La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

Ciencia y Cultura28 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Foto-8

El viernes 27 de junio, la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña fue testigo de un emotivo concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, bajo la dirección del maestro Jesús Almanza, en el marco de su vigésimo aniversario.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, el evento ofreció una experiencia musical de alta calidad. La presentación comenzó con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, que aportó alegría y elegancia a la sala con una interpretación vibrante.

La segunda parte del concierto destacó la interpretación de la Sinfonía No. 10 en Mi menor de Dmitri Shostakóvich, que capturó profundos matices emocionales, desde la opresión hasta la esperanza. El público mostró su aprecio con una ovación al talento de los jóvenes músicos y la dirección del maestro Almanza.

Este concierto subraya el compromiso de la Secretaría de Cultura, liderada por la maestra Lizeth Galván Cortés, de fomentar la formación y difusión musical entre la juventud guanajuatense, celebrando así dos décadas de trabajo artístico con una de las agrupaciones más sobresalientes del estado.

Te puede interesar
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

San Francisco

Se preservan tradiciones en San Francisco del Rincón

Redacción
Ciencia y Cultura02 de noviembre de 2024

El Jardín Principal de San Francisco del Rincón, se llenó de color y tradición con la muestra de altares de muertos, misma que permanecerá hasta el lunes 4 de noviembre. En total son 10 altares que están montados y cada uno está dedicado a un personaje ilustre de nuestro municipio: Julio Orozco Muñoz, José Atanasio Guerrero, Francisco Orozco Muñoz, Tomás Padilla, el Presbítero José Ma. Juárez, Federico Medrano Valdivia, Victoriano Rodríguez, el Presbítero Pedro José Márquez, Natividad Reyna y Vicente González del Castillo.

si-lovecraft-

Si Lovecraft no inventó el horror cósmico, sí lo revolucionó: ST Joshi

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2024

Considerado el mayor experto en la vida de Lovecraft, ST Joshi visitó México por primera vez para ofrecer la charla Cómo estudiar a Lovecraft y la ficción de lo extraño, organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México, con motivo del 134 aniversario del natalicio del escritor.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email