Nueva Pensión a Mujeres por Claudia Sheinbaum: Fechas de registro 2024 y lista de documentos

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum

Política10 de agosto de 2024 Redacción
220723-CSP-REUNION-MUJERES-DE-LA-INDUSTRIA-MAQUILADORA-2-1160x700

Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, anunció un nuevo programa social dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años. Este programa busca brindar apoyo económico a las mujeres que han dedicado gran parte de su vida al trabajo no remunerado, como el cuidado del hogar y de sus hijos.

Te compartimos los detalles clave de este importante programa de apoyo económico a mujeres, incluyendo cómo puedes registrarte y cuáles son los documentos necesarios.

¿En qué consiste el programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años?

El programa social de Claudia Sheinbaum tiene como objetivo proporcionar una pensión bimestral de 3 mil pesos a mujeres que se encuentran en el rango de edad de 60 a 64 años.

Este apoyo económico es una forma de reconocimiento al trabajo silencioso y constante que estas mujeres han realizado a lo largo de sus vidas, contribuyendo así al bienestar de sus familias y comunidades.

El monto de la pensión es equivalente a la mitad de lo que reciben los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, quienes actualmente reciben 6 mil pesos bimestrales.

Este apoyo está diseñado para ser universal, es decir, todas las mujeres dentro de este grupo etario serán elegibles, independientemente de su situación económica.

¿Cómo registrarse al programa Pensión para Mujeres de 60 a 64 años en México?

El registro para este programa comenzará el 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 31 del mismo mes. Durante este periodo, se llevará a cabo un censo a nivel nacional para inscribir a las mujeres interesadas en recibir esta pensión.

Documentos necesarios:

Las mujeres que deseen registrarse deberán presentar los siguientes documentos:

Acta de nacimiento: Para verificar la identidad y edad de la solicitante.

Clave Única de Registro de Población (CURP): Es necesaria para confirmar la identidad y el registro.

Comprobante de domicilio: Con una antigüedad no mayor a tres meses, para asegurar que la dirección es la correcta.

Identificación oficial: Puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial del INAPAM.

Teléfono de contacto: Para recibir notificaciones y comunicados relacionados con la pensión.

Correo electrónico: Facilitará la comunicación y el envío de información relevante.

Estos documentos deberán entregarse en copia a los servidores de la nación pertenecientes a la Secretaría del Bienestar, quienes estarán encargados de recoger y procesar la documentación.

Inicio de pagos y cobertura

La pensión comenzará a pagarse en enero de 2025, y el proceso de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se realizarán los depósitos, se gestionará durante el censo de octubre de 2024.

Inicialmente, se priorizará a las mujeres de 63 y 64 años, así como a aquellas que residen en comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de extender la cobertura de manera gradual hasta abarcar a todas las mujeres de 60 a 64 años en los primeros tres años del gobierno de Sheinbaum.

Este programa busca apoyar económicamente a un sector vulnerable de la población y forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum para reducir la desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.

Estaremos atentos a las nuevas noticias respecto al nuevo programa de Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Si te encuentras en este grupo de edad, asegúrate de estar pendiente del inicio del registro en octubre de 2024 y prepara los documentos necesarios para poder beneficiarte de este importante apoyo social.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email