Nueva Pensión a Mujeres por Claudia Sheinbaum: Fechas de registro 2024 y lista de documentos

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum

Política10 de agosto de 2024 Redacción
220723-CSP-REUNION-MUJERES-DE-LA-INDUSTRIA-MAQUILADORA-2-1160x700

Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, anunció un nuevo programa social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. Este programa busca brindar apoyo económico a las mujeres que han dedicado gran parte de su vida al trabajo no remunerado, como el cuidado del hogar y de sus hijos.

Te compartimos los detalles clave de este importante programa de apoyo económico a mujeres, incluyendo cómo puedes registrarte y cuáles son los documentos necesarios.

¿En qué consiste el programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?

El programa social de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo proporcionar una pensión bimestral de 3 mil pesos a mujeres que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años.

Este apoyo económico es una forma de reconocimiento al trabajo silencioso y constante que estas mujeres han realizado a lo largo de sus vidas, contribuyendo así al bienestar de sus familias y comunidades.

El monto de la pensión es equivalente a la mitad de lo que reciben los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, quienes actualmente reciben 6 mil pesos bimestrales.

Este apoyo está diseñado para ser universal, es decir, todas las mujeres dentro de este grupo etario serán elegibles, independientemente de su situación económica.

¿Cómo registrarse al programa Pensión para Mujeres de 60 a 64 años en México?

El registro para este programa comenzará el 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 31 del mismo mes. Durante este periodo, se llevará a cabo un censo a nivel nacional para inscribir a las mujeres interesadas en recibir esta pensión.

Documentos necesarios:

Las mujeres que deseen registrarse deberán presentar los siguientes documentos:

Acta de nacimiento: Para verificar la identidad y edad de la solicitante.

Clave Única de Registro de Población (CURP): Es necesaria para confirmar la identidad y el registro.

Comprobante de domicilio: Con una antigüedad no mayor a tres meses, para asegurar que la dirección es la correcta.

Identificación oficial: Puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial del INAPAM.

Teléfono de contacto: Para recibir notificaciones y comunicados relacionados con la pensión.

Correo electrónico: Facilitará la comunicación y el envío de información relevante.

Estos documentos deberán entregarse en copia a los servidores de la nación pertenecientes a la Secretaría del Bienestar, quienes estarán encargados de recoger y procesar la documentación.

Inicio de pagos y cobertura

La pensión comenzará a pagarse en enero de 2025, y el proceso de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se realizarán los depósitos, se gestionará durante el censo de octubre de 2024.

Inicialmente, se priorizará a las mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas que residen en comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de extender la cobertura de manera gradual hasta abarcar a todas las mujeres de 60 a 64 años en los primeros tres años del gobierno de Sheinbaum.

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum para reducir la desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.

Estaremos atentos a las nuevas noticias respecto al nuevo programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Si te encuentras en este grupo de edad, asegúrate de estar pendiente del inicio del registro en octubre de 2024 y prepara los documentos necesarios para poder beneficiarte de este importante apoyo social.

Te puede interesar
046 (4)

Aprueban por unanimidad iniciativa del GPPRI para fortalecer al sector agrícola

Redacción
Política21 de marzo de 2025

De acuerdo con lo establecido en la iniciativa y dictamen aprobado, “en la formulación y conducción de la política agropecuaria” deberán observarse 17 principios relacionados, entre otros rubros, con la promoción del bienestar social y económico, cuidado de recursos naturales y protección de los ecosistemas, respeto al derecho de pueblos indígenas, autoabasto, modernización, acceso tecnológico, capacitación de calidad e incremento productivo.

photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 15.37.56

Da IEEG respuesta a aviso de intención para realizar una consulta popular

Redacción
Política21 de marzo de 2025

El 6 de marzo de 2025 se recibió en la Oficialía de Partes el aviso de intención para celebrar una consulta popular signada por la ciudadana la ciudadana y el ciudadano en comento, para que se aborde la autonomía y la situación política del estado de Guanajuato, en el contexto del “Pacto Federal Mexicano”.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email