempeño y evaluación social y profesional de quienes sean postulados por parte de los comites de evaluacion”, dijo Ignacio Mier, líder de diputados de Morena.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, explicó que habrá tres órganos de evaluación, uno de cada Poder de la Unión, que se encargará de revisar los expedientes y antecedentes de cada aspirante, a partir del cual se conformarán grupos. 

“Esos, junto con los actuales jueces, ministros y magistrados, que tienen por ministerio de ley de este decreto, la posibilidad de participar sin ningún otro requisito ni evaluación, solamente por desear participar para repetir en el cargo, o para aspirar a un cargo mayor, un juez podrá aspirar a ministro o a magistrado”, aclaró Robledo.

66c056dd6b246

La primera elección será bajo carácter extraordinario y se celebrará en 2025 para elegir a la totalidad de los ministros de la SCJN y magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), excepto la Sala Especializada, así como la mitad de los cargos de magistrados y jueces de distrito. 

En un segundo momento, que coincidirá con la elección de 2027, se renovarán las magistraturas de la Sala Superior y la mitad restante que no se incluyeron en el proceso electoral anterior. 

Asimismo, contempla un “pase automático” para magistrados y jueces en funciones que quieran ser electos en su mismo cargo. 

No obstante, el dictamen establece que, por única ocasión, las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF permanecerán en funciones hasta el 2027.

Los cambios a la Suprema Corte empiezan por bajar de 11 a nueve ministros en su composición, quienes ya no durarán 15, sino 12 años en el cargo, y las decisiones que tome ya no serán con ocho votos a favor, sino seis. Además, la presidencia se renovará cada dos años. 

Asimismo, se elimina de los requisitos para ser ministro o magistrado el tener al menos 35 años el día de la elección y se agrega el de haber obtenido durante la licenciatura, maestría o especialidad un promedio mínimo de 8 o 9 en las materias relacionadas con el cargo al que se aspira.

Para la elección de éstos, el Senado emitirá una convocatoria el primer día del periodo ordinario de sesiones del año anterior a la elección correspondiente; la Presidencia postulará hasta tres aspirantes; el Poder Legislativo, dos por Senado y una por la Cámara baja, mientras que el Judicial hasta tres perfiles.

El listado será enviado al Instituto Nacional Electoral (INE), que organizará la elección con un arranque en los primeros días de septiembre del año anterior a los comicios, para luego enviar los resultados al Senado y que el TEPJF sea el que resuelva las impugnaciones.

Para la elección de 2025, se contempla recurrir a la tómbola y el azar, pues luego de que el CJF remita a la Cámara alta el listado con la totalidad de cargos de jueces vacantes, los senadores determinarán la porción de cargos a elegir en cada circuito y los restantes se elegirán por medio de insaculación. 

Durante la campaña, que durará 60 días, a la que deberán someterse los aspirantes a ministros o magistrados tendrán prohibido el financiamiento público o privado, así como la contratación de espacios en radio y televisión; ningún partido podrá realizar proselitismo a favor de algun candidato. 

En el artículo 94, desaparece al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y lo sustituye por un “órgano de administración judicial” que se encargará de la administración, mientras que lo relativo a la disciplina del personal quedará en manos del Tribunal de Disciplina que se creará. 

Al confirmar que recibió el proyecto de dictamen, el dirigente nacional del PRI y diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas, consideró que es alarmante que Morena y aliados pretendan, en dos años, eliminar a todos los magistrados, jueces, para reemplazarlos por personas sorteadas.

Mediante sus redes sociales, Alito ratificó que el tricolor no permitirá que se ponga en riesgo el sistema judicial mexicano: “El PRI se compromete a luchar para defender y mejorar la justicia en México. ¡No permitiremos que se ponga en riesgo nuestro sistema judicial!”.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email