
La colosal ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro desmadra al festival de Venecia
El cineasta entrega al fin el proyecto que le obsesiona desde la infancia, uno de los filmes más esperados del certamen, en una obra ambiciosa pero irregular.
Cinco estudiantes guanajuatenses fueron seleccionados para una estancia becada en la NASA; buscan inspirar a jóvenes talentos interesados en el campo espacial
Ciencia y Cultura08 de agosto de 2024 RedacciónElizabeth, Diego, Flavio, Brandon y Cristian son cinco jóvenes guanajuatenses que entre agosto y diciembre trabajarán en diferentes centros de investigación de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos.
Los ganadores del programa Misión Grandeza —del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM)— buscan con su estancia en el país vecino inspirar a jóvenes estudiantes y traer su conocimiento para aplicarlo en México.
“Buscamos traer algo de allá hacia aquí, a México, con el objetivo siempre de inspirar a las personas que están detrás de nosotros. No somos los primeros y no seremos los últimos, por eso vamos a luchar para que los jóvenes que tengan esos mismos sueños que nosotros tuvimos alguna vez también los hagan realidad”, dice Cristian Chacón, ingeniero en Electrónica del Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato.
En entrevista, tres de los cinco talentos narran su experiencia como parte del grupo que tendrá una estancia becada al 100% en Nueva York, California y Maryland, respectivamente, después de pasar rigurosos filtros y una espera de cinco meses. Los jóvenes, cuyas edades rondan entre los 22 y 26 años, planificaron distintos proyectos de investigación que desarrollarán de agosto a diciembre en las sedes de la NASA.
La convocatoria seleccionó a 63 candidatos, quienes se sometieron a los filtros para elegir a los perfiles más adecuados.
A lo largo de cinco meses, los seleccionados enfrentaron un proceso desafiante, marcado por la recolección de documentos, la creación de evidencias y la constante ansiedad por los resultados.
Los jóvenes señalan la importancia de la Misión Grandeza no sólo como una oportunidad personal, sino como una plataforma para abrir puertas a futuros talentos mexicanos en el campo espacial.
“Vamos a luchar para que estas oportunidades se extiendan a más jóvenes que compartan nuestros sueños”, menciona Brandon Kevin Ramírez, quien actualmente cursa el octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato.
Además, los tres dicen sentirse orgullosos de poder representar al país en el extranjero y aseguran que estarán felices de poner el nombre de México en alto.
El camino hacia la NASA
Para que los aspirantes fueran seleccionados, necesitaron la revisión de la Agencia Espacial Mexicana y una evaluación de la NASA. “A veces fue desalentador, pero valió la pena al final”, dice Brandon.
Uno de los aspectos que más llama la atención de Elizabeth, quien se encuentra preparando su maestría en Ingeniería Química en la Universidad de Guanajuato, es la brecha de género. “El 75% de los aplicantes fueron hombres y 25% mujeres”, apuntó en entrevista.
Elizabeth, además, dice sentirse orgullosa de marcar la diferencia, ya que es la única mujer de los cinco seleccionados. “Me siento muy orgullosa. Fueron alrededor de 17 chicas las que se postularon y la verdad es que es favorable que más chicas se hayan animado en comparación de otras veces u otras convocatorias. Me siento orgullosa de poder marcar la presencia femenina en esta convocatoria de estancias y me gustaría poder servir inspiración para otras jóvenes, porque sé que hay muchas jóvenes talentosas”.
Piensa que la clave del éxito, además de la disciplina, es la confianza. Las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas (STEM) son dominadas por hombres. De cada siete egresadas de universidades en México sólo una estudió una carrera STEM, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023.
“Yo creo que lo que hace falta a veces es tener esa confianza y tener esa determinación de perder el miedo. O sea, no importa si me va bien o me va mal, pero lo importante es intentarlo”, dijo.
Con información de El Universal
El cineasta entrega al fin el proyecto que le obsesiona desde la infancia, uno de los filmes más esperados del certamen, en una obra ambiciosa pero irregular.
Un nuevo estudio descubrió que los gatos pueden desarrollar demencia de forma parecida a los seres humanos. Estos hallazgos son de gran importancia, ya que existe la posibilidad de ayude a encontrar formas de tratar la enfermedad en felinos y personas.
El director de “La ley de Herodes” y “La dictadura perfecta”, Luis Estrada, llega a streaming con esta historia sobre las Poquianchis. El estreno es en septiembre y se basa en la novela del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.
El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.
El Auditorio Mateo Herrera fue el escenario de una velada musical excepcional con la presentación de Saxodia, cuarteto de saxofones originario de Querétaro, como parte de la primera Convocatoria de Música de Cámara 2025 impulsada por la Secretaría de Cultura de Guanajuato.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.
Fue nombrada regidora suplente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Ayuntamiento de Irapuato, lo que fortalece la representación del partido en el Cabildo. Asumió el compromiso de seguir contribuyendo a las acciones y decisiones del Gobierno de Irapuato.
En San Juan Bosco participaron 49 colonias con 735 ciudadanos, y en Las Joyas 34 colonias con 510 ciudadanos. La inversión total asciende a 5 millones 165 mil pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el endeudamiento nacional ascendió a 17.8 billones de pesos. Un año antes, en julio de 2024, cuando todavía gobernaba Andrés Manuel López Obrador, el saldo se ubicaba en 16.4 billones de pesos.