Nueva Pensión a Mujeres por Claudia Sheinbaum: Fechas de registro 2024 y lista de documentos

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum

Política10 de agosto de 2024 Redacción
220723-CSP-REUNION-MUJERES-DE-LA-INDUSTRIA-MAQUILADORA-2-1160x700

Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, anunció un nuevo programa social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. Este programa busca brindar apoyo económico a las mujeres que han dedicado gran parte de su vida al trabajo no remunerado, como el cuidado del hogar y de sus hijos.

Te compartimos los detalles clave de este importante programa de apoyo económico a mujeres, incluyendo cómo puedes registrarte y cuáles son los documentos necesarios.

¿En qué consiste el programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?

El programa social de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo proporcionar una pensión bimestral de 3 mil pesos a mujeres que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años.

Este apoyo económico es una forma de reconocimiento al trabajo silencioso y constante que estas mujeres han realizado a lo largo de sus vidas, contribuyendo así al bienestar de sus familias y comunidades.

El monto de la pensión es equivalente a la mitad de lo que reciben los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, quienes actualmente reciben 6 mil pesos bimestrales.

Este apoyo está diseñado para ser universal, es decir, todas las mujeres dentro de este grupo etario serán elegibles, independientemente de su situación económica.

¿Cómo registrarse al programa Pensión para Mujeres de 60 a 64 años en México?

El registro para este programa comenzará el 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 31 del mismo mes. Durante este periodo, se llevará a cabo un censo a nivel nacional para inscribir a las mujeres interesadas en recibir esta pensión.

Documentos necesarios:

Las mujeres que deseen registrarse deberán presentar los siguientes documentos:

Acta de nacimiento: Para verificar la identidad y edad de la solicitante.

Clave Única de Registro de Población (CURP): Es necesaria para confirmar la identidad y el registro.

Comprobante de domicilio: Con una antigüedad no mayor a tres meses, para asegurar que la dirección es la correcta.

Identificación oficial: Puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial del INAPAM.

Teléfono de contacto: Para recibir notificaciones y comunicados relacionados con la pensión.

Correo electrónico: Facilitará la comunicación y el envío de información relevante.

Estos documentos deberán entregarse en copia a los servidores de la nación pertenecientes a la Secretaría del Bienestar, quienes estarán encargados de recoger y procesar la documentación.

Inicio de pagos y cobertura

La pensión comenzará a pagarse en enero de 2025, y el proceso de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se realizarán los depósitos, se gestionará durante el censo de octubre de 2024.

Inicialmente, se priorizará a las mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas que residen en comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de extender la cobertura de manera gradual hasta abarcar a todas las mujeres de 60 a 64 años en los primeros tres años del gobierno de Sheinbaum.

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum para reducir la desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.

Estaremos atentos a las nuevas noticias respecto al nuevo programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Si te encuentras en este grupo de edad, asegúrate de estar pendiente del inicio del registro en octubre de 2024 y prepara los documentos necesarios para poder beneficiarte de este importante apoyo social.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email