
Misión grandeza: Jóvenes guanajuatenses rompen barreras y llegan a la NASA
Cinco estudiantes guanajuatenses fueron seleccionados para una estancia becada en la NASA; buscan inspirar a jóvenes talentos interesados en el campo espacial
Cinco estudiantes guanajuatenses fueron seleccionados para una estancia becada en la NASA; buscan inspirar a jóvenes talentos interesados en el campo espacial
De acuerdo con Europa Press, las erupciones solares y las CME que golpean la Tierra pueden causar afectaciones a la navegación por satélite e interrumpir las redes eléctricas, entre otras cosas.
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 6to. aniversario. Red Mexicana de Periodistas de Ciencia pacta convenio con la ATEI
La NASA también admite que es incapaz de explicar su origen. Tras décadas de negación, ante el aumento de avistamientos y grabaciones, la agencia admite que el fenómeno es real. Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número avistamientos ha aumentado desde el 2021.
Blue Origin desarrollará un "sistema de aterrizaje humano" para la misión Artemis V que permitirá a dos astronautas viajar desde la órbita de la Luna a la superficie del satélite
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:
La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.
El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.
A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.