Precios de gasolinas establecen nuevos máximos históricos

Depreciación del peso, la subida del petróleo y la logística encarecen a los combustibles

Política12 de agosto de 2024 Redacción
COMO-SE-DETERMINA-EL-PRECIO-DE-LA-GASOLINA-EN-MEXI_nqDm4

Cargar gasolina en México nunca fue tan caro como ahora debido al mayor precio del petróleo, la depreciación del peso, el costo de la logística y los impuestos.

A lo largo y ancho del territorio nacional, el litro de la gasolina regular o Magna se vendió en promedio a 23.91 pesos en julio, la Premium llegó a 25.48 y el diesel a 25.58.

Se trata de los precios más altos en la historia para los tres tipos de combustibles, de acuerdo con los registros oficiales del gobierno federal, provenientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Para llenar un tanque de 40 litros de combustible regular hay que gastar 956 pesos, 72 por arriba de hace un año y 180 pesos más que a principios de este sexenio.

Pemex reporta que la mayoría de las gasolinas que se comercializan en el país se importan de Estados Unidos y su principal materia prima es el petróleo, cuya cotización subió de 76.07 dólares por barril en julio de 2023 a 81.80 el mes pasado, indican cifras del Departamento de Energía de la Unión Americana.

Al traer el combustible del extranjero también influye el tipo de cambio, de modo que entre mayor depreciación tenga la moneda mexicana, será más caro colocar gasolinas en el mercado nacional.

En el último año, el peso se movió de 16.90 a 18.11 unidades por dólar, según el FIX promedio de Banxico, es decir, importar gasolina de Estados Unidos cuesta 7.1% más.

Los precios de las gasolinas también responden a los impuestos, logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad y la competencia en el mercado, de acuerdo con Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence.

Magna en más de 25

El auge turístico viene acompañado de una mayor demanda de combustible para autobuses.

Las cifras oficiales señalan que las estaciones de servicio en Baja California Sur vendieron la gasolina regular más cara del país, cuyo precio alcanzó un histórico de 25.22 pesos por litro y significa un alza de 1.80 pesos durante el último año.

En segundo lugar, está Quintana Roo, donde el litro se ofreció en 25.10 pesos, 1.49 por arriba de hace un año y supera por más de un peso el promedio nacional de 23.91 pesos.

En el otro extremo, con el combustible menos caro, aparece Tamaulipas, donde el precio promedio fue de 21.27 pesos durante abril, mientras en segundo lugar se encuentra Chihuahua, 21.72.

Al iniciar su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó 100 compromisos y el 28 dice: “No aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación”, promesa que ha sido cumplida.

Entre diciembre de 2018 y julio de 2024, es decir, durante 68 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el precio promedio de la gasolina regular subió de 19.41 a 23.91 pesos, un alza de 23% en todo el país. En cambio, la inflación acumulada en este periodo ha sido de 33%, reporta el Inegi.

Entre las más caras de la región

México se encuentra en la lista de países que ofrecen las gasolinas regular y Premium más caras en América Latina, cuyo precio promedio yace en 1.31 dólares por litro al 5 de agosto pasado.

El país se coloca sólo por detrás de Uruguay, Costa Rica, Chile, Belice y Nicaragua, indican datos oficiales recabados por Global Petrol Prices, utilizada como fuente de información por el gobierno federal y el Banco de México.

El combustible en México es 12% más caro que en Argentina, donde se comercializa en 1.16 dólares a pesar del gasolinazo que vivieron los argentinos al empezar el año, debido a la devaluación cambiaria y la política de liberación de precios del gobierno de Javier Milei.

México ofrece combustible el doble de caro que en Ecuador y Bolivia. Global Petrol Prices analiza cerca de 170 naciones y territorios, cuya regla general es que los países ricos tienen gasolinas con precios más altos. En tanto, los pobres y aquellos que producen y exportan petróleo cuentan con hidrocarburos relativamente baratos.

El territorio chino de Hong Kong ofrece la gasolina más cara del planeta, donde el litro cuesta 3.27 dólares, mientras que en el otro extremo aparecen Irán, Libia, Venezuela y Egipto, cuyas cotizaciones rondan los 30 centavos de dólar.

Te puede interesar
Trump firma

Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Agencias
Política20 de enero de 2025

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

principal

Ciudadanía hace 31 mil 73 solicitudes de información a Municipios, Poderes y organismos autónomos de Guanajuato en 2024

Redacción
Política20 de enero de 2025

En el año 2024 se recibieron 31,073 solicitudes dirigidas a los 72 sujetos obligados en el estado de Guanajuato, informó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). El primer lugar recepción de solicitudes de información lo tuvo el Poder Ejecutivo, pues concentra todas las oficinas y dependencias de gobierno; al cierre del año recibió 4,526.

Trump The Village People

"A partir de este lunes se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

Redacción
Política20 de enero de 2025

Trump se da un último baño de masas antes de su investidura: “Vamos a recuperar nuestro país”. El presidente electo asegura que se baja el telón a una etapa de “decadencia” mientras reitera su programa de cambios radicales, con la inmigración ilegal en su punto de mira. Indicó que expulsarán a cada migrante "ilegal", a cada criminal que haya en nuestro país

2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Redacción
Política20 de enero de 2025

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-16 at 19.34.51

Refrendan Gobierno de Silao y Secretaría estatal de Seguridad trabajar en conjunto por las mujeres silaoenses

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

En un acto celebrado para refrendar el compromiso de trabajar en equipo y con todo el corazón por la protección de las mujeres silaoenses, Diego Barrón fue presentado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el nuevo enlace de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Esta vinculación con el Gobierno de Silao deriva de un esquema regional de trabajo que incluye a Silao, Romita y Guanajuato Capital.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.48.00

Asiste Melanie al ‘Encuentro Nacional Municipal’ junto con la gobernadora Libia Dennise

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de enero de 2025

La primera alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, asistió junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al primer ‘Encuentro Nacional Municipal’, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. “Hoy más que nunca, además de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, reafirmo que la participación ciudadana será fundamental para poder sacar a Silao adelante”, manifestó la presidenta municipal de Silao tras la cumbre nacional de alcaldesas y alcaldes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email