Devela FIC cartel oficial realizado por Jazmín Bedolla, talento UG

Fue develado el cartel oficial de la Quincuagésima Segunda edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) con la presencia de su autora Jazmín Bedolla García, quien estuvo acompañada por autoridades universitarias, estatales y federales, lo anterior como antesala de la “Fiesta del espíritu”, encuentro artístico y cultural que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre del año en curso con Oaxaca y Brasil como invitados de honor.

06 de julio de 2024 Redacción
449981567_811498131089367_8560846258440216988_n

Fue develado el cartel oficial de la Quincuagésima Segunda edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) con la presencia de su autora Jazmín Bedolla García, quien estuvo acompañada por autoridades universitarias, estatales y federales, lo anterior como antesala de la “Fiesta del espíritu”, encuentro artístico y cultural que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre del año en curso con Oaxaca y Brasil como invitados de honor.

La ahora egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico del Campus Guanajuato UG Jazmín Bedolla García manifestó que en su creación abundan elementos tales como la representación teatral-dancística sudamericana Bumba-meu-boi y la realización de la Danza de los Tiliches de Putla Villa de Guerrero, de la región Sierra Sur de Oaxaca.

“Agradezco la presencia de mis padres y seres queridos en este día, para mí es un honor poder representar la imagen de esta edición del Cervantino, me pone muy feliz ya que se hizo con mucho cariño, quise que ambos invitados estuvieran unidos expresando alegría y celebrando la energía, cultura y diversidad del propio festival”, expuso Jazmín Bedolla, quien diseñó el cartel mientras cursaba la Licenciatura en la UG.

Cabe mencionar que del 29 de febrero al 22 de marzo del presente año, el FIC recibió más de 50 propuestas, provenientes de 9 instituciones y centros educativos de nivel superior del estado, todas ellas puestas a consideración por el jurado conformado: por la Directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez; la Directora del Museo de Arte Moderno, Natalia Pollak Bianchi; por el Coordinador de la Licenciatura en Animación de la Universidad de la Comunicación Adrián Segovia, por Diego Aguirre, Subdirector de Comunicación del Centro de Cultura Digital y por el Director del Departamento de Diseño UG, Lic. Edgar Morales Ramírez.

La Rectora General de la Universidad de Guanajuato Dra. Claudia Susana Gómez López manifestó que el Festival Cervantino es un acontecimiento trascendental para el país, estado y municipio. Asimismo, reconoció y celebró la labor de Jazmín Bedolla en cuanto al equilibrio y la combinación de colores mostrada en el cartel.

“En la creación hay originalidad, que seguramente va a inspirarnos a todas y todos. Este trabajo vino desde la investigación de la historia y de la documentación en cuanto al estado y al país invitado, ya que tienen una gran tradición artística y cultural. Nos da mucho orgullo porque con Jazmín demostramos la formación de gente talentosa, cuyo trabajo será visto en todo el mundo”, dijo la Rectora General.çLa titular del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (IEC) Lic. Adriana Camarena de Obeso mencionó que han sido cuatro estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en la entidad quienes han diseñado el cartel oficial del FIC en convocatorias previas.

También refirió que dicha presentación refleja el interés y la calidad del FIC en convertir a las y los jóvenes en protagonistas y no solo espectadores de un acontecimiento que cuenta con más de medio siglo de existencia.
“Hoy nos convoca un hecho muy importante y me da gusto mucho participar porque el Festival Cervantino ha sido y es una parte relevante de mi vida, porque todas las actividades alrededor del mismo me son muy significativas y más aún cuando las compartimos con la Universidad y el Comité Organizador del Festival, el cual considero como una ventana privilegiada en la que Guanajuato ha podido asomarse a las mejores expresiones artísticas en el mundo”, dijo la directora del IEC.

La directora general del Festival Internacional Cervantino y de Promoción a Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, afirmó que: “la imagen de Jazmín plasma en colores las tradiciones de Oaxaca y Brasil, ella estudió a profundidad las culturas, lo que permitió reflejar muy bien a nuestros invitados de honor, pronto anunciaremos la programación oficial con muchísimas sorpresas”, mencionó.

Finalmente, la directora de Planeación del FIC Mtra. Raquel Bück González fue la encargada de dar a conocer el cartel oficial y agradeció a la integrante de “La Colmena” por su esfuerzo y dedicación en el proyecto. Del mismo modo, invitó a conocer el Acervo Histórico del Festival Internacional Cervantino que tendrá como sede la Casa Emma Godoy, ubicada en la ciudad de Guanajuato.

La edición 52° del Festival Internacional Cervantino se realizará del 11 al 27 de octubre de 2024 y contará con una programación diversa que incluirá música, danza, teatro, artes visuales, así como actividades académicas. Con la participación de artistas y grupos de Brasil, Oaxaca y otras partes del mundo, el FIC reafirma su compromiso en establecer un espacio en el que converge la creatividad humana mediante múltiples expresiones artísticas.  

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email