
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
Claudia Sheinbaum tendrá que mantener el equilibrio para tener su propia identidad, pero evitar chocar con AMLO.
Opinión01 de julio de 2024 Enrique QuintanaUn expresidente de la República me explicó alguna ocasión que en México hay una inevitable mutación de quien asume el máximo cargo del país.
Me decía que una primera faceta es la de candidato. En los nuevos tiempos hay que ganar elecciones, y esa es tarea del candidato. En los viejos tiempos tenía que hilar fino para empezar la construcción de su poder.
Otra faceta es la que asume como candidato triunfante y presidente electo. Desde que ese hecho sucede, el presidente en funciones empieza a perder el poder real, pero mantiene el control de las instituciones.
El candidato triunfante, me decía, tiene que tolerar los últimos días del presidente saliente. No lo puede ignorar, pero necesita poco a poco establecer su condición de poder emergente.
Y finalmente, llega la toma de posesión y con ella el poder legal. Sin embargo, en el primer año debe continuar el proceso de construcción del poder real que tiene, más allá del que la ley le otorga.
Aunque este proceso ha cambiado al paso de las décadas, y hoy tiene particularidades, mantiene algunos rasgos que estamos apreciando en la singular transición política que atestiguamos.
Hay tres particularidades en este proceso.
La primera es que asciende a la Presidencia de la República por primera ocasión una mujer. Ese solo hecho implica cambios importantes, muchos de los cuales aún están por verse.
La segunda es que desde 1982, hace 42 años, no se veía un proceso en el que el partido que ganó la presidencia tuviera mayorías calificadas (real en la Cámara de Diputados y virtual en el Senado).
La tercera es que nunca en la historia moderna de México vimos a un presidente, AMLO, que aún tiene un extraordinario poder debido a su popularidad y a su trascendencia.
Ya conocimos a la primera Claudia. Fue una candidata muy disciplinada, que hizo una precampaña y luego una campaña, siguiendo una estrategia consistente, que acabó rindiéndole frutos.
Conocimos que no es una oradora que despierte pasiones, pero sí con capacidad de hacer presencia, de sumar presencias, y de atraer partidarios.
Podríamos resumir que como candidata fue una política eficaz. Los resultados son contundentes.
La segunda Claudia es la que estamos viendo ahora. La que necesita caminar en un delicado equilibrio por la tensión que implica el que López Obrador continúe como presidente Constitucional y como el político más influyente de la historia moderna, y la necesidad de construir el poder que habrá de ejercer por los siguientes seis años.
Una de las expresiones de esta tensión es la formación del gabinete.
Puedo asegurarle que los nombramientos hechos por Sheinbaum no satisfacen del todo a López Obrador. Quizás él hubiera querido a algunas personas en otras posiciones y ver en primera línea a personas que no estarán allí.
Pero, ni modo, ha tenido que asumirlo.
Es obvio que no va a estar ajeno a este proceso. Va a buscar intervenir, como ya lo hizo con el calendario de la reforma judicial.
Y, como le hemos comentado, Claudia Sheinbaum tendrá que mantener el equilibrio para tener su propia identidad, pero evitar chocar con AMLO.
Serán tres largos meses caminando en el filo de la navaja.
Quizás los más difíciles que vaya a tener la virtual presidenta electa.
A partir del 1 de octubre empezaremos a conocer a la tercera Claudia, la presidenta constitucional que a lo largo de los meses va a ir construyendo su poder y definiendo el rumbo de su gobierno en la práctica.
Seguiremos comentando de este tema.
Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.
Si la combinación de aranceles, “capitalismo de Estado” y cierre gubernamental se traduce en más desempleo y más inflación, el humor social cambiará en Estados Unidos y los mercados financieros lo van a reflejar.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 6 y 7 de noviembre en Inforum, impulsando innovación, turismo y economía local. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ratificó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles; destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y talleres que han fortalecido su profesionalización.
Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. Los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
En un nuevo encuentro con trabajadoras y trabajadores municipales de las diferentes direcciones que conforman el Gobierno de Irapuato, la presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó los programas y metas alcanzadas durante el primer año de gestión de la Administración 2024-2027, además de escuchar las inquietudes y peticiones de las y los colaboradores.
Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.