Precios de gasolinas establecen nuevos máximos históricos

Depreciación del peso, la subida del petróleo y la logística encarecen a los combustibles

Política12 de agosto de 2024 Redacción
COMO-SE-DETERMINA-EL-PRECIO-DE-LA-GASOLINA-EN-MEXI_nqDm4

Cargar gasolina en México nunca fue tan caro como ahora debido al mayor precio del petróleo, la depreciación del peso, el costo de la logística y los impuestos.

A lo largo y ancho del territorio nacional, el litro de la gasolina regular o Magna se vendió en promedio a 23.91 pesos en julio, la Premium llegó a 25.48 y el diesel a 25.58.

Se trata de los precios más altos en la historia para los tres tipos de combustibles, de acuerdo con los registros oficiales del gobierno federal, provenientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Para llenar un tanque de 40 litros de combustible regular hay que gastar 956 pesos, 72 por arriba de hace un año y 180 pesos más que a principios de este sexenio.

Pemex reporta que la mayoría de las gasolinas que se comercializan en el país se importan de Estados Unidos y su principal materia prima es el petróleo, cuya cotización subió de 76.07 dólares por barril en julio de 2023 a 81.80 el mes pasado, indican cifras del Departamento de Energía de la Unión Americana.

Al traer el combustible del extranjero también influye el tipo de cambio, de modo que entre mayor depreciación tenga la moneda mexicana, será más caro colocar gasolinas en el mercado nacional.

En el último año, el peso se movió de 16.90 a 18.11 unidades por dólar, según el FIX promedio de Banxico, es decir, importar gasolina de Estados Unidos cuesta 7.1% más.

Los precios de las gasolinas también responden a los impuestos, logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad y la competencia en el mercado, de acuerdo con Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence.

Magna en más de 25

El auge turístico viene acompañado de una mayor demanda de combustible para autobuses.

Las cifras oficiales señalan que las estaciones de servicio en Baja California Sur vendieron la gasolina regular más cara del país, cuyo precio alcanzó un histórico de 25.22 pesos por litro y significa un alza de 1.80 pesos durante el último año.

En segundo lugar, está Quintana Roo, donde el litro se ofreció en 25.10 pesos, 1.49 por arriba de hace un año y supera por más de un peso el promedio nacional de 23.91 pesos.

En el otro extremo, con el combustible menos caro, aparece Tamaulipas, donde el precio promedio fue de 21.27 pesos durante abril, mientras en segundo lugar se encuentra Chihuahua, 21.72.

Al iniciar su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó 100 compromisos y el 28 dice: “No aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación”, promesa que ha sido cumplida.

Entre diciembre de 2018 y julio de 2024, es decir, durante 68 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el precio promedio de la gasolina regular subió de 19.41 a 23.91 pesos, un alza de 23% en todo el país. En cambio, la inflación acumulada en este periodo ha sido de 33%, reporta el Inegi.

Entre las más caras de la región

México se encuentra en la lista de países que ofrecen las gasolinas regular y Premium más caras en América Latina, cuyo precio promedio yace en 1.31 dólares por litro al 5 de agosto pasado.

El país se coloca sólo por detrás de Uruguay, Costa Rica, Chile, Belice y Nicaragua, indican datos oficiales recabados por Global Petrol Prices, utilizada como fuente de información por el gobierno federal y el Banco de México.

El combustible en México es 12% más caro que en Argentina, donde se comercializa en 1.16 dólares a pesar del gasolinazo que vivieron los argentinos al empezar el año, debido a la devaluación cambiaria y la política de liberación de precios del gobierno de Javier Milei.

México ofrece combustible el doble de caro que en Ecuador y Bolivia. Global Petrol Prices analiza cerca de 170 naciones y territorios, cuya regla general es que los países ricos tienen gasolinas con precios más altos. En tanto, los pobres y aquellos que producen y exportan petróleo cuentan con hidrocarburos relativamente baratos.

El territorio chino de Hong Kong ofrece la gasolina más cara del planeta, donde el litro cuesta 3.27 dólares, mientras que en el otro extremo aparecen Irán, Libia, Venezuela y Egipto, cuyas cotizaciones rondan los 30 centavos de dólar.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email