Nueva Pensión a Mujeres por Claudia Sheinbaum: Fechas de registro 2024 y lista de documentos

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum

Política10 de agosto de 2024 Redacción
220723-CSP-REUNION-MUJERES-DE-LA-INDUSTRIA-MAQUILADORA-2-1160x700

Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, anunció un nuevo programa social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. Este programa busca brindar apoyo económico a las mujeres que han dedicado gran parte de su vida al trabajo no remunerado, como el cuidado del hogar y de sus hijos.

Te compartimos los detalles clave de este importante programa de apoyo económico a mujeres, incluyendo cómo puedes registrarte y cuáles son los documentos necesarios.

¿En qué consiste el programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?

El programa social de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo proporcionar una pensión bimestral de 3 mil pesos a mujeres que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años.

Este apoyo económico es una forma de reconocimiento al trabajo silencioso y constante que estas mujeres han realizado a lo largo de sus vidas, contribuyendo así al bienestar de sus familias y comunidades.

El monto de la pensión es equivalente a la mitad de lo que reciben los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, quienes actualmente reciben 6 mil pesos bimestrales.

Este apoyo está diseñado para ser universal, es decir, todas las mujeres dentro de este grupo etario serán elegibles, independientemente de su situación económica.

¿Cómo registrarse al programa Pensión para Mujeres de 60 a 64 años en México?

El registro para este programa comenzará el 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 31 del mismo mes. Durante este periodo, se llevará a cabo un censo a nivel nacional para inscribir a las mujeres interesadas en recibir esta pensión.

Documentos necesarios:

Las mujeres que deseen registrarse deberán presentar los siguientes documentos:

Acta de nacimiento: Para verificar la identidad y edad de la solicitante.

Clave Única de Registro de Población (CURP): Es necesaria para confirmar la identidad y el registro.

Comprobante de domicilio: Con una antigüedad no mayor a tres meses, para asegurar que la dirección es la correcta.

Identificación oficial: Puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial del INAPAM.

Teléfono de contacto: Para recibir notificaciones y comunicados relacionados con la pensión.

Correo electrónico: Facilitará la comunicación y el envío de información relevante.

Estos documentos deberán entregarse en copia a los servidores de la nación pertenecientes a la Secretaría del Bienestar, quienes estarán encargados de recoger y procesar la documentación.

Inicio de pagos y cobertura

La pensión comenzará a pagarse en enero de 2025, y el proceso de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se realizarán los depósitos, se gestionará durante el censo de octubre de 2024.

Inicialmente, se priorizará a las mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas que residen en comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de extender la cobertura de manera gradual hasta abarcar a todas las mujeres de 60 a 64 años en los primeros tres años del gobierno de Sheinbaum.

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum para reducir la desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.

Estaremos atentos a las nuevas noticias respecto al nuevo programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Si te encuentras en este grupo de edad, asegúrate de estar pendiente del inicio del registro en octubre de 2024 y prepara los documentos necesarios para poder beneficiarte de este importante apoyo social.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email